¿Cuántos pisos tiene el Costanera Center? – El Costanera Center tiene 62 pisos, donde cada planta tiene una altura considerable y esto es lo que hace al edificio más alto en su estructura en general, sin tener la necesidad de construir más pisos. Sin importar que cuente con pocos apartamentos, la altura de la torre se debe a que cuenta con un mirador en la punta más alta de la edificación, aportando en el crecimiento.
¿Cuántos pisos tiene el Costanera Center?
Gran Torre Santiago
Gran Torre Costanera | |
---|---|
Altura de la última planta | 300 m (984 pies) |
Plantas | 62 6 subterráneas |
Ascensores | 24 |
Diseño y construcción |
¿Que hay en el último piso del Costanera?
Ubicado en el último piso del Costanera Center, lo hace ideal para visitar luego de estar en el Mall. Tiene el ingreso por ahí, donde se paga una entrada (cara) pero que vale la pena, se sube por ascensor rápido y cuenta con visitas guiadas gratuitas.
¿Cuánto mide el edificio Costanera Center?
¡ Somos el mirador más alto de Sudamérica ! – Con 300 metros de altura. Mirador Costanera Center ofrece vistas en 360º para observar toda la Ciudad de Santiago, te sentirás realmente privilegiado y con el mundo a tus pies, una experiencia imperdible. Ubicado en el centro financiero de Santiago de Chile, Mirador Costanera Center, convirtiéndose así en una atracción de categoría mundial.
¿Cuánto demora en subir el ascensor del Costanera Center?
Sólo 50 segundos es lo que tarda en subir el ascensor hasta el mirador más alto de Latinoamérica.
¿Cuánto vale el Costanera?
Construcción y costos – La construcción se inició el 3 de marzo de 2006. El proyecto tenía un costo estimado de $300 millones de, pero debido a improvistos, superará los US $500 millones, que será recompensado con ganancias anuales que se calculan en alrededor de USD150 millones tras la inauguración.
Tiene un total de 710 000 metros cuadrados construidos. El diseño de la Gran Torre Santiago fue realizado por el estudio del argentino César Pelli. El diseño del centro comercial y de las tres torres restantes, estuvo a cargo de la oficina de arquitectos chilena Alemparte Barreda y Asociados, mientras que el cálculo estructural fue desarrollado por la empresa chilena René Lagos y Asociados.
Como revisores estructurales se encuentran trabajando ingenieros de la compañía estadounidense Thorton Tomasetti Group que, entre otros, diseñaron el, uno de los rascacielos más altos en la actualidad. El proyecto de muro cortina, fachadas exteriores y lucarnas lo realizó la empresa Accura Systems para el centro comercial y Torre 4, mientras que para la Gran Torre Santiago lo realiza la empresa Far East.
El proyecto eléctrico de distribución en media tensión lo realizó la empresa Fleischmann Ingeniería de Proyectos, el primer proyecto a nivel comercial con dichas características en Chile. La provisión e instalación de la protección contra el fuego de las estructuras resistentes del centro comercial, en tanto, fue ejecutada por la oficina de ingenieros Lagos y Castillo S.A.
En, se dio a conocer la paralización de la construcción de las torres 1 y 3 del proyecto Costanera Center, ambas de 165 metros de altura, por motivos económicos originados por la de ese año. Sin embargo, la y la torre 4, de 109 metros, siguieron con su edificación.
Esto hasta que el de, por medio de un comunicado de prensa, el grupo comunicó la paralización total e indefinida de la construcción del proyecto, argumentando que el entonces escenario económico «no justificaba continuar al ritmo actual con la construcción». Durante el periodo de paralización, se analizó el plan de mitigación vial en el entorno de Costanera Center para evitar grandes congestiones vehiculares una vez inaugurado este proyecto.
Aunque en sus inicios se planteó incluso la construcción de una estación de la del, no se ha llegado a una decisión al respecto, especialmente debido a conflictos entre Cencosud y el sobre quién debiera ser el responsable de estos trabajos. Resumiendo, la construcción de esta mega obra, ha traído variadas diferencias entre personajes del ámbito político.
¿Cuál es el hotel más alto de la Costanera?
Costanera Center – Wikipedia, la enciclopedia libre Para el centro comercial ubicado en este complejo, véase, No debe confundirse con, Costanera Center en 2018. Costanera Center es el más grande de, ubicado en la comuna de,, Fue nombrado así porque está en la, cerca del,
- Consta de un conjunto de cuatro edificios ubicados en la intersección de Avenida Andrés Bello con Nueva Tajamar, a unos metros de la estación del,
- Su edificio central, la, cuenta con un área total de 128 000 m², tiene una altura de 297 metros incluida la espiral (300 m hasta el último de sus 62 pisos) y está equipado con 24 ascensores de alta velocidad que pueden alcanzar un máximo de 6,6 metros por segundo.
Con estas características, la es el rascacielos más alto de y fue el más alto de desde 2012 hasta marzo de 2020, cuando la de 305 metros, ubicada en, le arrebató ese lugar. Las torres 1, 3 y 4 tienen una altura de 175, 175 y 105 metros, respectivamente.
De los cuatro edificios del proyecto original, solo dos fueron finalmente construidos —la o Torre 2 y la Torre 4— mientras que la construcción de las torres 1 y 3 aún se encuentra paralizada desde 2009. El conjunto de edificios, de propiedad del consorcio, cuenta con de seis pisos (inaugurado en junio de 2012, después de que hubieran anunciado su apertura para el 27 de mayo del mismo año) y dos hoteles de cinco y de cuatro estrellas.
