Ella es Vivian Carbonell : las conmovedoras publicaciones en Tik Tok de la mujer que al parecer decidió lanzarse del piso 13 de un edificio en Cali.
¿Cómo murio vivían Carbonell?
Vivian Carbonell, vicepresidenta de la junta directiva de Festibuga.
¿Qué le pasó a Karen Castaño?
La historia de la mujer que se suicidó en Medellín tras denunciar abusos dentro de su propia familia: “Estaba mal, muy mal” Mujer se lanzó desde lo alto de un edificio en el centro de Medellín Se siguen conociendo nuevos detalles sobre la trágica muerte de Karen Castaño, una empresaria paisa que decidió acabar con su vida en días pasados al lanzarse desde el último piso de la Clínica Medellín.
Además, la noticia de su suicidio conmovió a todo el país al conocerse el motivo por el que decidió terminar con su vida a través de un texto que le dejó a su pequeña hija, Gabriela, En ese texto, Castaño deja claro que lo que la orilló a lanzarse desde la Clínica fue ser víctima de abuso sexual, esto por una persona cercana a ella y a su familia, y con el que su hija desde muy pequeña dormía,
Meses después de ” abrir los ojos”, Castaño señaló que hizo los respectivos reclamos a su familia, pero no recibió el apoyo que esperaba y, a pesar de haber ido a terapia psicológica, nada le quitó sus ganas de acabar con todo. Según señaló, en junio de este año, su vida se partió en dos al darse cuenta de estas atrocidades.
- Aren Castaño estaba muy bien, su negocio propio empezaba a generar muy buenos ingresos en el Valle de Aburrá, lo que le permitía no solo pagar nómina, sino asegurarle a su hija calidad de vida.
- Estaba por tan buen camino que nuestra vida ecónomica iba a cambiar de manera abundante, estaba haciendo dinero por 3 cosas diferentes, pero que necesitaban mi 100% “, señaló.
” Todos contamos las cosas según nuestro punto de vista, daré el mio dado que no quiero que a Gabriela le cuenten algo que no es o tenga una idea errónea de lo sucedido “, insistió la mujer expresando que su último deseo era que su hija conociera ese texto que dejó en su red social.
Además, la joven mujer no solo estaba triunfando profesionalmente, llevaba unos meses de relación amorosa con un hombre muy bueno, ” Lo amé con el alma ¡que suerte la que comparta la vida con él! Si no odiara tanto vivir hubiera sido la compañia perfecta para nosotras y los muchachos, te quiso mucho y fue muy bueno con nosotras, espero que no pierdas contacto con él “, le dice Castaño a su hija en el texto.
El texto que Karen Castaño escribió y publicó minutos antes de lanzarse al vació en horas de la noche el pasado martes 4 de octubre describe que al ver el rostro de la persona que le había causado tanto daño a ella, su hija y otras niñas y darse cuenta que recibía el amparo de sus familiares, empezó a padecer problemas de salud mental.
” Me doy cuenta que mi familia estaba mal, muy mal. No entraré en detalles. Todo lo peor fue que permitieron, y también permití gracias a cosas que desconocía, que durmieras a tus 2 años más de una noche en la misma cama que mi abusador y el abusador de otras niñas de la familia y amigas cercanas “. La empresaria no dormía, no comía y dejó de confiar en las personas que estaban cerca de ella; de hecho, por esto dejó la carta pública en redes sociales, porque según detalló no confiaba en que sus conocidos transmitieran el motivo real de su muerte a su hija y, además, se atrevieran a denunciar al abusador, de quien ella tampoco dio detalles.
” Desde que me abrieron los ojos no duermo bien, es pesadilla tras pesadilla, siento mucho dolor y mucha rabia, intenté perdonar, pero es algo difícil, y no tanto por él sino por las personas que yo amaba y que sabían pero simplemente decidieron dejar que lo siguiera haciendo y permitiendo que siguiera en la familia,
Dejé de salir para no encontrarme con él y cometer algún error (igual tocó a mi puerta y sufrí mi primer ataque de pánico), comencé a comer mucho y aveces muy poco, vomitaba sin razón, volvió la migraña, no me bañaba “, describe entre muchas otras cosas que pasó durante los últimos meses. Karen Castaño lo intentó todo,
En la carta detalla que fue a psicología y señaló indicios de ansiedad, ataques de pánico y, dentro de todo lo expresado, fue diagnosticada con trastorno de estrés postraumático, A pesar de sus esfuerzos por olvidar y hasta pedonar no lo podía lograr.
Entonces tomó la decisión de acabar con la vida del agresor sexual, “Se supone que el pueblo mata a todo aquel que la debe (un amigo nuestro nos iba a hacer el favor, pero lo mataron primero) y entiendo que él sigue vivo por que a los que sabian les encantaban sus acciones, por algo en ninguno de los casos hicieron absolutamente nada, solo seguir abrazandolo y hablando con él.
Gas “, detalló en el texto. Ante la impotencia de no poder solucionar su salud mental, no poder acabar con la vida del abusador, Castaño contempló nuevamente aquella ‘solución’ que ya rondaba por su mente meses anteriores: el suicidio, ” Aún quedaba algo de mi, te lo juro, pero sentí como se rompia el día que fueron por mi y empacaron nuestra ropa, desordenaron lo que habia hecho para ti y vaciaron nuestro hogar,
Tenía muchas cosas por hacer aún, mucho dinero por generar, muchas personas que ayudar, pero el tiempo se adelantó, ahora soy una inutil más “. Finalmente, Castaño se dirige a otra persona de su familia, Susana, y la invita a cuidar de Gabriela -aunque la niña, según explicó, quedará al cuidado de su padre- y prepararse ambas para los momentos difíciles de la vida y concluyó con indicaciones económicas para que su hija siga a futuro.
SEGUIR LEYENDO: : La historia de la mujer que se suicidó en Medellín tras denunciar abusos dentro de su propia familia: “Estaba mal, muy mal”
¿Quién era vivían Carbonell?
Investigan muerte de Vivian Carbonell, famosa tiktoker que cayó del piso 13 de un edificio en Cali Vivian Carbonell era muy activa en sus redes sociales. Solamente en TikTok tenía más de 14 mil seguidores. Una noticia conmocionó a Cali durante la tarde de este jueves 27 de octubre. Una mujer se lanzó desde el piso número trece de un edificio ubicado al norte de la ciudad.
- Se trata de Vivian Carbonell, que se desempeñaba como vicepresidenta de la Junta Directiva del Festival Nacional e Internacional de Intérpretes de la Canción, conocido como FestiBuga, evento que llevó a cabo su edición número 50, del 14 al 17 de octubre de 2022.
- Los hechos se registraron en la avenida 4 con calle 6 norte, en el barrio La Flora de Cali, cerca de las 6 de la tarde,
Una vez se presentó el hecho, las autoridades llegaron hasta el lugar, y ahora tratan de establecer si se habría tratado de un accidente, un homicidio o una decisión fatal tomada por la mujer. Vivian Carbonell era conocida por ser muy activa en redes sociales como Facebook y TikTok,
- Las primeras versiones de lo sucedido indican que la mujer se encontraba en el interior del edificio cuando, de un momento a otro, se lanzó, dejando conmocionadas a las personas que se encontraban en la zona.
- Medios locales de Cali han registrado que Carbonell estaría pasando por un difícil momento por la muerte de una de sus hijas en un accidente, y otras situaciones personales y laborales.
Mientras que otra versión indica que cayó en una fuerte depresión tras tener resultados deficientes en Festibuga, certamen musical que se realizó la semana pasada. Le puede interesar : Frente a este hecho, ‘ Festibuga’ lamentó lo sucedido y le envió un mensaje a la familia de la reconocida empresaria.
