Que Es La Solera De Un Edificio?

Que Es La Solera De Un Edificio
Solera de Hormigón – Fuente: Rehabipool Las Soleras son los revestimientos de suelos naturales en los interiores de edificios, constituidos por una capa resistente de hormigón en masa, quedando la superficie a la vista o puede colocarse algún revestimiento para su acabado.

¿Qué tipos de soleras hay?

Existen tres tipos de solera de metal en el gremio industrial, la solera de acero galvanizado, de acero inoxidable y de aluminio.

¿Qué es una solera de hormigón?

Soleras de hormigón Las soleras de hormigón son los revestimientos del suelo natural, están destinadas a proporcionar un firme plano y se pueden dejar a vista, como acabado definitivo, o añadir otra superficie o pavimento sobre ella. Se usan en cualquier ámbito, siendo los más conocidos el residencial e industrial.

  1. Una solera se construye con una capa de hormigón.
  2. Esta estará apoyada sobre el terreno con un espesor que varía entre 10 y 25 cm (dependiendo de su uso) y puede ser masiva o presentar algún tipo de armado como fibra o mallazo.
  3. Aun pudiendo soportar cargas adicionales, no se considera parte de la estructura.

Dentro de las distintas capas que componen la solera el hormigón representa, únicamente, la última capa siendo el propio terreno sobre el que se coloca objeto de análisis en procesos patológicos de agrietamientos o asentamientos. La explanada, pues así denominamos al terreno natural sobre el que se apoya, es la zona superior del terreno natural y debe estar preparada para recibir el resto de capas que componen el pavimento y garantizar su estabilidad en el tiempo, de no presentar las condiciones idóneas se extendería la subbase granular, es decir un terreno mejorado que deberá tener una compacidad suficiente para transmitir las cargas, para sustentar la solera de hormigón.

  1. Sin embargo las soleras de hormigón sufren asentamientos derivados de la modificación del terreno, en gran medida por causa del agua.
  2. Las soleras muchas veces tienen puntos de discontinuidad derivados del propio proceso constructivo, juntas de retracción, de separación, estructurales, de dilatación o retracción, alrededor de pilares, en su perímetro.

Bajo una solera de hormigón pasan instalaciones que pueden tener pérdidas. El aporte de agua al terreno origina lavados diferenciales, es decir, el transporte de las partes más finas del terreno dejando huecos. El resultado es el descalce de la solera de hormigón, que se traduce muchas veces en baches, tableteo y escalones a ambos lados de una junta, agrietamientos o directamente hundimientos, dependiendo del grado de alteración que haya tenido el terreno.

See also:  Como Funciona Un Ascensor De Un Edificio?

¿Qué es la solera en Chile?

Las Soleras de Hormigón Están elaboradas para ser utilizadas en drenajes superficiales de carreteras. Bordes de las calzadas con drenajes superficiales para dirigir los fluidos de las calles, carreteras y autopistas a los sumideros.

¿Qué es la solera inferior?

2.1.2.1.1.- Solera inferior Corresponde a la pieza inferior que fija, por medio de uniones clavadas, todas las piezas verticales del tabique tales como pie derecho, jambas y muchachos. Su función principal es distribuir las cargas verticales hacia el piso.

¿Cuánto mide un solera?

Altura estándar: 35 / 70 mm. Ancho: 30 mm. Largo estándar: 2,60 m.

¿Cómo se mide una solera?

Soleras a 6.10 metros en Acero A-36

ESPESOR x ANCHO Pulgadas ESPESOR x ANCHO Milímetros PESO Kg./m.
1 / 4 x 2* 6.3 x 50.8 2.53
1 / 4 x 2 1 / 2 6.3 x 63.5 3.17
1 / 4 x 3 6.3 x 76.2 3.79
1 / 4 x 4 6.3 x 101.6 5.06

¿Cuándo se usa solera?

Primeramente, deberemos sabe r ¿Qué son las soleras de acero? – La solera es una placa de metal comúnmente utilizada en la fabricación de herramientas o distintas estructuras metálicas dependiendo del tamaño de ésta. C omúnmente utilizadas dentro de los proyectos de construcción, son fabricadas en caliente y comercializadas en tramos 6.10 metros.

¿Qué es una solera y un montante?

Soleras y montantes – El Galpón Que Es La Solera De Un Edificio Marca: Perfiles JMA Las Soleras y Montantes estan conformadas en chapa de acero galvanizado, con los cuales podrá materializar revestimientos, cielorrasos, paredes en zonas húmedas, etc., con una obra totalmente en seco, limpia y ordenada. Que Es La Solera De Un Edificio : Soleras y montantes – El Galpón

¿Qué es una losa solera?

¿Qué es una losa de hormigón? Espesor? Una losa de hormigón de cimentación es una placa continúa apoyada sobre el terreno la cual reparte el peso y cargas del edificio sobre toda la superficie en la que está apoyada. Si lo habrás notado, cada vez que vemos en algún artículo en la web la palabra “losa” se remite a solera.

  1. El término ‘solera’ suele usarse cuando no hay elementos estructurales.
  2. Podemos leer que una solera a las que se le añadido fibras no supone un comportamiento estructural.
  3. Sin embargo, si añadimos acero o elementos metálicos como grapas, se consideraría un elemento estructural por lo que la llamaríamos ‘losa’.

