Como Sombrear Un Edificio?

Como Sombrear Un Edificio
¿Cómo hacer un analisis de sombras? –

Agregue objetos al dibujo, que proyectarán una sombra en el sitio (una casa, por ejemplo). Oriente el dibujo hacia el norte de la página. Inserte cada fuente de luz direccional seleccionando Vista > Establecer posición del sol.

¿Qué hacer después de sombrear?

Después de sombrear podríamos difuminar para suavizar el dibujo y que la textura del papel no sea tan notoria, no siempre es necesario el difuminado, eso depende de la textura que se requiera lograr. Así que todo es cuestión de que pongan manos a la obra y no dejen de practicar.

¿Cómo cambiar el tipo de sombreado?

Haga clic en la ficha Inicio grupo Dibujo Sombreado. Find En el grupo Propiedades lista Tipo de sombreado, seleccione el tipo de sombreado que desea utilizar.

¿Cómo dibujar una figura sombreada?

Ejercicio avanzado para aprender a sombrear dibujos – Usa una buena referencia fotográfica de un modelo del cuerpo humano para dibujar una figura completamente sombreada. Recomiendo dibujar en grande para que tengas espacio para sombrear algunos detalles.

¿Cuáles son los mejores materiales para sombrear?

Cómo darle sombreado a los dibujos: 11 Pasos Si quieres que las líneas de tu dibujo “salgan” de la página y simulen un aspecto tridimensional, añádele luminosidad y sombreado a tu dibujo. El sombreado añade profundidad, contraste y ayuda a direccionar la mirada del espectador al punto focal de tu arte. Luego de haber elegido un método de sombreado, puedes comenzar a darle vida a tu dibujo.

  1. 1 Empieza con líneas de sombreado para una técnica básica de sombreado. Las líneas de sombrado consisten en una serie de líneas paralelas para simular sombras en tu dibujo. Puedes juntar más las líneas para hacer sombras más oscuras o las líneas pueden espaciarse más para que el área se vea más brillante. Haz las líneas en un solo trazo para mantenerlas uniformes.
    • Las líneas pueden ser horizontales, verticales o en un ángulo.
    • Sigue los ángulos y las curvas de los objetos con las formas de la línea para simular una forma tridimensional. Por ejemplo, sombrea un objeto redondeado con líneas curvas en vez de líneas rectas.
  2. 2 Usa el sombreado transversal para sombrear rápidamente. El sombreado transversal se construye sobre las líneas de sombreado agregando una segunda capa de líneas que vayan en una dirección opuesta. Por ejemplo, primero haz líneas paralelas horizontales y luego haz una capa de líneas verticales sobre ellas.
    • Dibuja las líneas de sombreado transversal juntas para hacer un área densamente sombreada en el dibujo o sepáralas para hacer el área más ligera.
    • Usa líneas de sombreado sin una segunda capa para hacer una sombra más ligera.
  3. 3 Realiza un punteado para lograr un aspecto más estilizado. El punteado es un proceso de tiempo intensivo que consiste en levantar el lápiz del papel y volver a posarlo para hacer una serie de puntos en el dibujo. Haz un área del dibujo más oscura manteniendo los puntos cercanos unos a otros.
    • En vez de puntos, haz líneas cortas que se superpongan para hacer el sombreado de un estilo más impresionista.
    • El punteado funciona bien para sombrear con un marcador grueso.
  4. 4 Usa la difuminación para lograr un aspecto más suavizado. Difuminar el sombreado le da al dibujo un acabado suavizado y realista que requiere de mucho tiempo y mucha técnica para hacerlo correctamente. Sombrea con el costado de un lápiz de grafito suave y aumenta la cantidad de presión que apliques en el papel para hacer transiciones entre luminosidad clara y oscura.
    • Los lápices artísticos tienen grados variados de dureza y se denominan con un número y la letra B o H. El grafito suave se denomina con la letra B y es más suave a más alto número. El grafito duro se denomina con la letra H y es más difícil de usar para transiciones suaves a medida que aumenta el número. Un lápiz número 2 estándar tiene una dureza HB, que es un término medio entre el grafito duro y el suave.
    • Practica sombreando con formas poligonales simples, como cubos y esferas, antes de pasar a sombrear el dibujo.