“Lamentamos profundamente la noticia recibida el día de hoy 27 de octubre en Cali, en la que se registró el fallecimiento de Vivian Carbonell, vicepresidenta de la junta directiva de Festibuga. Expresamos nuestras mayores condolencias a su esposo Hugo Rengifo, hijos y familia por tan irremediable pérdida”, decía el comunicado.
El cuerpo de la mujer quedó tendido sobre el primer piso de la edificación, hasta donde llegó Hay que anotar que Vivian Carbonell era muy activa en sus redes sociales. Solamente en TikTok tenía más de 14 mil seguidores. Las autoridades están investigando el lamentable caso.
La exgobernadora del Valle y directora del Partido de la U se pronunció sobre la muerte de la ‘ influencer ‘ caleña: “Recibo con pesar la noticia del fallecimiento de Vivian Carbonell, quien era vicepresidenta de Festibuga, reconocida por su compromiso y entrega para ayudar a los demás. Mi solidaridad y condolencias con sus familiares en este doloroso momento.
Que en paz descanse”.
Una de la misiones de Festibuga, en donde trabajó Vivian Carbonell, reza: “Llevar a cabo un festival de música, que le permita a los nuevos talentos de la canción de Latinoamérica, darse a conocer en el ámbito nacional e internacional, estrechando los lazos de amistad y enriqueciendo el conocimiento del folclor latinoamericano”.En este festival internacional de intérpretes, se les brinda la oportunidad a los artistas de más de 15 países, para que se den a conocer y den a conocer su folclor, dado que el concurso internacional, incluye en la primera noche de presentaciones de forma obligatoria, participar con una canción del país que representan. SEGUIR LEYENDO:
: Investigan muerte de Vivian Carbonell, famosa tiktoker que cayó del piso 13 de un edificio en Cali
¿Que decía la carta de la mujer que se suicidó en Medellín?
La carta que publicó la joven en su cuenta de Facebook – Resumen de los últimos meses: Para cuando se publiquen estas palabras ya estoy muerta o me quedan 10 min, así que sientese que tal vez lo que diré sea largo, tiendo a dar muchas vueltas, tengo la ansiedad al máximo y los dedos ágiles.He decidido romper silencio de meses y hacer pública la situación, porque no confio en nadie lo suficiente para creer que si entregarían este mensaje, además en esta red social no lo esconderán fácil y mi hija algún día lo verá, pues, todos tienen un deseo antes del deceso y ese es el mio.
Todos contamos las cosas según nuestro punto de vista, daré el mio dado que no quiero que a Gabriela le cuenten algo que no es o tenga una idea errónea de lo sucedido. Además, La idea es que entiendas muy bien que aunque yo no este en cuerpo, cuando lo leas si lo estaré en unas pocas palabras que ayudarán a formarte cómo una gran mujer, a entender y perdonarme.
Será muy duro pero quiero que lo sepas. La gente puede ser muy cruel, incluso yo y me habian hecho y habían pasado cosas fuertes para mi y había destapado varias ollas podridas pero hace 4 meses todo por lo que estaba trabajando se derrumbó, me perdí.
- Revocé la copa con esto.
- Era feliz y estaba creciendo cómo mamá, empresaria incluso estaba haciendo dinero no solo para mi, sino para otras personas, estaba por tan buen camino que nuestra vida ecónomica iba a cambiar de manera abundante, estaba haciendo dinero por 3 cosas diferentes, pero que necesitaban mi 100%, también tenía un nuevo amor que era lo máximo, un hombre especial, muy guapo y que me hacia sentir la mujer mas feliz del mundo, un gran ser, muy completo, lo amé con el alma ¡que suerte la que comparta la vida con él! Si no odiara tanto vivir hubiera sido la compañia perfecta para nosotras y los muchachos, te quiso mucho y fue muy bueno con nosotras, espero que no pierdas contacto con él te hará bien escucharlo; todo marchaba con dificultades como normalmente pasa, pero todo estaba muy bien.
Ahora bien, a inicios de junio del presente año me doy cuenta que mi familia estaba mal, muy mal, no entraré en detalles pero estre todo lo peor fue que permitieron y también permití gracias a cosas que desconocia y a mi negación que durmieras a tus 3 años más de una noche en la misma cama que mi abusador y el abusador de otras niñas de la familia y amigas cercanas.
Se supone que el pueblo mata a todo aquel que la debe (un amigo nuestro nos iba a hacer el favor, pero lo mataron primero) y entiendo que él sigue vivo por que a los que sabian les encantaban sus acciones, por algo en ninguno de los casos hicieron absolutamente nada, solo seguir abrazandolo y hablando con él.
Gas. Desde que me abrieron los ojos no duermo bien, es pesadilla tras pesadilla, siento mucho dolor y mucha rabia, intente perdonar, pero es algo difícil, y no tanto por él sino por las personas que yo amaba y que sabian pero simplemente decidieron dejar que lo siguiera haciendo y permitiendo que siguiera en la familia, dejando que conviviera con nosotras, mas debuenas las que alejaron y no tuvieron que estar ahí.
Dejé de salir para no encontrarme con él y cometer algún error (igual tocó a mi puerta y sufrí mi primer ataque de pánico), comencé a comer mucho y aveces muy poco, vomitaba sin razón, volvió la migraña, no me bañaba, dejé de entrenar a la perra que llamaste lila porque no te dejé ponerla Tanque, descuidé a los gatos: una la llamamos Marte y al otro lo llamaste Dante, no te llevaba al jardin, dejé de cocinar rico, dejé de bailar, mentía sobre todo y mas sobre los planes a futuro para evitar TODO, dejé de pagar mis facturas, dejé cosas de lado que tenía pendiente en el momento, dejé de hacer pijamadas con tus amigos, dejé de lado mi trabajo, dejé de estudiar, mis manos tiemblan por todo y por nada, eliminé los datos de mi proyecto más importante un edificio autosustentablepues una meta que estaba contruyendo desde mis 9 años casualmente la edad que tienes planeado entrar en la Nasa, lloré cada vez que estaba sola para que ustedes no me vieran, le daba golpes a la pared, me odié por lo que permití y no me refiero solo a lo de él, odié mi pasado en el que respeté a quien no lo merecia, paré un proyecto sobre la dolarización que apenas estaba empezando, dejé el modelaje y dije que me echaron, dejé de enseñarte lo suficiente o lo que querías, es muy gracioso porque cuando te respondía cualquier cosa me decias 《eso no tiene sentido mamá》, dejaba que te llevaran para medellín para evitar pegarte toda esta mierda, dejé que hicieran con migo lo que les dió la gana, dejé que hablaran de mi cosas que no eran, no me defendí, detuve mi vida, no cobraba dinero que me debian, dejé de ver bien por el ojo derecho-todo es nublado, mis brazos los siento debiles, dejé de acariciar a mi amor, a mis niñas y a mis mascotas, el dinero que no pagaba era porque mi trabajo es de concentración y de mucha psicología y después de esto perdí 1.000 dolares en mi broquer, igual intente seguir trabajando y no lo logré, me desconsentraba inmediatamente, por poco y daño mis computadores de la impotencia que sentía, menos mal no soy impulsiva, o si no, no hubiera sido lo único que hubiera dañado.
Retiré el capital completo para entregar ganancias de los que estaban a corto plazo, entregar capital a los demás y con lo mio montar otro bar o algo que no requiriera mucho de mi mente ya demente, no informaba nada a las personas con las que tenia capital, es más, tome decisiones con su dinero sin consultarles nada.
