¿Cuáles son los tipos de materiales de construcción? – Atendiendo a la materia prima utilizada para su fabricación, los materiales de construcción se pueden clasificar en diversos grupos: Pétreos Derivados de piedras que se obtienen de la naturaleza.
- La piedra se puede utilizar directamente sin tratar o como materia prima para crear otros materiales.
- Entre los tipos de piedra, y sus derivados, más empleados en construcción destacan: granito, mármol, caliza, pizarra, arenisca, grava, cal, yeso, cemento, mortero, hormigón, arena, vidrio.
- Cerámicos La arcilla es químicamente similar a la arena: contiene, además de dióxido de silicio, óxidos de aluminio y agua, pero su granulometría es mucho más fina, y cuando está húmeda es de consistencia plástica.
La arcilla, mezclada con polvo y otros elementos del propio suelo, forma el barro, material que se utiliza de diversas formas. Cuando la arcilla se calienta a elevadas temperaturas (900 °C o más), esta se endurece, creando los materiales cerámicos como: ladrillo, teja, gres, azulejos, etc.
Metálicos Los más utilizados son el hierro y el aluminio. El primero se alea con carbono para formar acero, que se emplea en estructuras por sí solo o con hormigón, formando entonces el hormigón armado. Otros metales empleados en construcción son: cobre, zinc y titanio. Orgánicos Fundamentalmente la madera y sus derivados, aunque también se utilizan (o se han utilizado en la historia de la construcción) otros elementos orgánicos vegetales, como paja, bambú, corcho, lino, elementos textiles o incluso pieles animales.
Sintéticos Fundamentalmente plásticos derivados del petróleo, aunque frecuentemente también se pueden sintetizar. Son muy empleados en la construcción debido a su inalterabilidad, lo que al mismo tiempo los convierte en materiales muy poco ecológicos por la dificultad a la hora de reciclarlos.
¿Qué son materiales de construcción y cómo se clasifican?
Los materiales de construcción son todos los elementos, productos o materias primas empleados para la construcción de una obra sin importar su composición, forma, método constructivo, equipo o mano de obra que se utilicen para colocarlos. La clasificación de los materiales depende de sus propiedades y características, lo que te permitirá conocerlos mejor para ayudar a elegir los más adecuados para el proyecto de construcción de tu cliente; además de tener una mejor organización del inventario con el que cuentes en tu casa de materiales.
Clasifica correctamente los materiales pétreos, cerámicos, aglutinante, plásticos y metálicos Ubica un lugar donde las condiciones ambientales no dañen los materiales de construcción. Prevé el espacio adecuado, asigna un lugar específico para guardarlos; puedes instalar un almacén, bodega o construir cuartos de almacenamiento. Esto te ayudará tener un mayor control de tu inventario, sabrás dónde se encuentra cada uno y podrás asesorar mejor a tu cliente al conocer los usos y propiedades de cada material.
¿Cuántos tipos de materiales?
Todo aquello que ocupa un lugar en el Universo está compuesto de materia. Y en este sentido, los materiales, que son conjuntos de materia, son sustancias que disponen de masa, peso, volumen, densidad y temperatura asociadas, Pero más allá de esta definición global, la variedad de materiales en el Cosmos es inmensa, prácticamente inabarcable.
Y es que de los 118 elementos químicos y gracias a infinitas combinaciones, la materia puede tomar formas increíblemente variadas. Todo lo que hay en el Universo y, por lo tanto, en la Tierra, es una combinación de estos elementos. Y nuestro planeta, dispone de infinidad de distintos materiales. Desde la piel de nuestro cuerpo hasta un fósil, pasando por los tejidos de las plantas, compuestos radiactivos, genes La lista es infinita.
Afortunadamente, las distintas ciencias, especialmente la Geología, han conseguido clasificar todos estos distintos materiales en unos tipos específicos. Y en el artículo de hoy los analizaremos, viendo ejemplos de cada uno de ellos.
Te recomendamos leer: “¿Cómo se forman los minerales y rocas?”
¿Qué materiales son elementos?
Elementos, compuestos y mezclas – Las sustancias son los materiales con los que trabaja el químico y éstas pueden ser puras o no. Las sustancias puras se clasifican en elementos y compuestos. Los elementos son sustancias simples que no pueden descomponerse por métodos químicos ordinarios.
- La mínima unidad material que representa las características de un elemento es el átomo.