    Anuncio

  1. 1 Determina la dirección de la fuente de luz. La fuente de luz determinará dónde aparecerán las sombras más oscuras y los toques de luz más brillantes en el dibujo. Las sombras estarán en el lado opuesto de la fuente de luz, mientras que los toques de luz aparecerán hacia donde la fuente esté apuntando.
    • Trabaja a partir de un objeto real o una fotografía para entender cómo la luz afecta al objeto que estés dibujando. Mueve las luces si puedes para probar diferentes ángulos de sombras.
    • Las personas que vean tu dibujo estarán atraídas a las áreas más claras del dibujo. Determina el área en la que quieras que los espectadores se enfoquen y hazla bien brillante.
  2. 2 Haz una escala de valores desde claro a oscuro en una hoja de papel aparte. Dibuja un rectángulo largo y sepáralo con líneas en 10 cuadrados iguales. Sombrea el cuadrado en un lado del rectángulo con el valor más oscuro. Comienza a añadirle luminosidad al cuadrado adyacente para que sea más claro que el área oscura.
    • Solo usa los valores de la escala mientras sombreas el dibujo.
    • Usa el mismo tipo de papel en el que está el dibujo. Los diferentes papeles tienen diferentes texturas y afectan el aspecto de las sombras.
    • Procura que haya transiciones suaves entre cada cuadrado en vez de que haya cambios drásticos en los valores. El cuadrado que está al lado de la sombra más clara no debe ser tan oscuro.
  3. 3 Aplica una ligera presión con el lápiz para crear una capa de base de sombra. Usa un lápiz suave, como uno de dureza 4B, para crear la sombra media. Mueve el brazo de un lado a otro, en vez de la muñeca, para mantener un rango suavizado de movimiento.
    • No presiones mucho el lápiz, ya que hará que las marcas sean más difíciles de borrar luego.
  4. 4 Oscurece las áreas que estén más alejadas de la fuente de luz. Presiona el lápiz un poco más fuerte para hacer valores más oscuros en el lado opuesto a la fuente de luz. Forma capas de sombreado, trabajando hacia la parte más oscura del dibujo.
    • La sombra más oscura se llama sombra central.
    • Las formas más redondeadas tendrán sombras reflejadas en el lado opuesto a la fuente de luz. Estas sombras son más claras que la sombra central, pero más oscuras que los toques de luz.
  5. 5 Borra las áreas que tengan toques de luz más brillantes. Las áreas más cercanas a la fuente de luz serán las partes más brillantes de tus dibujos. Trabaja suavemente con la goma de borrar para aclarar las áreas en capas para desarrollar una transición suave de claro a oscuro.
    • Añade lápiz de color blanco o pastel para formar áreas blancas más sólidas que resalten. Usa esto con moderación para que no quede tan contundente.
    • Ciertos materiales reflejarán la luz de diferentes maneras. Los objetos con terminaciones metálicas tendrán un toque de luz más brillante, mientras que los objetos con un acabado mate se verán más opacos.
  6. 6 Difumina las marcas con un pincel para difuminar si quieres lograr un acabado más suavizado. Mezcla los valores y trabaja desde la parte más oscura del dibujo a la más clara. Usa el costado del pincel para difuminar para hacer transiciones suaves entre diferentes valores.
    • Los pinceles para difuminar se pueden conseguir en cualquier tienda de artículos de arte o en Internet.
    • No uses el dedo para difuminar los valores. El dedo te dará menos control que un pincel para difuminar y los aceites de la piel pueden afectar al dibujo con el tiempo.
  7. 7 Añade sombras paralelas para lograr un aspecto más realista. Si quieres que el objeto se vea tridimensional, una sombra paralela hará que parezca que tu dibujo está en un espacio más profundo. La sombra paralela imitará la forma del objeto que la proyecta. Determina la superficie donde vaya a reflejarse la sombra, y usa el costado del lápiz para sombrear la sombra paralela.
    • Busca una fotografía o naturaleza muerta para ver cómo el ángulo de luz afecta a la sombra paralela.
    • La dureza del borde de la sombra paralela depende de la fuerza de la fuente de luz. Las luces más brillantes forman un borde más definido, mientras que las luces tenues forman bordes más suaves.