Al retirar el banco tiene unos días para el déposito y retiene los fondos cuando es en dolares para consultar procedencia, cuando retiré todo la vez pasada se demoró 3 años en llegar, también actuaba condecendiente y decia cualquier cosa a mis socios, todo para evadir el tema, igual sabia que eso no les iba a afectar mayor cosa por lo que son de vida cómoda, hasta llegue a decir “esa platica se perdió” la verdad no me importaba.
En el momento trabajaba con 10 personas con las cuales terminé de trabajar antes de todo esto y también había gente interesada (a ellos también los evadia o medio les explicaba pero no seguí con ningún prospecto), la cosa es que les quedé mal a Brandon, Flor y Fredy paisa, David Castaño y Felipe Ortiz, a ninguno de los 4 les había podido responder y lo más triste es que con tres de ellos iba a hacer no solo el 15 o 25% como antes sino el ¡50%! Para explicarte mejor porque creo que ya te confundí, eso era lo más genial que estaba logrando en mi trabajo, pero dada la situación les saqué un monton de excusas intentando evadir el tema, ya que esto me había pasado antes y sabía que iba para largo, por lo cual les pido disculpas de todo corazón; pude esperar y poner otras 3 tutelas o quedarme y trabajar o ayudarme con los nuevos socios y/o estudiantes para cumplir con lo que debía responder, en cualquier cosa que no necesitará de mi total concentración, era muy capaz de todo y más de hacer plata, pero sinceramente no quiero, no quiero hacer nada nunca más.
Después me intente suicidar para que mi familia -hablo por los niños de la casa- no sufrieran las consecuencias de los errores de sus padres y no tuvieran que lidiar con mi dolor y mi irá en un juzgado. Me quedé sin familia porque no queria nada de ellos ni bueno ni malo, en fin, no logré matarme y al final he roto a más de uno ya que mi voz a expresado fracmentos de lo sucedido.
Me diagnosticaron con transtorno de estrés post traumático, eso explicó muchas cosas, cómo los ataques de pánico que e tenido, una sensación que ojalá nunca nadie sienta tanto miedo en su vida. aún quedaba algo de mi, te lo juro, pero sentí como se rompia el día que fueron por mi y empacaron nuestra ropa, desordenaron lo que habia hecho para ti y vaciaron nuestro hogar, con cada trapo que empacaban algo dentro de mi se quebraba más y más, hasta no dejar nada, ni rastro.
tenía muchas cosas por hacer aún, mucho dinero por generar, muchas personas que ayudar, pero el tiempo se adelantó, ahora soy una inutil más y en serio creeme cuando te digo que tú, Gabriela, eres lo que más me duele y si muero es por mis desiciones y si vivo o viví un poco más fue por ti mi niña, yo soy la que te pierdo a ti mi princesa.
Mi ángel el domingo salimos y nos divertimos con tus abuelos y tu tía, en medio del compartir me dijiste que mis besos eran deliciosos, dejame decirte que los tuyos son diez millones de veces mejores, le dan paz a mi alma, gracias por enseñarme lo hermoso del verdadero amor, gracias por secar mis lágrimas, gracias por ser tan especial, gracias por tantas virtudes y valores que tienes: eres noble, inteligente, juiciosa, callada, agradecida, humilde, amorosa, detallista, alegre, autentica, desconfiada, valiente, fuerte, analítica, tienes mucho sentido de pertenencia y muchas otras cualidades que si mensiono no termino, ni mensionar lo hermosa que eres fisicamente pues tienes unos ojos preciosos y tu corazón se sincronizaba con el mio y hacian el ritmo perfecto ibamos al compaz del amor y la tranquilidad, gracias por hacer de mi una mejor mujer, lograste mucho a tu corta edad, me puedo imaginar lo que lograrás en un futuro, sé que dejarás una huella gigante, todos sabemos que estas hecha para enormes cosas, siento mucho dejarte sin mi, hija, perderme de todo lo genial que eres y se vas a ser, pero se también que con tu papá y su familia estarás mejor que con migo, ya te pregunté y me dejaste ir, con la condición de que me ibas a recordar al decir gracias y por favor siempre pero no ibas a llorar sino en mi tumba, fuiste tu la que lo dijo, sabes que es normal y que pasa, cada quien tiene su historia y su vida,sabes que tu vida es tuya y todavia tienes muchas cosas que hacer, que vivir, que experimentar, que sufrir y que disfrutar, gracias por comprenderme, eres la única que lo entiende, ahora soy nociva para todo a mi alrededor, me desconozco, no quiero que me hagan ni hacer mas daño, no controlo siquiera mis acciones.
Intenté muchas cosas incluso fuí a un psiquiatrico (gran experiencia) no se por que pero también me hubiera gustado ir a una cárcel, además intente con droga psiquiátrica, al igual que con terapia, y aún así no puedo ni bañarte o llevarte a la escuela, pienso que no te mereces eso, ni te mereces lo que pasaría donde siguiera viva porque en lugar de un progreso los undo más con migo y al final hasta terminariamos debajo de un puente; eres una genio y se que lograrás entrar en la NASA y todo eso que siempre has querido, tienes un gusto exquisito por las armas, las pinturas, los gatos, el inglés, la tranquilidad así que si quieres otras cosas que te apasionen mucho más ve por ello, sin mirar atrás pero creo que aprenderas e iras más allá de lo que otros cientificos han ido, tengo mi fe en ti y se que donde sea que yo esté si puedo con mi energia moveré montañas para que tu las cruces.
Lloré de alegria gracias a ti (eso no cualquiera lo logra solo tú y tu tía Susana) y por eso debes creer en ti por encima de todo y cuando alguien te diga ‘no’, no lo veas como un freno, sino como una oportunidad para buscar un nuevo camino. Lo que debes tener claro es que ese ‘no’ nunca te lo debes decir a ti misma.
Me gusta que normalizas desde ya la muerte y sabes que no es tan malo como lo hacen ver, no dejes que debiliten tu esencia por esto, eres más fuerte que cualquier adversidad y más importante que cualquier cosa, así que ánimo, siempre seré tu madre y te dí en estos 4 años las bases lo suficientemente fuertes para que logres superar mil tristezas, porque no te miento van a llegar, pero tú Gabriela eres más que luz suficiente para no desvanecer ni ante la mas fuerte tormenta.
Rico sería contarte más cosas y darte mejores explicaciones pero espero que esto baste. Susana se que estas leyendo esto y te estoy causando un gran dolor, pero calma nana todo estará bien, yo estaré bien. Tienes que ser fuerte por las tres, ahora tu eres la mayor y serás quien guie a Gaby como lo hice con tigo.
Las amo y se que me extrañaras pero no quiero que esto te afecte mucho porque te necesito atenta a lo que pasa alrededor, cuides y te cuides, no deben de haber más errores en la familia y se que tu harás que eso pase y llenaras de amor ese vacio que yo dejaré, quisiera poder eliminar mi recuerdo de sus mentes pero es imposible, así que tú tendrás que ayudar a sanar y sanar tu para que el futuro de todos sea cómo yo lo hubiera querido.
No les falles como yo lo hice, tu si tienes carácter. veo en ti mucho de mi solo que en versión mejorada, lamento todo esto pero se que te superarás y callarás la bocas que no saben tu valor (yo si lo se, desde el momento en que te tuve en mis brazos por primera vez) dale un beso a Gaby cada vez que me recuerdes, así no seré un triste recuerdo, sino un recuerdo de amor.
Las dos deben saber que al miedo lo deben aprender a controlar, sobre todo el miedo a desepcionar porque igual al final cometemos más errores tratando de reparar alguna situación, deben ser honestas y valientes, necesito que le resten importancia a la sociedad y se concentren en ustedes mismas, errar es de humanos todos comentemos errores, pero por miedo a admitirlo cometemos el doble y si tienen miedo a decepcionar personas importantes, piensen en que ellos han cometido el doble de fallas y no los enaltezcan por que la verdad no merecen su preocupación y que todo se vuelva algo peor, tal vez sin reversa.