- Un elemento posee átomos iguales entre sí y diferentes a los de otro elemento.
- Desde la antigüedad se conocen varios elementos, algunos son muy abundantes, otros son muy raros, algunos son radiactivos y otros se han sintetizado en el laboratorio y tienen una vida muy corta.
Los elementos se representan por medio de un símbolo y se encuentran ordenados en la tabla periódica. Por ejemplo: Para fortalecer tus conocimientos, observa el siguiente video que explica qué es un elemento: la sustancia pura más simple que se encuentra en la naturaleza y que está formada por átomos del mismo tipo.0826jccm (2015). elementos(sic), Recuperado de http://youtu.be/dMKa86uTFJQ Los compuestos son sustancias que resultan de la unión química de dos o más elementos en proporciones definidas, se combinan de tal manera que ya no es posible identificarlos por sus propiedades originales e individuales y solamente por medio de una acción química se les puede separar.
- Los compuestos se representan con fórmulas y la mínima unidad material que simboliza las características del compuesto es la molécula.
- Por ejemplo: ácido sulfúrico (H 2 SO 4 ), cloruro de sodio (NaCl), amoníaco (NH 3 ) y agua (H 2 O).
- Observa el siguiente video que te ayudará a saber más acerca de las mezclas que se forman de la unión física de elementos y/o compuestos, los cuales se pueden separar por métodos físicos.0826jccm (2015).
mezcla(sic), Recuperado de http://youtu.be/VmAm44Gkjjw Las mezclas son el resultado de la unión física de dos o más sustancias a las cuales se les llama componentes, éstos pueden ser elementos o compuestos, y al efectuarse dichas mezclas conservan sus propiedades individuales.
- La composición de las mezclas es variable y sus componentes podrán separarse por medios físicos o mecánicos debido a que no están unidos químicamente.
- Las mezclas se pueden clasificar en homogéneas y heterogéneas.
- Mezclas homogéneas: Son aquéllas cuyos componentes forman una sola fase y no se puede distinguir un componente de otro.
Ejemplo: la sangre, el agua de mar o una solución alcohólica. Mezclas heterogéneas: Son aquéllas cuyos componentes no forman una fase homogénea, es decir, no hay una distribución uniforme de los mismos. Ejemplo: arena, limadura de hierro, agua. Existen diferentes tipos de mezclas en la naturaleza, algunas son de tipo natural y otras creadas por el hombre. El químico trabaja frecuentemente con mezclas, ya sea a nivel laboratorio o industrial para obtener las sustancias en estado puro.
¿Qué es materia prima 10 ejemplos?
MATERIA PRIMAS son materiales que obtenemos directamente de la naturaleza. Ejemplos de materias primas son la madera, el algodón, el petróleo, la lana, rocas y minerales, etc. Según su origen, podemos clasificar las materias primas en tres grupos: Origen animal: lana, seda, cuero,
¿Qué son los materiales de ingeniería?
Unidad 1: Materiales para ingeniería. Los materiales son sustancias de las que están formados los objetos o productos. Materiales y Energía son los ingredientes básicos para el desarrollo de la humanidad, desde el punto de vista material. Materiales y Energía permiten a la Humanidad mejorar su nivel de vida.
¿Cuánto dinero se necesita para construir un edificio?
Precios de construir edificio
Tipo edificio | Costo |
---|---|
Proyecto de construcción de edificio | $500.000 MXN |
Construir edificio de 3 plantas | $12.500.000 MXN |
Construir edificio de 5 plantas | $19.000.000 MXN |
Construir edificio de oficinas 1.500 m² | $14.000.000 MXN |
¿Cuántos bultos de cemento se necesitan para construir un edificio?
Más o menos, para un metro cúbico de concreto con resistencia de unos 100 kg/cm2, necesitas unos 5 sacos de cemento. Para un metro cúbico de concreto con resistencia de 150 kg/cm2 son 6 sacos. Y para un metro cúbico de concreto con resistencia de 200 kg/cm2 necesitas 7 sacos de cemento.
¿Cuánto se tarda en construir un edificio de 5 pisos Perú?
Construcción de la vivienda – El inicio de las obras es el momento más esperado. De acuerdo con la complejidad del inmueble las obras pueden tardar entre 10 meses y un año, En casos de grandes edificaciones, las obras pueden tardar más. Por ejemplo, si el inmueble posee sótano cada metro que se excave deberá ser estibado para evitar accidentes e inconvenientes que retrasen la obra.