    Anuncio

  • Comienza a trabajar sombreando formas simples, como conos, cubos, cilindros y esferas. Estas formas son los elementos básicos de cualquier otra forma que necesites sombrear.
  • El carboncillo y el grafito son los mejores medios para usar si intentas obtener un acabado suave y difuminado. Los bolígrafos, marcadores y la tinta se sombrean mejor con líneas.

Anuncio

  • papel
  • lápices con grafito suave (HB o menos)
  • goma de borrar
  • pincel para difuminar (opcional)

Este artículo fue coescrito por, Kelly Medford es una pintora estadounidense que vive en Roma en Italia. Estudió pintura clásica, dibujo y la ténica del estampado tanto en Estados Unidos como en Italia. Trabaja principalmente como pintora plenairista en las calles de Roma y también viaja para hacer comisiones para coleccionistas internacionales privados.

¿Cómo cambiar el tipo de sombreado?

Haga clic en la ficha Inicio grupo Dibujo Sombreado. Find En el grupo Propiedades lista Tipo de sombreado, seleccione el tipo de sombreado que desea utilizar.

¿Cuáles son los mejores materiales para sombrear?

Cómo darle sombreado a los dibujos: 11 Pasos Si quieres que las líneas de tu dibujo “salgan” de la página y simulen un aspecto tridimensional, añádele luminosidad y sombreado a tu dibujo. El sombreado añade profundidad, contraste y ayuda a direccionar la mirada del espectador al punto focal de tu arte. Luego de haber elegido un método de sombreado, puedes comenzar a darle vida a tu dibujo.

  1. 1 Empieza con líneas de sombreado para una técnica básica de sombreado. Las líneas de sombrado consisten en una serie de líneas paralelas para simular sombras en tu dibujo. Puedes juntar más las líneas para hacer sombras más oscuras o las líneas pueden espaciarse más para que el área se vea más brillante. Haz las líneas en un solo trazo para mantenerlas uniformes.
    • Las líneas pueden ser horizontales, verticales o en un ángulo.
    • Sigue los ángulos y las curvas de los objetos con las formas de la línea para simular una forma tridimensional. Por ejemplo, sombrea un objeto redondeado con líneas curvas en vez de líneas rectas.
  2. 2 Usa el sombreado transversal para sombrear rápidamente. El sombreado transversal se construye sobre las líneas de sombreado agregando una segunda capa de líneas que vayan en una dirección opuesta. Por ejemplo, primero haz líneas paralelas horizontales y luego haz una capa de líneas verticales sobre ellas.
    • Dibuja las líneas de sombreado transversal juntas para hacer un área densamente sombreada en el dibujo o sepáralas para hacer el área más ligera.
    • Usa líneas de sombreado sin una segunda capa para hacer una sombra más ligera.
  3. 3 Realiza un punteado para lograr un aspecto más estilizado. El punteado es un proceso de tiempo intensivo que consiste en levantar el lápiz del papel y volver a posarlo para hacer una serie de puntos en el dibujo. Haz un área del dibujo más oscura manteniendo los puntos cercanos unos a otros.
    • En vez de puntos, haz líneas cortas que se superpongan para hacer el sombreado de un estilo más impresionista.
    • El punteado funciona bien para sombrear con un marcador grueso.
  4. 4 Usa la difuminación para lograr un aspecto más suavizado. Difuminar el sombreado le da al dibujo un acabado suavizado y realista que requiere de mucho tiempo y mucha técnica para hacerlo correctamente. Sombrea con el costado de un lápiz de grafito suave y aumenta la cantidad de presión que apliques en el papel para hacer transiciones entre luminosidad clara y oscura.
    • Los lápices artísticos tienen grados variados de dureza y se denominan con un número y la letra B o H. El grafito suave se denomina con la letra B y es más suave a más alto número. El grafito duro se denomina con la letra H y es más difícil de usar para transiciones suaves a medida que aumenta el número. Un lápiz número 2 estándar tiene una dureza HB, que es un término medio entre el grafito duro y el suave.
    • Practica sombreando con formas poligonales simples, como cubos y esferas, antes de pasar a sombrear el dibujo.