Las únicas perjudicadas serian ustedes. Susana espero que entiendas muy bien el mensaje. Las amo mucho. Respecto a lo ecónomico: Hoy hablé con el sr. Jorge Luis de bancolombia y me dijó que pusiera una tutela, cómo ya hace tanto tiempo había sucedido y como lo sospechaba, la historia se repite.
- A las personas que apenas iban a entrar a trabajar con migo: no decistan es un buen trabajo y da buenos resultados si son disciplinados.
- Estudien con videos que hay en internet, no tienen necesidad de pagar academias ni quien les maneje su dinero, ustedes mismos pueden aprender lo básico para generar lo suficiente.*A los que estaban trabajando con migo o tienen dinero invertido, o les debo: madre debes ir al banco y preguntar por mi cuenta, apenas llegue el dinero al que decida reclamar y tengan pruebas de que trabajé con ellos como un chat o algo así les das lo que invirtieron, de lo contrario en caso de que retengan lo que falta, ahí quedan mis cosas pueden vender todo y repartirlo en las personas que reclamen algo, igual tampoco tengo mucho que digamos.*A mi Gabriela: lo que quede del banco y de lo que vendan, es tuyo mi niña, para que sigas aprendiendo, además te dejo un seguro de bancolombia-sura que seguro servirá de algo.
Aúnque no se si lo den porque soy una suicida, pero este mensaje igual lo dejo por que ya tengo historial y pues. de nada sirve tratar de ocultarlo. Lo siento por no dejarte más, casi nada, tal vez solo te quede de mi tu ropa, juguetes y material de estudio pero no tengo más que ofrecer, lo siento.
- Qué triste esta mamá que te tocó, pero ya no te voy a afectar más mi niña.
- ¿Qué soy una cobarde? Seguro si¿Que solo le huyo a la vida caótica? Probablemente¿Qué no pienso en ti hija?No será fácil, pero te hará aún más fuerte, se que aprenderás a cuidarte y cuidar de los tuyos.
- Eres muy valiente y lo seguirás siendo.
En ti pensé y pienso todo el tiempo.¿Qué todo tiene solución?No busco una solución, es solo una decisión.Pensaba que el mundo era una mierda y la humanidad merece la extinción, ahora sí que lo creo porque se salvaba mi familia y fue la que más dolor me causó, mas decepción, más rabia y tristeza.
No poder hacer nada, solo pedir perdón por lo que le hicieron especialmente a alejandra, no poder trabajar, no poder responder por mis responsabilidades, no poder ser una buena mamá para lo único bueno que hay en este planeta que son mis niñas, no poder matar, no poder dejarme amar de mi flaco, querer descansar y saber que ya la mayoria de que que queria hacer es lo que me hace tomar mi desición, a los que me llegaron a querer los quiero el doble y deseo que sean felices, cuiden a mis niñas por mi, sé que lo harán mejor que yo.
Los perdono y los amo. Y espero me perdonen especialmente Gabriela, Susana y Brandon los amé tanto que por poco hacen que me dieran ganas de vivir, pero después de todo es mi vida y por primera vez voy a hacer lo que quiero y en realidad deseo, gracias a las circunstancias que antes mencioné reuní el valor suficiente.
Tengo la excusa perfecta. Todo estará bien.A los que me quieren espero que este dolor pase rápido y mi decisión no afecte sus futuros, somos seres independientes y deben pensar en ustedes y su propia vida, no saquen mi muerte como excusa para victimizarce, deben de ser fuertes. Posdata: lo siento por la mala redacción pero creo que esta sensación de vertigo y estos minutos no ayudan a organizar bien las ideas, me decidí a escribirlo ya que creo que mi hija se merece por lo menos esto, la verdad.
No le puedo ofrecer nada más, es lo único que pude hacer. Siempre pensé que ojalá la eutanasia existiera para alguién que no quiere respirar más, para que no hubiera tenido que perder tanto tiempo pensando la manera más efectiva y menos trágica. La muerte es algo natural, igual va a pasar ¿por qué no hacerlo cuando se quiere? No se sientan mal por mi, en lugar de eso piensen que ya estoy bien y tranquila, descansé y logré lo que quería.
- Sean feliz por mi.
- Quiero que todos y cada uno de los que me lean incluyendo mi familia se amen y se cuiden entré sí para que se llenen de felicidad, seguridad, prosperidad y paz.
- Dejaré algunas fotos adjuntas para que Gabriela me vea, vea a quien quise o con quien comparti mi historia, pueden dejar acá alguna foto que tengan para que ella vea, gracias.
Ojalá mamá y puedas repartir los frijoles que quedamos en hacer para llevar a los habitantes de calle. Si se puede rescatar algo, dona mis organos por favor y mi ropa, solo mi loción es para Gaby. Y entierrame con la ropa que me dieron ayer, me gustó mucho.
- La vez pasada el rio no me ayudo mucho,Esta vez no se las dejaré tan fácil, mi cuerpo tendrá tiempo.Apartir de hoy no cometeré más errores.
- Mamá, papá, tía, se que estos últimos días lo intentaron, gracias por todo lo bueno, lo que quisieron darme, se que sus palabras son sinceras pero ya tome una desición, deseo que todo mejore para todos.
Los llevo en mi corazón. No culpen a nadie por nada, ni se culpen de nada, yo soy la única responsable, Adios. Te amo hija, eres la esperanza del universo.
¿Quién se tiró de la Torre de Cali?
Ella es Vivian Carbonell: las conmovedoras publicaciones en Tik Tok de la mujer que al parecer decidió lanzarse del piso 13 de un edificio en Cali.
¿Quién fue Pablo González Carbonell?
El legado de Pablo Ignacio González Carbonell También fue el fundador y expresidente de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR) y se desempeñó como presidente de la Federación Latinoamericana de Desarrolladores Turísticos (LADETUR).
¿Que se ha hecho Karen Schwarz en la cara?
Karen Schwarz – También exreina de belleza, ganadora del Miss Perú Universo en el 2009 y actual presentadora de televisión. En los meses previos a su participación en el certamen decidió someterse a la cirugía de nariz para remediar su imperfección. Y producto de su correcta elección de cirujano, los resultados fueron muy naturales y beneficiosos para ella.
¿Qué pasó con el caso de Karen?
Karen Ann sufrió daño cerebral irreversible por experimentar una falla respiratoria prolongada. Luego de ser trasladada al hospital fue conectada a ventilación mecánica. Nunca se precisó la causa de la falla respiratoria.
¿Qué edad tiene Karen Castaño?
Con camisetas blancas, velas y pancartas, llegaron cerca de 20 personas hasta la Clínica Medellín, ubicada sobre la avenida Oriental de la capital antioqueña, con el fin de pedir justicia por el caso de Karen Castaño, la joven de 22 años que decidió acabar con su vida desde el último piso de esta clínica mientras se encontraba internada.
Una de las personas presentes en la velatón le contó a SEMANA que lo que esperan con este tipo de velatones es pedir justicia por un caso en el que se repite a diario, pero las personas no encuentran el apoyo suficiente para superarlos. “La verdad es que fue muy poca gente, porque se programó de la noche a la mañana.
Esperamos que en las próximas velatones más personas se puedan animar, en conjunto con los medios de comunicación. No realizamos el recorrido porque fuimos muy pocos. Me duele mucho el sufrimiento por el que pasan muchas niñas, mujeres y a veces tienen que callar mucho dolor.