Es decir, por lo general, consideramos una losa a un elemento cuya función estructural puede estar armado con acero de refuerzo o grapas metálicas; y consideraremos solera a una elemento de la construcción cuya función no es estructural. Reglas básicas para hacer hormigón para pisos sería la siguiente:

  • Si agregamos menos agua, el concreto quedará más sólido y fuerte al secarse. De lo contrario, más blando quedará una vez fragüe el hormigón. Esto lo hará menos resistente.
  • La utilización de un vibrador para la mezcla será necesario en ciertos casos para que este quede bien mezclado y sin burbujas de aire en su interior.
  • La mezcla de hormigón es muy moldeable, por lo que podemos emplearlo para muchos fines.
  • Debe tener todo listo antes de llamar al camión hormigonera, pues de lo contrario estaría perdiendo un tiempo precioso y corre el riesgo de que endurezca en la tolva.
See also:  Que Es Un Edificio Iconico?

Al construir una losa o solera de hormigón, el peralte o espesor mínimo no debe ser menor de 10 a 13 cm. Obviamente, este espesor puede variar en función del del uso final de su piso. El grosor mínimo en piscinas, por ejemplo, será de 10 cm. En paseos de 10 cm. En los estacionamientos de coches, el espesor deberá ser de mínimo 15 cm.

  • Primero, delimitamos el terreno por medio de cuerdas y picas. Por ejemplo, si vamos a construir una solera rectangular, verificaremos los ángulos con escuadra.
  • Segundo paso, prepararemos el terreno de la zona delimitada, moviendo la tierra con la ayuda de una azada.
  • Paso 3, el material suelto, lo recogeremos. Donde se necesite excavar, excavaremos y donde se necesite rellenar, lo haremos. Además, debemos compactar muy bien.
  • Ahora el cuarto paso es hacer el encofrado. Sujetamos bien la madera para que la presión ejercida por el hormigón no las mueva. Marcaremos puntos de referencia para saber hasta dónde debe llegar la mezcla de hormigón.
  • Dependiendo del uso que le daremos a la losa, usaremos mallazo o no.
  • Paso 5, humedecemos el terreno para no permitir que este absorba el agua contenida en el hormigón. Pues de lo contrario, esta secará rápidamente y aparecerán grietas sobre la superficie.
  • Aplicamos aceite desencofrante.
  • Vaciado del hormigón es el siguiente paso.
  • Con la ayuda de una regla de aluminio iremos alisando y nivelando el hormigón.
  • Proceso de curado del hormigón. Esperamos unos 7 días para que el hormigón fragüe. Si hace mucho calor, regaremos la superficie para evitar que se agriete. Si de lo contrario, hace frío, cubriremos con plástico para que el agua contenida en el hormigón no se congele. De hecho, es aconsejable evitar construir una solera de hormigón en días muy fríos.
  • El último paso es desencofrar y dar la terminación que quieras.
See also:  Sobre Quien Edificio Cristo Su Iglesia?

El hormigón es un material de construcción por excelencia. Consiste en una mezcla de arena, agua, grava y cemento o piedra natural triturada. Además, podemos agregar algún tipo de aditivo para mejorar sus características. Todo va a depender de su uso final.

  • Por tanto, cada vez que utilizamos un agregado más grande, vamos a conseguir un material más denso, como el empleado para fundaciones y pilares.
  • Este material tiene gran relevancia en las cimentaciones.
  • En resumen, se trata de un material consistente, de bajo coste en comparación con otros materiales y tiene además una gran capacidad de modificación.

Una de las muchas cualidades y características ventajosas de los pisos de hormigón es su buen comportamiento en circunstancias climáticas extremas. Además de su fantástica resistencia y durabilidad. Ahora te presentamos algunos tipos de hormigón: es granular, compuesto por pequeños canales perfectos para evacuar el agua. Su alta porosidad ayuda a prevenir la formación de charcos.

  1. Es bastante popular debido a la gran selección de acabados en su superficie, así como su gran adaptación a diversas circunstancias atmosféricas.
  2. Su terminación en bajorrelieve, colores y una excelente dureza, lo hacen uno de los mejores como pavimento ornamental.
  3. Este es un pavimento muy apreciado, ya que se puede observar muy a menudo en las entradas, bulevares, garajes, parques, universidades, escuelas, estacionamientos, shopping centers, etc.
  4. También se distinguen por su excelente elegancia, bajo mantenimiento, resistencia al clima, rápida puesta en marcha y durabilidad.

Las características de un piso industrial incluyen su resistencia e impermeabilidad. Además, estos pavimentos deben resistir un alto tránsito. En vista de que la mayoría de las empresas utilizan maquinaria pesada, sustancias químicas y compuestos altamente corrosivos es recomendable escoger esta opción para pavimentar.

  • También conocido como hormigón fratasado, tiene características comparables a su variante, hormigón impreso.
  • Con este tipo de losa de hormigón se adquieren resultados prácticos, interesantes y resistentes.
  • El hormigón pulido es apto tanto para uso en interiores como en exteriores.

Se utiliza en pabellones industriales, garajes, centros comerciales, etc. Es muy por su apariencia de espejo. : ¿Qué es una losa de hormigón? Espesor?

¿Cómo se instala la solera?

Las soleras se deben colocar lo más ajustada posible entre sí, con una separación máxima de 5 mm. Las juntas se rellenan con un mortero de cemento y arena fina en proporción 1:4 en peso.