¿Qué hacer si tengo vecinos ruidosos? – Hagamos un breve resumen de lo que hemos podido ver a lo largo de este artículo sobre hasta qué hora se puede hacer ruido en casa:
Se puede hacer ruido de lunes a viernes de 08.00 a 21.00 horas,Los sábados y domingos de 8.00 a 22.00 (35 decibelios como máximo permitido.).Los fines de semana de 22.00 a 8.00 (30 decibelios como máximo permitido.).La infracción por ruido puede oscilar entre los 750 a los 3000€.
Ahora que ya conoces la normativa también sabes cómo defenderte de vecinos que no la cumplen. Tanto si estás en el lado del vecino cansado o si eres el fiestero que hace ruido, puedes encontrarte finalmente en un punto de no retorno y busques cambiar de aire.
Si te planteas vender casa y comprar un piso nuevo debido a los ruidos en casa, nosotros contamos con miles de viviendas disponibles en toda España. Además, si vendes tu piso con nosotros, solo pagarás una tarifa fija muy económica a diferencia de una inmobiliaria tradicional, ya que no cobramos comisión.
¿Cuánto vale mi casa? Realiza la valoración online y gratuita de tu vivienda en pocos minutos Si te parece interesante, ¡compártelo! 👍
¿Que se oye más al vecino de arriba o al de abajo?
¿Son los apartamentos superiores menos ruidosos que los apartamentos inferiores? – ¡La respuesta corta es sí! Los apartamentos de nivel inferior tienden a escuchar más el ruido del tráfico peatonal, el movimiento de muebles y similares. La mayor queja con respecto al ruido de los apartamentos de nivel inferior es el ruido que hacen los vecinos de arriba mientras caminan.
¿Qué hacer con un vecino que te hace la vida imposible?
¿Necesito un abogado para resolver disputas con mi vecino? – Los problemas entre vecinos se pueden resolver sin ayuda de un abogado, incluso dependiendo del tipo de conflicto y del estado donde usted resida, también puede acudir al tribunal de pequeñas reclamaciones,
- Pero si no desea involucrarse ni cargar con la responsabilidad que implica representarse a sí mismo en una corte judicial, considere consultar con un abogado experto en disputas entre vecinos,
- Solicitarle ayuda a un abogado no significa que acabará necesariamente en un tribunal, y con una enorme factura por honorarios legales.
Un abogado especializado en disputas sobre propiedades le puede ayudar de la siguiente forma:
Obtener consejos sobre sus derechos y responsabilidades con sus vecinos. Evitar que los problemas empeoren. Aliviar el estrés que provocan esos conflictos. Negociar una solución aceptable con sus vecinos. Cuidar que sus derechos estén debidamente protegidos en una demanda.
En caso de tener una disputa con un vecino que no pueda resolver por su cuenta, procure consultar con un abogado a tiempo.
¿Cómo se aíslan los ruidos por impacto?
Para el aislamiento de ruido de impacto y vibraciones – Para lograr atenuaciones en la transmisión de este tipo de ruidos, básicamente deben desacoplarse las vinculaciones rígidas. Esto se puede realizar mediante la incorporación de bandas de goma o antivibratorias como FONAC BAND, entre las vigas del entrepiso y sus apoyos, entre las maderas o fenólicos y las vigas, etc.
FONAC BAND FONAC BARRIER LANA MINERAL DECIBEL
Fotos FONAC BAND FONAC BARRIER LANA MINERAL DECIBEL ENTREPISO CON LANA MINERAL Ing. Alejandro Bordolini Decibel Córdoba
¿Qué hacer cuando hay música alta?
A partir, del año 2021, el Congreso de la CDMX aprobó el dictamen que sancionará con multa o apercibimiento a los vecinos ruidosos y a todos los que generen contaminación acústica. Por unanimidad de votos los legisladores aprobaron el decreto que realiza modificaciones y adiciones en materia de ruido a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra del Distrito Federal. Para todos aquellos que viven en condominios horizontales o verticales aquí les compartimos 5 TIPS para resolver un problema con un vecino ruidoso o denunciar un vecino problemático: 1.Hablar con e l Vecino y Solicitar Amablemente NO Sobrepase los 65 Decibeles: l es recomendamos dialogar amablemente con su vecino, explicar que el ruido que se genera en su departamento sobre pasa los niveles permitidos y de antemano agradecerle que dicha situación no se vuelva a presentar.2.
- Dónde Reportar Vecinos Ruidosos: e n caso de que la conducta del vecino se repita, levantar una queja en la administración, conseguir pruebas con video y fotografía de los altos ruidos generados para que el administrador del condominio busque una conciliación con el vecino.3.
- Levantar una Queja en la PROSOC (Procuraduría Social): s i no se llega a un acuerdo, se puede acudir a la PROSOC y levantar una queja condominal; en la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles de la Ciudad de México se estipula que queda prohibido realizar actos que afecten la tranquilidad de los demás condóminos y/o poseedores; Se debe de presentar la queja de manera escrita y dirigida a la jefatura de unidad departamental de procedimientos y aplicación de sanciones.
https://www.prosoc.cdmx.gob.mx/ 4. Levantar una Denuncia ante la PAOT (Procuraduría Ambiental de Ordenamiento Territorial) : la denuncia se puede realizar vía Internet, por teléfono o en las oficinas de la dependencia. https://www.paot.org.mx 5. Denuncia por Ruidos Molestos al 911 y Solicita el Apoyo de una Patrulla: e n caso de que el vecino ruidoso, no baje el volumen, se puede acudir a un juez cívico para presentar la denuncia, haciendo referencia a la Ley de Cultura Cívica-Ética de la Ciudad de México.
La ley establece en su artículo 24 dentro del apartado III, que es un delito contra la tranquilidad de las personas el generar ruido que atente notoriamente contra la tranquilidad o represente un posible riesgo a la salud. Recomendaciones Generales: Es importante revisar el reglamento de condominio, en caso de no tener un capitulo que hable de los vecinos ruidosos, se puede preparar un proyecto de normas de convivencia para que sea autorizado por la asamblea, estableciendo los horarios, lugares y niveles máximos de ruido que se permiten de acuerdo al tipo de condominio Recordemos que ya existe una ley que regula estos temas, por lo que se deben de respetar los máximos establecidos.
La empresa de seguridad debe de tomar evidencia en caso de que haya algún reporte de un vecino, de está manera se podrá comprobar con un decibelímetro, con un video y/o con fotografías la evidencia del vecino ruidoso. Sin duda, lo más recomendable, siempre será en primera instancia el diálogo entre las partes afectadas, es fundamental que todos los propietarios e inquilinos respeten los derechos de sus vecinos y sobre todo vivir en armonía, siempre cuidando el bien de la comunidad e intentando mantener a los vecinos unidos.
Integra Postventa es una empresa con más de 14 años de experiencia en la administración de condominios, corporativos y usos mixtos, con cobertura en al ciudad de México, Puebla, Querétaro y Acapulco. Si quieres una asesoría gratuita, envíanos un mensaje por whatsapp y con gusto agendamos una reunión.
Teléfono 55 52 80 26 39