Muchas veces lo cuentan, pero no les creen, eso no puede pasar”, sostuvo la mujer. Karen Castaño, de 22 años de edad, les puso fin a sus sueños en hechos lamentables, la noche del martes 4 de octubre, que aún tienen consternado a todo un país, más a su familia y personas allegadas del municipio de Anorí, nordeste antioqueño, donde vivía.
A esta hora varias personas se reúnen a las afueras de la Clínica Medellín, en el Centro, donde avanza una velatón en memoria de Karen Castaño, la joven de 21 años que se quitó la vida lanzándose desde el último piso de este edificio 🙏🏼 pic.twitter.com/pG9CTSnmsT — Julián Vásquez (@Julian_VasquezP) October 13, 2022 En 22 párrafos dejó en evidencia los dolores que padeció en los últimos meses y las maniobras que hizo para mantenerse viva.
Aunque el texto está dirigido a su niña, ella decidió colgarlo en su cuenta de Facebook horas antes de lanzarse desde el último piso de la Clínica Medellín. Tomó esa determinación porque desconfiaba de que los suyos no le mostraran a la menor las palabras cuando pudiera leerlas. Cada letra es estremecedora.
Con los dedos ágiles y saltándose toda regla gramatical, como lo expresó en la carta, describió la verdad que tenía en la boca. Familiares y amigos realizan una velaton al frente de la clínica medellin por karen Castaño la joven que se lanzó del último piso pic.twitter.com/Vi7fChqgpu — Denuncias Antioquia (@DenunciasAntio2) October 13, 2022 Empezó diciendo que el relato que estaba redactando tenía el objetivo de darle a Gabriela el punto de vista que tenía sobre los hechos que padeció, a razón de que temía que le entregaran una idea errónea de las situaciones que protagonizó en los últimos días, que concluyeron con su muerte.
En primer lugar, aseguró que en el primer semestre de 2022 estaba viendo los resultados de los esfuerzos que hizo en el pasado, principalmente en la maternidad y en la empresa que estaba liderando. “Estaba haciendo dinero, no solo para mí, sino para otras personas”, se lee en el texto. Más tarde afirmó que el buen tiempo se cayó al piso en los primeros días de junio, al reconocer las verdades que no conocía: “Permití que durmieras, a tus tres años, más de una noche en la misma cama que mi abusador y el abusador de otras niñas de la familia y amigas cercanas”, agregó.
Cuando abrió los ojos para observar la realidad que tenía al frente, se desmoronó. No pudo volver a conciliar el sueño de buena manera, las pesadillas no la abandonaron, el dolor estuvo presente, al igual que la rabia. Dejó de comer, bailar y de disfrutar las situaciones que la hacían vibrar.
- Dejé de hacer pijamadas con tus amigos, dejé de lado mi trabajo, dejé de estudiar.
- Mis manos tiemblan por todo y por nada.
- Eliminé los datos de mi proyecto más importante: un edificio autosustentable, pues una meta que estaba construyendo desde mis 9 años”, sumó a la carta.
- En medio del caos que estaba viviendo, un médico la diagnosticó con un trastorno de estrés postraumático.
Con base en su testimonio, esa confirmación le permitió esclarecer muchas cosas que estaba padeciendo. Si bien acudió a las citas de psiquiatría, todo siguió nublado en su vida. La crisis llegó a un nivel tan alto que comenzó a manipular las inversiones de sus socios a su complacencia, sin tener en cuenta sus opiniones.
- Igual sabía que eso no les iba a afectar mayor cosa por lo que son de vida cómoda.
- Hasta llegué a decir esa platica se perdió, la verdad no me importaba”, señaló Karen.
- Reglones más abajo, cuando destapó las cartas que la atormentaban, le sugirió a su hija que les restara importancia a los juicios de la sociedad y se concentrara en ella, también mencionó a una tía que tendría la responsabilidad de hacerse cargo de la niña.
“Las dos deben saber que al miedo lo deben aprender a controlar”, dijo. Karen Castaño dejó para el fin las recomendaciones que deben seguir frente a su situación económica: su madre tiene que ir a un banco para liberar su cuenta y, después, repartir el dinero entre las deudas.
¿Cómo se llamaba el grupo de Pablo Carbonell?
Pablo Carbonell Sánchez-Gijón (Cádiz, 28 de julio de 1962) es un cantante, humorista, presentador y actor español. A principios de los 80 formó un dúo junto a Pedro Reyes en la ciudad de Huelva, donde vivía entonces. Fue en esa época en la que participó en el mítico programa de TVE La Bola de Cristal,
- En 1984, Pablo Carbonell formó la banda Toreros Muertos, cuya primera época duró hasta 1992.
- Recientemente la banda se ha vuelto a reunir y ha continuado tocando y girando.
- Colaboró numerosas veces con su gran amigo El Gran Wyoming en programas como La noche se mueve, El peor programa de la semana o el popular Caiga quien caiga, donde hizo de reportero.
Compaginó todo este trabajo con apariciones en numerosas películas de cine. También fue el director de la película de 2004 Atún y chocolate. El filme consiguió una nominación en los Goya para el propio Pablo Carbonell en la categoría de actor novel. Pablo consiguió el premio a Mejor Actor en el Festival de Málaga por esta película.
- Participó como reportero en el programa de la cadena Cuatro: 1 equipo y como reportero de investigación humorístico en el programa Buenafuente, en su etapa de Antena 3.
- Ha colaborado como jurado en el talent show Tú sí que vales y en 2008 se incorporó a la 16ª temporada de la serie Hospital Central.
- Asimismo, desde septiembre de 2008 y hasta enero de 2009, condujo el espacio El intermedio, en La Sexta, la noche de los viernes.
Es socio fundador de la discográfica 18 Chulos Records, que actualmente es la discográfica y agencia de eventos 18Chulos Records & Events, junto con los artistas Javier Krahe, El Gran Wyoming, Pepín Tre, Faemino y Santiago Segura. Interpreta tres de los 18 boleros chulos que editaron en 2003.
¿Cuántos hijos tiene Pablo Carbonell?
01/09/2022 09:41h.
¿Dónde queda el puente de la vida?
Puente Golden Gate | |
---|---|
División | California |
Localización | San Francisco |
Atraviesa | Golden Gate |
Características |
¿Quién se suicidó en Colombia?
Sergio Urrego | |
---|---|
Información personal | |
Nacimiento | 25 de noviembre de 1997 Bogotá, Colombia |
Fallecimiento | 4 de agosto de 2014 (16 años) Bogotá, Colombia |
Causa de muerte | Suicidio |
¿Quién se tiró de la Clínica Medellín?
De acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, entre los meses de enero y septiembre de este año, en la capital de Antioquia se han registrado 163 suicidios. Frente a las estadísticas de 2021, hay un incremento de 28 casos en la pérdida de vidas.
Las alarmas están encendidas. La tasa se concentra en hombres. Mientras tanto, los escenarios que desencadenan con mayor frecuencia este incidente son problemas familiares, discusiones en pareja, dificultades económicas, situaciones legales, muerte de familiares, contratiempos laborales y antecedentes de enfermedades mentales.
Uno de los acontecimientos que más conmovió al país fue el de Karen Castaño, una joven de 22 años que se tiró al vacío desde el último piso de la Clínica Medellín. Ella dejó una carta pública escrita en su cuenta de Facebook donde explicó las razones que la impulsaron al suicidio, dirigida a su pequeña hija.
- En los párrafos dio cuenta de un abuso sexual del que habría sido víctima por parte de un miembro de su familia y un trastorno de estrés postraumático que fue diagnosticado por un médico psiquiatra.
- En la lista también detalló los desórdenes que tuvo en su negocio por decisiones que tomó en medio del caos.