COSTANERA CENTER – SANTIAGO DE CHILE – EL EDIFICIO MAS ALTO DE SUDAMERICA
Tres de los cuatro edificios estarán destinados a oficinas. La inauguración del centro comercial estaba prevista para mediados de 2009; sin embargo, los efectos de la provocaron en la decisión de paralizar las obras hasta que fuese superada la incertidumbre económica.
Así, el 17 de diciembre de 2009, se anunció la continuación de las obras, las cuales se inauguraron en forma paulatina a partir de mayo de 2012, en medio de diversos problemas con las autoridades. La Torre Gran Santiago está operativa desde 2014. En noviembre de 2010, la Gran Torre Santiago superó los 200 m de altura en construcción, convirtiéndose en el edificio más alto de Chile, superando a la,
En tanto, el 18 de febrero de 2011, la construcción llegó a los 226 m de altura, superando a las de, las que hasta ese entonces eran las torres más altas de Sudamérica. El 14 de febrero de 2012, se montó la última estructura correspondiente a la espiral de la Gran Torre Santiago, acompañada de dos banderas chilenas que representan los «tijerales», debido a que la torre finalmente alcanzó los 300 metros de altura, convirtiéndose así en la torre más alta de,
En diciembre de 2014 se anunció que operaría el hotel del complejo. Finalmente, el AC Hotel Santiago Costanera Center fue inaugurado en enero de 2020. El lunes 18 de enero de 2016, comenzó a operar en la Torre Costanera y se convirtió en el primer inquilino del edificio más alto de Sudamérica. Desde ese día, todo el equipo de Bayer y de la empresa de semillas Nunhems comenzó a trabajar en los pisos 21 y 22, en el sector Low Rise del edificio.
En junio de 2019, se anunció la reanudación de las obras con la construcción de la Torre 3.
¿Qué es la gran torre de la Costanera?
La Gran Torre Santiago (conocida anteriormente como Torre Gran Costanera) es un rascacielos de 300 metros de altura ubicado en Santiago. Su mirador fue inaugurado el 11 de agosto de 2015. Fue diseñada por las oficinas de arquitectos Alemparte Barreda y Asociados, Pelli Clarke Pelli Architects y Watt International.
¿Quién es el primer inquilino de la Torre Costanera?
Costanera Center – Wikipedia, la enciclopedia libre Para el centro comercial ubicado en este complejo, véase, No debe confundirse con, Costanera Center en 2018. Costanera Center es el más grande de, ubicado en la comuna de,, Fue nombrado así porque está en la, cerca del,
- Consta de un conjunto de cuatro edificios ubicados en la intersección de Avenida Andrés Bello con Nueva Tajamar, a unos metros de la estación del,
- Su edificio central, la, cuenta con un área total de 128 000 m², tiene una altura de 297 metros incluida la espiral (300 m hasta el último de sus 62 pisos) y está equipado con 24 ascensores de alta velocidad que pueden alcanzar un máximo de 6,6 metros por segundo.
Con estas características, la es el rascacielos más alto de y fue el más alto de desde 2012 hasta marzo de 2020, cuando la de 305 metros, ubicada en, le arrebató ese lugar. Las torres 1, 3 y 4 tienen una altura de 175, 175 y 105 metros, respectivamente.
De los cuatro edificios del proyecto original, solo dos fueron finalmente construidos —la o Torre 2 y la Torre 4— mientras que la construcción de las torres 1 y 3 aún se encuentra paralizada desde 2009. El conjunto de edificios, de propiedad del consorcio, cuenta con de seis pisos (inaugurado en junio de 2012, después de que hubieran anunciado su apertura para el 27 de mayo del mismo año) y dos hoteles de cinco y de cuatro estrellas.
COSTANERA CENTER – SANTIAGO DE CHILE – EL EDIFICIO MAS ALTO DE SUDAMERICA
Tres de los cuatro edificios estarán destinados a oficinas. La inauguración del centro comercial estaba prevista para mediados de 2009; sin embargo, los efectos de la provocaron en la decisión de paralizar las obras hasta que fuese superada la incertidumbre económica.
- Así, el 17 de diciembre de 2009, se anunció la continuación de las obras, las cuales se inauguraron en forma paulatina a partir de mayo de 2012, en medio de diversos problemas con las autoridades.
- La Torre Gran Santiago está operativa desde 2014.
- En noviembre de 2010, la Gran Torre Santiago superó los 200 m de altura en construcción, convirtiéndose en el edificio más alto de Chile, superando a la,
En tanto, el 18 de febrero de 2011, la construcción llegó a los 226 m de altura, superando a las de, las que hasta ese entonces eran las torres más altas de Sudamérica. El 14 de febrero de 2012, se montó la última estructura correspondiente a la espiral de la Gran Torre Santiago, acompañada de dos banderas chilenas que representan los «tijerales», debido a que la torre finalmente alcanzó los 300 metros de altura, convirtiéndose así en la torre más alta de,
- En diciembre de 2014 se anunció que operaría el hotel del complejo.
- Finalmente, el AC Hotel Santiago Costanera Center fue inaugurado en enero de 2020.
- El lunes 18 de enero de 2016, comenzó a operar en la Torre Costanera y se convirtió en el primer inquilino del edificio más alto de Sudamérica.
- Desde ese día, todo el equipo de Bayer y de la empresa de semillas Nunhems comenzó a trabajar en los pisos 21 y 22, en el sector Low Rise del edificio.
En junio de 2019, se anunció la reanudación de las obras con la construcción de la Torre 3.