    Anuncio

  1. 1 Determina la dirección de la fuente de luz. La fuente de luz determinará dónde aparecerán las sombras más oscuras y los toques de luz más brillantes en el dibujo. Las sombras estarán en el lado opuesto de la fuente de luz, mientras que los toques de luz aparecerán hacia donde la fuente esté apuntando.
    • Trabaja a partir de un objeto real o una fotografía para entender cómo la luz afecta al objeto que estés dibujando. Mueve las luces si puedes para probar diferentes ángulos de sombras.
    • Las personas que vean tu dibujo estarán atraídas a las áreas más claras del dibujo. Determina el área en la que quieras que los espectadores se enfoquen y hazla bien brillante.
  2. 2 Haz una escala de valores desde claro a oscuro en una hoja de papel aparte. Dibuja un rectángulo largo y sepáralo con líneas en 10 cuadrados iguales. Sombrea el cuadrado en un lado del rectángulo con el valor más oscuro. Comienza a añadirle luminosidad al cuadrado adyacente para que sea más claro que el área oscura.
    • Solo usa los valores de la escala mientras sombreas el dibujo.
    • Usa el mismo tipo de papel en el que está el dibujo. Los diferentes papeles tienen diferentes texturas y afectan el aspecto de las sombras.
    • Procura que haya transiciones suaves entre cada cuadrado en vez de que haya cambios drásticos en los valores. El cuadrado que está al lado de la sombra más clara no debe ser tan oscuro.
  3. 3 Aplica una ligera presión con el lápiz para crear una capa de base de sombra. Usa un lápiz suave, como uno de dureza 4B, para crear la sombra media. Mueve el brazo de un lado a otro, en vez de la muñeca, para mantener un rango suavizado de movimiento.
    • No presiones mucho el lápiz, ya que hará que las marcas sean más difíciles de borrar luego.
  4. 4 Oscurece las áreas que estén más alejadas de la fuente de luz. Presiona el lápiz un poco más fuerte para hacer valores más oscuros en el lado opuesto a la fuente de luz. Forma capas de sombreado, trabajando hacia la parte más oscura del dibujo.
    • La sombra más oscura se llama sombra central.
    • Las formas más redondeadas tendrán sombras reflejadas en el lado opuesto a la fuente de luz. Estas sombras son más claras que la sombra central, pero más oscuras que los toques de luz.
  5. 5 Borra las áreas que tengan toques de luz más brillantes. Las áreas más cercanas a la fuente de luz serán las partes más brillantes de tus dibujos. Trabaja suavemente con la goma de borrar para aclarar las áreas en capas para desarrollar una transición suave de claro a oscuro.
    • Añade lápiz de color blanco o pastel para formar áreas blancas más sólidas que resalten. Usa esto con moderación para que no quede tan contundente.
    • Ciertos materiales reflejarán la luz de diferentes maneras. Los objetos con terminaciones metálicas tendrán un toque de luz más brillante, mientras que los objetos con un acabado mate se verán más opacos.
  6. 6 Difumina las marcas con un pincel para difuminar si quieres lograr un acabado más suavizado. Mezcla los valores y trabaja desde la parte más oscura del dibujo a la más clara. Usa el costado del pincel para difuminar para hacer transiciones suaves entre diferentes valores.
    • Los pinceles para difuminar se pueden conseguir en cualquier tienda de artículos de arte o en Internet.
    • No uses el dedo para difuminar los valores. El dedo te dará menos control que un pincel para difuminar y los aceites de la piel pueden afectar al dibujo con el tiempo.
  7. 7 Añade sombras paralelas para lograr un aspecto más realista. Si quieres que el objeto se vea tridimensional, una sombra paralela hará que parezca que tu dibujo está en un espacio más profundo. La sombra paralela imitará la forma del objeto que la proyecta. Determina la superficie donde vaya a reflejarse la sombra, y usa el costado del lápiz para sombrear la sombra paralela.
    • Busca una fotografía o naturaleza muerta para ver cómo el ángulo de luz afecta a la sombra paralela.
    • La dureza del borde de la sombra paralela depende de la fuerza de la fuente de luz. Las luces más brillantes forman un borde más definido, mientras que las luces tenues forman bordes más suaves.