Este caso desempolvó la urgencia de la salud mental en Medellín. Sin embargo, esta semana se volvieron a activar las preocupaciones porque dos personas se quitaron la vida con una diferencia de doce horas: una mujer se tiró a los rieles del Metro y otra se lanzó desde el piso 15 de un edificio ubicado en El Poblado.
- De la primera emergencia se sabe que ocurrió en las inmediaciones de la estación Tricentenario y las autoridades judiciales atendieron la situación.
- Del otro caso sí hay más información: se trata de Marta Carolina Gonzáles de 53 años ; el incidente ocurrió mientras esperaba una cita; su madre relató que tenía un problema mental.
La situación es aún más crítica en el departamento de Antioquia. Según los cálculos de las autoridades, cada día se registra un suicidio en esta región del país. Tal como ocurre en la ciudad, los hombres son los que recurren con mayor frecuencia a esta práctica por problemas familiares o antecedentes médicos.
Recientemente, un señor de 55 años se tiró desde el piso cinco de su unidad residencial, ubicada en Sabaneta, mientras sostenía en sus brazos a su hijo de 22 meses. Él se ubicó en una de las ventanas y se tiró al vacío. Su deceso ocurrió tres horas después en una clínica del Valle de Aburrá. El menor se salvó de milagro.
Frente a este panorama, desde el Concejo de Medellín les pidieron a las autoridades ponerles la lupa a las acciones que se están tomando en la administración distrital para mitigar el panorama crítico que estaría teniendo la salud mental durante las últimas semanas en la capital de Antioquia.
¡Qué horror y dolor! En tan solo 48 horas, van tres suicidios. Se necesita que las entidades de salud suman esta situación de enfermedad mental. ¡No puede ser parte del paisaje!”, escribió el corporado Luis Bernardo Vélez a través de su cuenta oficial de Twitter, adjuntando imágenes de los titulares de prensa.
Ahora bien, la Secretaría de Salud de Medellín atiende este escenario con varios proyectos. Recientemente, se inauguraron otros dos ‘escuchaderos’, sitios móviles o fijos donde hay un especialista que está dispuesto escuchar a cada uno de los pacientes que tenga el interés de hablar y recibir atención gratuita.
¿Quién maldijo al América de Cali?
Historias de terror en el fútbol colombiano | Goal.com Colombia | 31 de oct de 2018 14:49+00:00 En este día de brujas recordamos las maldiciones más sonadas de las cuales han sido víctimas equipos colombianos LA MALDICIÓN DEL GARABATO
América de Cali es uno de los equipos históricos de Colombia, sin embargo sobre esta institución recayó en alguna época una de las maldiciones más famosas de la historia del fútbol colombiano.
- “Que lo vuelvan profesional, que hagan del América lo que quieran, pero juro por mi Dios que nunca serán campeones”
- Con estas palabras Benjamín Urrea maldijo al cuadro escarlata por allá en el año de 1948, cuando los dueños del equipo decidieron que era hora de que el América de Cali jugara en la primera categoría del fútbol Colombiano.
- Tal efecto pareció surtir la maldición del garabato que no fue sino hasta 1979 y tras un exorcismo realizado en 1978 que América pudo conseguir ganar un título, sin embargo la maldición se extendió a la Copa Libertadores donde el cuadro americano ha disputado 4 finales en total y no ha logrado ganar ninguna.
- LA MALDICIÓN DEL HOMBRE DE LA SOTANA SOBRE MILLONARIOS
Millonarios en realidad parece haber roto una maldición cuando en diciembre del año 2012 se coronó campeón del fútbol colombiano tras 24 años de sequia, existe una creencia popular que habla de una verdadera maldición sobre el cuadro embajador y más veces campeón de Colombia.
- Cuando Millonarios disputó la semifinal de la Copa Libertadores de 1989 contra el que ya venía siendo uno de sus más fuertes rivales, todo se imagino menos que Nacional, que para esos días era un equipo de media tabla, e eliminara de la copa y para colmo de males resultara jugando y ganando la final en el Nemesio Camacho El Campín.
- Cuenta la leyenda que la noche del 31 de mayo cuando Nacional jugaba la final y sacerdote de las montañas de Antioquia rondaba el estadio en medio de un estado avanzado de embriaguez con aguardiente; justo antes de entrar al estadio proclamo la siguiente maldición sobre el equipo albiazul:
- “si Nacional se corona campeón en el estadio de quien siempre nos vio con desidia y por encima del hombro; si todos estos arrieros celebramos el campeonato de Nacional en las mismas tribunas de aquellos hinchas azules que siempre nos insultaron y sacaron a piedra, maldigo a Millonarios para que sufra 20 años de fracasos, maldigo a su hinchada para que el grito de triunfo se quede por 20 años ahogado en sus gargantas”
- Lo que en el momento pareció el delirio triunfalista de un sacerdote alicorado, a la postre se convertiría en una de las sequias más largas de un equipo de categoría en volver a obtener un título, no fueron solo 20, sino 24 los años que pasaron tras la maldición del hombre de la sotana.
- LA MALDICIÓN DEL #11 EN EL JUNIOR
El conjunto tiburón no se salva de este tipo de maleficios y mitos urbanos, los de Barranquilla tenían la maldición del número 11, que decía que jugador que llegaba al equipo y se ponía la camiseta con ese número, no marcaba ni un gol. La supuesta maldición recayó cobre jugadores como Jorge Álvez, Edwards Jiménez y Miguel Ximénez, los tres con la misma historia en común, haber pasado por la institución juniorista sin pena ni gloria y sin haber marcado un solo gol, la razón según los hinchas y jugadores.
- La maldición de la camiseta número 11.
- Luis Páez en el 2011 llegó al Junior con la nada despreciable suma de 30 goles anotados y pidió inmediatamente la camiseta con el número maldito, tan fuerte era la creencia en la maldición que durante los entrenamientos Páez tenía que practicar con la #9, pues en la indumentaria del equipo no existía el 11.
Páez rompió con la maldición en un partido contra el Real Cartagena y desde entonces la camiseta, con el antes indeseado número, circula con normalidad por los campos de entrenamiento del Junior y en el estadio Metropolitano. : Historias de terror en el fútbol colombiano | Goal.com Colombia
¿Qué le pasó a Mabel Cartagena en Cali?
Cabe mencionar que Mábel Cartagena se mudó de Cali a Barranquilla al ser objeto de injurias y comentarios de odio en los que le reprocharon haber pausado su labor en redes sociales por considerar que, durante el paro nacional y la tensa situación que se vive desde entonces, no era pertinente publicitar a través de
¿Cuánto cuesta la Torre de Cali?
Características – Está compuesta por un gran serie de tamaños en área, que inician superando los 3.655 m² tamaño que se modifica después del tercer piso y pasa tener un tamaño de 1550 m², luego en sus tres pisos finales “43, 44, 45 y azotea” con un tamaño de 815 m² y finaliza con un conjunto sofisticado de antenas.
La altura de la torre es de 183 m. Se encuentra en el norte de la ciudad de Cali, a orillas del Río Cali, sobre la Avenida de Las Américas 18N-26, Barrio Versalles, Cali, 3151, Colombia. Costó 225,000,000 de dólares y fue diseñado por Jaime Vélez con la colaboración de Julián Echeverri. La construcción de esta enorme torre se llevó a cabo desde 1978 hasta 1984.
Más de 20 hombres murieron a causa de la caída de un andamio que se encontraba a 154 metros del suelo en donde se encontraban construyendo el piso 37. La noche del 5 de mayo de 2001 explotó un carro bomba que dejó alrededor de 36 heridos, atentado que se atribuyó el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
¿Quién es el dueño de Park Royal?
Park Royal Hotels & Resorts, primera cadena mexicana con un Programa de huésped seguro
- • Pablo González Carbonell, presidente de Royal Holiday y Park Royal Hotels & Resorts, establece alianza con Cristal International Standards.