    Anuncio

  • Comienza a trabajar sombreando formas simples, como conos, cubos, cilindros y esferas. Estas formas son los elementos básicos de cualquier otra forma que necesites sombrear.
  • El carboncillo y el grafito son los mejores medios para usar si intentas obtener un acabado suave y difuminado. Los bolígrafos, marcadores y la tinta se sombrean mejor con líneas.

Anuncio

  • papel
  • lápices con grafito suave (HB o menos)
  • goma de borrar
  • pincel para difuminar (opcional)

Este artículo fue coescrito por, Kelly Medford es una pintora estadounidense que vive en Roma en Italia. Estudió pintura clásica, dibujo y la ténica del estampado tanto en Estados Unidos como en Italia. Trabaja principalmente como pintora plenairista en las calles de Roma y también viaja para hacer comisiones para coleccionistas internacionales privados.

¿Cómo sombrear o rellenar un objeto?

Para trabajar con el sombreado o el relleno objetos o áreas | AutoCAD 2019 | Autodesk Knowledge Network Productos y versiones tratados Advance Steel 2019, AutoCAD 2019, AutoCAD Architecture 2019, AutoCAD Electrical 2019, AutoCAD MEP 2019, AutoCAD Map 3D 2019, AutoCAD Mechanical 2019, AutoCAD Plant 3D 2019, & Civil 3D 2019 Help

  1. Haga clic en la ficha Inicio grupo Dibujo Sombreado, Buscar
  2. En el grupo Propiedades lista Tipo de sombreado, seleccione el tipo de sombreado que desea utilizar.
  3. En el grupo Patrón, seleccione un patrón de sombreado o un relleno.
  4. En el grupo Contornos, especifique cómo se selecciona el contorno de patrón:
    • Designar puntos. Inserta el sombreado o el relleno en un área cerrada delimitada por uno o más objetos. Con este método, haga clic dentro de los contornos para especificar el área.
    • Seleccionar objetos de contorno. Inserta el sombreado o el relleno en un objeto cerrado, como un círculo, una polilínea cerrada o un conjunto de objetos con puntos finales que se tocan y encierran un área.

    El método de selección se conservará hasta que lo cambie.

  5. Haga clic en el área o el objeto que se va a sombrear.
  6. En la cinta de opciones, realice los ajustes necesarios:
    • El grupo Propiedades permite cambiar los colores y el tipo de sombreado, y modificar el nivel de transparencia, el ángulo o la escala del sombreado.
    • En el grupo Opciones expandido, puede cambiar el orden de dibujo para especificar si el sombreado y su contorno se muestran delante o detrás de otros objetos.
  7. Pulse Intro para aplicar el sombreado y salir del comando.

Nota: Las áreas cerradas sólo se podrán sombrear si se encuentran en un plano paralelo al plano XY del SCP actual.

  1. Utilice el método de selección de ventana, captura o borde para seleccionar todos los objetos cerrados a los que se aplicará el sombreado o el relleno.
  2. También puede seleccionar un objeto cerrado, hacer clic con el botón derecho y elegir Seleccionar similares en el menú contextual.

  3. Inicie el comando de sombreado (o -SOMBREA) y elija las opciones o los parámetros que desee.
  4. Si es necesario, especifique la opción Designar objetos.
  5. En la solicitud de comando, escriba p (Anterior) y pulse Intro.

Se aplica el sombreado o el relleno a los objetos del conjunto de selección anterior. : Para trabajar con el sombreado o el relleno objetos o áreas | AutoCAD 2019 | Autodesk Knowledge Network

¿Qué son las líneas de sombreado?