- • La empresa de renombre mundial certificará la operación para garantizar la seguridad de huéspedes y colaboradores de los hoteles.
- • Incorpora productos sanitizantes ECOLAB, certificados internacionalmente, a sus trabajos de sanitización de espacios.
Ciudad de México, junio de 2020.- Pablo González Carbonell, presidente de Royal Holiday y Park Royal Hotels & Resorts, estableció una alianza con Cristal International Standards, empresa inglesa líder mundial en higiene, seguridad, calidad y control de riesgos en hotelería internacional, con el objetivo de certificar su operación y así garantizar la salud de sus huéspedes y colaboradores una vez que termine la contingencia derivada de la pandemia del Coronavirus.
- El programa exclusivo de la cadena, Huesped Seguro (“Safe Guest Program”) está conformado por elevados protocolos internos así como por lineamientos y certificaciones sanitarias de Cristal International Standards, con la incorporación de productos ECOLAB, certificados internacionalmente para la limpieza de instalaciones hoteleras, a fin de reforzar todas las medidas que eviten riesgos de propagación del Covid-19.
- “Desde hace más de 30 años, hemos puesto especial atención en la seguridad de nuestros huéspedes y colaboradores, sin duda por el entorno actual, mi compromiso es fortalecer las acciones a través de la alianza con Cristal International Standards para asegurarnos que las estancias de nuestros huéspedes sigan siendo seguras y placenteras”, señaló Pablo González Carbonell.
- La alianza entre Park Royal Hotels & Resorts y Cristal International Standards incluye la implementación del POSI-Check, auditoría diseñada para formular y supervisar una respuesta eficaz a las infecciones trasmitidas en hoteles y restaurantes de todo el mundo abarcando áreas fundamentales y garantizando la seguridad de los huéspedes y colaboradores, por medio de auditorías periódicas que tienen el propósito de brindar confianza y tranquilidad en el proceso de planeación de futuras vacaciones.
“Ante cualquier circunstancia, indeclinablemente nos ocuparemos de cuidar a todas las personas que tengan relación con nuestros hoteles. Desde el primer día que suspendimos actividades públicas, hemos estado trabajando para que los huéspedes tengan un feliz y seguro regreso a Park Royal Hotels & Resorts, a vivir experiencias inolvidables”, reiteró Pablo González Carbonell.
El exclusivo Programa Huésped Seguro (“Safe Guest Program”) incluye un intenso proceso de capacitación y entrenamiento para los colaboradores de Park Royal Hotels & Resorts, con el propósito de que conozcan a la perfección el elevado enfoque de los protocolos y procedimientos en seguridad e higiene.
Park Royal Hotels & Resorts abrió un espacio para ofrecer más información a sus clientes: http://estanciasegura.parkroyal.mx/ ### Sobre Park Royal Hotels & Resorts Con más de 35 años de experiencia, y 10 hoteles en México y 4 en el extranjero, Park Royal Hotels & Resorts es una cadena hotelera de Grupo Royal Holiday que ha resultado ganadora de premios nacionales e internacionales por su calidad en el servicio, reconocida por tercer año consecutivo como Empresa Socialmente Responsable, líder en la promoción y venta de experiencias vacacionales en las principales playas de México así como en selectos destinos internacionale.
Parkroyal.mx Acerca de Cristal International Standars Cristal International Standards emplea a uno de los mayores grupos de expertos en calidad, higiene, salud y seguridad del mundo con más de dos décadas de experiencia. Desde su fundación en 1997, Cristal International Standards ha capacitado a un cuarto de millón de manipuladores de alimentos y continúa capacitando a alrededor de 27,000 personas cada año.
Con su legado de 22,000 auditorías anuales en más de 50 países, brinda a los hoteleros una visión completa del desempeño de su marca para tomar mejores decisiones de gestión. https://www.cristalstandards.com/es
- Contacto con prensa:
- Bulbo Comunicación Integral Alejandro Haiducovich
- +52 55 3666 8382
- Guillermo Macías +52 55 1153 2187
: Park Royal Hotels & Resorts, primera cadena mexicana con un Programa de huésped seguro
¿Quién es el dueño de Royal Holiday?
Pablo Ignacio González Carbonell Puede que el turismo internacional haya sufrido durante la pandemia de 2020, pero los turistas de todo el mundo vuelven a hacer planes de viaje. Aunque la crisis nunca es bienvenida, es algo familiar para Pablo Ignacio González Carbonell, fundador y presidente del Grupo Royal Holiday,
Desde 1982, Carbonell y su compañía han superado crisis inmobiliarias, económicas, huracanes y la pandemia. Los tiempos difíciles pusieron a Pablo González Carbonell y Grupo Royal Holiday a prueba, pero bajo el liderazgo de González Carbonell, la empresa salió de estas dificultades más fuerte y resistente.
González Carbonell atribuye el éxito de su marca a la aceptación del cambio, y a la disrupción que conlleva. Con más de 40 años de experiencia en turismo internacional, González Carbonell afirma que el futuro nunca ha sido más brillante para el sector.
Acerca de Pablo Ignacio González Carbonell Pablo González Carbonell estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (1968 – 1972) y en la Universidad Panamericana (1979 – 1980). En los años posteriores a su formación creó varias compañías de éxito, hasta fundar Royal Holiday en 1983. Durante casi 40 años, González Carbonell ha sido el fundador y presidente de esta creciente cadena de viajes y hoteles.
Gracias a la visión de González Carbonell y a la dedicación de su equipo, Royal Holiday cuenta ahora con más de 80,000 socios de 52 países de todo el mundo. Su compañía también ofrece vacaciones en 180 destinos de todo el mundo, incluyendo rutas de cruceros.
- Pero para González Carbonell, las vacaciones eran la punta del iceberg.
- También creó Park Royal Hotels & Resorts, una cadena hotelera con 14 propiedades, 10 en México, 1 en Argentina, 2 en Estados Unidos y una más en Puerto Rico.
- En su perfil filantrópico, destaca la creación de Fundación Royal Holiday para brindar vacaciones a personas en situación vulnerable.
En 2017, Fundación Royal Holiday recibió el reconocimiento a la Mejor Práctica de Responsabilidad Social Empresaria del Centro Mexicano de la Filantropía (CEMEFI). En 2018 recibió la Palmera de Oro, un prestigioso premio de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR), por su compromiso social al brindar vacaciones a más de 4,128 personas.
- En 6 años, se han logrado beneficiar a 7,467 personas con su Movimiento Vacaciones para Todos,
- Según González Carbonell, el éxito proviene de su enfoque de los viajes centrado en el cliente, así como de su voluntad de aceptar el cambio.
- En sus propias palabras, «debemos evolucionar».
- Es una filosofía que está dando sus frutos, ya que Royal Holiday tiene previsto abrir varios proyectos hoteleros nuevos bajo el liderazgo visionario de González Carbonell,
Manténgase al día de los últimos emprendimientos de González Carbonell en, o, : Pablo Ignacio González Carbonell
¿Qué problema tiene la hija de Pablo Carbonell?
3. La enfermedad de su hija – Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Pablo Carbonell-LLTTMM (@pablocarbonelloficial) Mafalda ha sido protagonista en muchas de las apariciones públicas de su padre, ya que le ha acompañado a algunas de ellas.
- Su historia de superación, tras luchar contra una complicada enfermedad, removió a un Pablo Carbonell, que creía haberlo visto todo hasta la fecha.
- Al nacer, a Mafalda le diagnosticaron artrogriposis múltiple congénita, una enfermedad que afecta a uno de cada 3.000 niños nacidos.