Cómo darle sombreado a los dibujos: 11 Pasos Si quieres que las líneas de tu dibujo “salgan” de la página y simulen un aspecto tridimensional, añádele luminosidad y sombreado a tu dibujo. El sombreado añade profundidad, contraste y ayuda a direccionar la mirada del espectador al punto focal de tu arte. Luego de haber elegido un método de sombreado, puedes comenzar a darle vida a tu dibujo.

  1. 1 Empieza con líneas de sombreado para una técnica básica de sombreado. Las líneas de sombrado consisten en una serie de líneas paralelas para simular sombras en tu dibujo. Puedes juntar más las líneas para hacer sombras más oscuras o las líneas pueden espaciarse más para que el área se vea más brillante. Haz las líneas en un solo trazo para mantenerlas uniformes.
    • Las líneas pueden ser horizontales, verticales o en un ángulo.
    • Sigue los ángulos y las curvas de los objetos con las formas de la línea para simular una forma tridimensional. Por ejemplo, sombrea un objeto redondeado con líneas curvas en vez de líneas rectas.
  2. 2 Usa el sombreado transversal para sombrear rápidamente. El sombreado transversal se construye sobre las líneas de sombreado agregando una segunda capa de líneas que vayan en una dirección opuesta. Por ejemplo, primero haz líneas paralelas horizontales y luego haz una capa de líneas verticales sobre ellas.
    • Dibuja las líneas de sombreado transversal juntas para hacer un área densamente sombreada en el dibujo o sepáralas para hacer el área más ligera.
    • Usa líneas de sombreado sin una segunda capa para hacer una sombra más ligera.
  3. 3 Realiza un punteado para lograr un aspecto más estilizado. El punteado es un proceso de tiempo intensivo que consiste en levantar el lápiz del papel y volver a posarlo para hacer una serie de puntos en el dibujo. Haz un área del dibujo más oscura manteniendo los puntos cercanos unos a otros.
    • En vez de puntos, haz líneas cortas que se superpongan para hacer el sombreado de un estilo más impresionista.
    • El punteado funciona bien para sombrear con un marcador grueso.
  4. 4 Usa la difuminación para lograr un aspecto más suavizado. Difuminar el sombreado le da al dibujo un acabado suavizado y realista que requiere de mucho tiempo y mucha técnica para hacerlo correctamente. Sombrea con el costado de un lápiz de grafito suave y aumenta la cantidad de presión que apliques en el papel para hacer transiciones entre luminosidad clara y oscura.
    • Los lápices artísticos tienen grados variados de dureza y se denominan con un número y la letra B o H. El grafito suave se denomina con la letra B y es más suave a más alto número. El grafito duro se denomina con la letra H y es más difícil de usar para transiciones suaves a medida que aumenta el número. Un lápiz número 2 estándar tiene una dureza HB, que es un término medio entre el grafito duro y el suave.
    • Practica sombreando con formas poligonales simples, como cubos y esferas, antes de pasar a sombrear el dibujo.