- Los médicos le dijeron que no podría andar, y nada más lejos de la realidad.
Sus propios padres quisieron dar a conocer la enfermedad de Mafalda para animar a otras familias que pasan por lo mismo. En sus primeros años, tuvo que someterse a un total de siete operaciones, así como distintos tratamientos hasta llegar a donde está hoy.
¿Qué le pasó a la hija de Pablo Milanes?
Este contenido fue publicado el 30 enero 2022 – 16:01 La Habana, 30 ene (EFE).- La cantante y productora musical Suylén Milanés, hija del reconocido cantautor cubano Pablo Milanés, falleció este domingo luego de un accidente cerebrovascular, informó la discográfica estatal EGREM.
- Suylén, una de las tres hijas del matrimonio de Pablo Milanés y Yolanda Bennet, había desarrollado una amplia carrera en el ámbito musical en sus 50 años y se había labrado un nombre propio en el mundo cultural cubano.
- Con profundo pesar conocimos hoy la muerte de Suylén Milanés, destacada intérprete y productora musical.
Le decimos adiós a esta mujer apasionada, emprendedora y talentosa. Mucha luz para su alma”, escribió EGREM en Twitter. “Su corazón dejó de latir hace pocas horas”, escribió por su parte Nancy Pérez Rey, actual esposa de Pablo Milanés, quien agregó que el padre de la fallecida no irá de momento a Cuba —se encuentra en España— por motivos de salud.
La artista llevaba internada desde el pasado jueves en una sala de cuidados intensivos del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de La Habana, y desde su ingreso fue diagnosticada con severas afectaciones cerebrales y un pronóstico “irreversible”, según explicaron a Efe fuentes familiares.
La noticia circuló de inmediato en medios digitales independientes y en las redes sociales, donde se multiplicaron los deseos de mejoría de su salud. UNA BRILLANTE CARRERA Milanés estaba considerada como una incansable y pródiga creadora, que apostó por la música alternativa de factura nacional, en especial la electrónica y los cantos afrocubanos.
- Fue la presidenta y organizadora del festival de la música electrónica cubana “Eyeife”, que cada fin de año inundaba su sede en el parque habanero Almendares, en sus últimas versiones celebrado de manera online a causa de la pandemia de la covid-19.
- En 2009, Suylén asumió la dirección de la Oficina Proposiciones, adscrita a la institución cultural PM Records fundada en 1998 por su padre, un espacio desde el que se realizan producciones musicales, discográficas y audiovisuales, el diseño e implementación de campañas publicitarias, desarrollo de identidades corporativas y organización de eventos en general, entre otros servicios.
Al mismo tiempo, la dinámica artista era la voz líder de la agrupación musical Yarini’s sessions, con Daima Falcón (coro), Hansel Arrocha (guitarra), Yandiel Cruz (bajo), Diana Ruz y Pedro Gutiérrez (batería). También colaboró con el grupo Tesis de Menta, entre otros.
- Fue asimismo la creadora del proyecto Somos, en el que reunió a siete mujeres emprendedoras en varios ámbitos del universo musical: empresarias, productoras, vocalistas, compositoras, sonidistas, bailarinas y directoras.
- Milanés explicó en una entrevista que con un proyecto pretendía “dar luz” al papel de las mujeres a través de la puesta en escena, la formación y la sensibilización a las más jóvenes, “impulsándolas a que persigan sus sueños”, creando un espacio donde las féminas y también los hombres pudieran promover la música alternativa en igualdad de condiciones.
En su versión de 2020, el festival Eyeife, se centró en el tema de las mujeres en la música, con amplia presencia de mujeres DJs, y entonces su presidenta explicó que lo quiso sumar al proyecto Somos. “Sobre todo me interesa visibilizar el proyecto a través de todas las vías posibles para luego materializarlo en varios fórums de la escena cubana.
Porque Eyeife es fusión electrónica con cualquier género y cualquier manifestación artística. Somos es lo mismo pero rock con electrónica alternativa”, señaló. Somos, la última iniciativa a la que dedicó sus energías, empujó la producción de un álbum de estudio —con una docena de temas— en alianza con la empresa PM Records y con el apoyo del músico y productor Athanai Castro, reconocido por su trabajo en solitario y junto a figuras como Rosario Flores y su hermana Lynn Milanés.
Milanés dejó dos descendientes: Pablo y Camila, frutos de sus respectivos matrimonios con Mauricio Rentería y Camilo Guevara, hijo del guerrillero argentino-cubano Ernesto “Che” Guevara. EFE int/lll NOTA A LOS ABONADOS: Las decisiones de las autoridades cubanas de los últimos meses han diezmado el equipo de la delegación de Efe en La Habana, donde actualmente solo dos periodistas pueden seguir ejerciendo su labor.
¿Qué le pasó al ex Menudo Ray Reyes?
Ex Menudo Ray Reyes muere de infarto a los 51 años NUEVA YORK (AP) — Ray Reyes, integrante de Menudo durante la era dorada del quinteto que participó en proyectos de reencuentro tan recientes como la gira “Súbete a mi moto”, murió. Tenía 51 años. “Reyes falleció ayer (viernes) de un infarto masivo en su hogar en Puerto Rico”, dijo Lidda García Acosta, presidenta de la agencia Grandes Eventos que manejó las relaciones públicas del “Súbete a mi Moto Tour”, el sábado a The Associated Press.
El Dr. Ramón Gerena certificó su muerte”. García Acosta agregó que el hermano del cantante, Raúl Reyes, llegaría a la isla el mismo sábado para hacerse cargo de los arreglos funerarios. En la víspera, la empresa emitió un comunicado para informar el deceso del cantante indicando que “en este momento de dolor, la familia pide espacio.
Agradecemos su respeto y deferencia”. En redes sociales, algunos de sus antiguos compañeros expresaron su pesar. “Qué difícil es llegar a una edad en donde tus hermanos de vida emprenden viajes a donde por ahora no los podemos acompañar. Pero como dice la canción, las estrellas brillan por ti allá en lo alto y así te voy a recordar”, escribió el ex Menudo Johnny Lozada el lunes en un tuit, junto a un video de ambos cantando la versión en español de “Chiquitita” de ABBA, que incluye la letra mencionada.
- Desde chicos compartimos una hermandad y hoy, muy triste por tu partida!”, escribió por su parte el ex Menudo Charlie Massó en Instagram, expresando su más sentido pésame para toda la familia del artista.
- Nos queda todo lo vivido!,
- Descansa en paz, Ray!” Reyes nació el 13 de marzo de 1970 en Nueva York y creció en Levittown, Puerto Rico, donde falleció.
Se unió a Menudo en 1983 para sustituir a Xavier Serbia y en su primer álbum con el grupo, “A todo rock”, interpretó temas como “Si tú no estás”, “Chicle de amor” y “Zumbador”. A éste le siguieron otros tres discos, pero dos años después fue obligado a retirarse de la banda al dar un estirón.
- En 1986 grabó un álbum como solista, “Una y otra vez”, y en 1988 se unió a los ex Menudos René Farrait y Lozada en el popular trío Proyecto M, nuevamente sustituyendo a Serbia.
- A fines de los 90 reunió a varios de sus compañeros para una serie de conciertos en el Coliseo de San Juan, “El reencuentro”, en la que también participaron Farrait, Lozada, Massó, Miguel Cancel y Ricky Meléndez.
Su más reciente gira, “Súbete a mi moto”, comenzó el 6 de septiembre de 1999 a casa llena en Puerto Rico y llegó a presentarse en Orlando y Atlanta. Dos días antes de su fecha en Miami, el concierto se canceló debido a la pandemia de coronavirus y la gira mundial, que incluía paradas en el Caribe, Estados Unidos y América Latina, quedó suspendida.