    Anuncio

  1. 1 Determina la dirección de la fuente de luz. La fuente de luz determinará dónde aparecerán las sombras más oscuras y los toques de luz más brillantes en el dibujo. Las sombras estarán en el lado opuesto de la fuente de luz, mientras que los toques de luz aparecerán hacia donde la fuente esté apuntando.
    • Trabaja a partir de un objeto real o una fotografía para entender cómo la luz afecta al objeto que estés dibujando. Mueve las luces si puedes para probar diferentes ángulos de sombras.
    • Las personas que vean tu dibujo estarán atraídas a las áreas más claras del dibujo. Determina el área en la que quieras que los espectadores se enfoquen y hazla bien brillante.
  2. 2 Haz una escala de valores desde claro a oscuro en una hoja de papel aparte. Dibuja un rectángulo largo y sepáralo con líneas en 10 cuadrados iguales. Sombrea el cuadrado en un lado del rectángulo con el valor más oscuro. Comienza a añadirle luminosidad al cuadrado adyacente para que sea más claro que el área oscura.
    • Solo usa los valores de la escala mientras sombreas el dibujo.
    • Usa el mismo tipo de papel en el que está el dibujo. Los diferentes papeles tienen diferentes texturas y afectan el aspecto de las sombras.
    • Procura que haya transiciones suaves entre cada cuadrado en vez de que haya cambios drásticos en los valores. El cuadrado que está al lado de la sombra más clara no debe ser tan oscuro.
  3. 3 Aplica una ligera presión con el lápiz para crear una capa de base de sombra. Usa un lápiz suave, como uno de dureza 4B, para crear la sombra media. Mueve el brazo de un lado a otro, en vez de la muñeca, para mantener un rango suavizado de movimiento.
    • No presiones mucho el lápiz, ya que hará que las marcas sean más difíciles de borrar luego.
  4. 4 Oscurece las áreas que estén más alejadas de la fuente de luz. Presiona el lápiz un poco más fuerte para hacer valores más oscuros en el lado opuesto a la fuente de luz. Forma capas de sombreado, trabajando hacia la parte más oscura del dibujo.
    • La sombra más oscura se llama sombra central.
    • Las formas más redondeadas tendrán sombras reflejadas en el lado opuesto a la fuente de luz. Estas sombras son más claras que la sombra central, pero más oscuras que los toques de luz.
  5. 5 Borra las áreas que tengan toques de luz más brillantes. Las áreas más cercanas a la fuente de luz serán las partes más brillantes de tus dibujos. Trabaja suavemente con la goma de borrar para aclarar las áreas en capas para desarrollar una transición suave de claro a oscuro.
    • Añade lápiz de color blanco o pastel para formar áreas blancas más sólidas que resalten. Usa esto con moderación para que no quede tan contundente.
    • Ciertos materiales reflejarán la luz de diferentes maneras. Los objetos con terminaciones metálicas tendrán un toque de luz más brillante, mientras que los objetos con un acabado mate se verán más opacos.
  6. 6 Difumina las marcas con un pincel para difuminar si quieres lograr un acabado más suavizado. Mezcla los valores y trabaja desde la parte más oscura del dibujo a la más clara. Usa el costado del pincel para difuminar para hacer transiciones suaves entre diferentes valores.
    • Los pinceles para difuminar se pueden conseguir en cualquier tienda de artículos de arte o en Internet.
    • No uses el dedo para difuminar los valores. El dedo te dará menos control que un pincel para difuminar y los aceites de la piel pueden afectar al dibujo con el tiempo.
  7. 7 Añade sombras paralelas para lograr un aspecto más realista. Si quieres que el objeto se vea tridimensional, una sombra paralela hará que parezca que tu dibujo está en un espacio más profundo. La sombra paralela imitará la forma del objeto que la proyecta. Determina la superficie donde vaya a reflejarse la sombra, y usa el costado del lápiz para sombrear la sombra paralela.
    • Busca una fotografía o naturaleza muerta para ver cómo el ángulo de luz afecta a la sombra paralela.
    • La dureza del borde de la sombra paralela depende de la fuerza de la fuente de luz. Las luces más brillantes forman un borde más definido, mientras que las luces tenues forman bordes más suaves.

    Anuncio

  • Comienza a trabajar sombreando formas simples, como conos, cubos, cilindros y esferas. Estas formas son los elementos básicos de cualquier otra forma que necesites sombrear.
  • El carboncillo y el grafito son los mejores medios para usar si intentas obtener un acabado suave y difuminado. Los bolígrafos, marcadores y la tinta se sombrean mejor con líneas.

Anuncio

  • papel
  • lápices con grafito suave (HB o menos)
  • goma de borrar
  • pincel para difuminar (opcional)

Este artículo fue coescrito por, Kelly Medford es una pintora estadounidense que vive en Roma en Italia. Estudió pintura clásica, dibujo y la ténica del estampado tanto en Estados Unidos como en Italia. Trabaja principalmente como pintora plenairista en las calles de Roma y también viaja para hacer comisiones para coleccionistas internacionales privados.