Una herramienta de construcción es un instrumento utilizado para aumentar la velocidad, la potencia, la precisión y la eficacia de una persona en la construcción. En la construcción, las herramientas se agrupan funcionalmente según el tipo de oficio en el que se utilizan.
¿Qué son las herramienta para la construcción y para que nos sirven?
Las herramientas de construcción o herramientas de albañilería son aquellas que facilitan las tareas y los procesos que forman parte del trabajo propio del obrero constructor o albañil. Se trata de instrumentos indispensables y de gran utilidad para la labor cotidiana de los constructores.
¿Por qué es importante el uso de las herramientas?
Las herramientas y soportes de la comunicación son importantes porque facilitan la comunicación desde cualquier lugar y en cualquier momento. En la presenta investigación, 78 % de los docentes casi siempre hace uso de las herramientas y soportes de la comunicación.
¿Que uso se les da a las herramientas?
¿Qué son las herramientas? – Las herramientas son objetos o instrumentos que se crea con la finalidad de facilitar las tareas que realizamos en el día a día, ya sea apretar un tornillo, una tuerca, cortar cables, cortar madera o metal, entre muchas otras cosas más. Imagen sobre algunos tipos de herramientas
¿Cuál es la importancia de las herramientas de trabajo?
Los sistemas de productividad para empresas – En este apartado, hemos elaborado el top de herramientas de productividad con los mejores sistemas que pueden ayudarnos a sacar el trabajo adelante:
- Sistemas de gestión de la información y de la comunicación, Se utilizan para coordinar y administrar la información y los flujos de comunicación en una empresa. Ayudan a mejorar la eficiencia y reducir los costes al automatizar el procesamiento y el intercambio de información.
- Sistemas de monitorización y análisis de datos, Permiten a las empresas recopilar y analizar grandes cantidades de datos y pueden ayudarles a tomar mejores decisiones sobre los productos y servicios, las estrategias empresariales, etc.
- Sistemas de automatización de procesos, Se encargan de realizar tareas de forma automática, sin la intervención directa del usuario. Esto puede incluir tareas como el envío de correos electrónicos, la generación de informes o el seguimiento de pedidos. Sirva de ejemplo el software ERP o planificación de recursos empresariales.
- Sistemas de gestión de tareas y proyectos, Son herramientas que permiten planificar, asignar, seguir y evaluar las tareas y los proyectos. Pueden ayudar a la empresa a mejorar la eficacia y la eficiencia de sus operaciones, así como a reducir el coste total.
- Sistemas de control de acceso y de seguridad, Son un conjunto de mecanismos que permiten restringir el acceso a un área o recurso, así como garantizar la seguridad de la empresa.
- Soluciones de productividad en la nube, Son herramientas para colaborar y mejorar la productividad en cualquier momento y lugar, subiendo documentos en tiempo real, etc.
La gestión de actividades no es una tarea sencilla, sobre todo cuando el proceso implica trabajar con equipos diferentes, distintas áreas o ubicaciones remotas. Sin embargo, con las herramientas de productividad se puede facilitar el trabajo colaborativo y conseguir resultados óptimos. Así lo afirma José Antonio Martínez Guillén, Director de Sistemas e Infraestructuras del Grupo Cibernos.
¿Cuál es la utilidad de las herramientas manuales?
La importancia de las herramientas manuales en construcción: ¿Por qué nunca podrían desaparecer? Tema Central Autor: Constructor, publicado el 2022-01-03 a las 12:46 am Estos utensilios son fundamentales para aprender las labores del rubro, además que cada uno tiene una función irreemplazable en las obras. Desde hace cientos de años, los trabajadores se han apoyado en numerosos elementos o herramientas para poder realizar tareas y labores que resultan imposibles usando sólo sus propias manos. Muchos de estos elementos han sufrido una gran evolución, aunque algunas herramientas manuales que se utilizan en la actualidad no difieren demasiado de aquellas primeras.
Así tenemos por ejemplo el martillo para clavar un clavo, o un serrucho para cortar una pieza de madera. Una herramienta manual o de mano se utiliza para ejecutar de forma apropiada, sencilla y con el uso de menor energía algunas tareas constructivas o de reparación. Estas herramientas manuales generalmente son de metal, madera, fibra, plástico o goma.
Las herramientas manuales parecen tan sencillas que a veces se olvidan las graves consecuencias que un diseño, fabricación, elección o utilización incorrectos pueden tener sobre la seguridad y salud del trabajador. A veces, los daños aparecen a largo plazo, contribuyendo a menospreciar la importancia que tienen para la salud.
Es fundamental la prevención de accidentes y enfermedades asociadas al trabajo manual. Identificar los peligros, evaluar los riesgos y aplicar medidas que nos orienten en tener ciertos criterios para la adquisición, elección y utilización de herramientas manuales. Es importante definir como “herramienta” tanto aquellos útiles simples que requieren para su funcionamiento exclusivamente la fuerza humana, como aquellos que se sostienen con las manos, pero son accionadas por motores eléctricos o de combustión interna, por medios neumáticos o por medios hidráulicos.
Existen diversas clasificaciones de herramientas manuales en función de la tarea a realizar. El tipo de tarea y acción serán determinantes para definir la clase de herramienta manual y evaluar los riesgos a los que estará sometido el trabajador y las medidas preventivas a adoptar.
Dependiendo de la acción a realizar por el trabajador, tenemos herramientas para cortar, apretar, agarrar (tijeras, alicates, cuchillos), para martillar (martillos, mazos, picos), para montaje (destornilladores, llaves, punzones), de corte (tijeras, alicates, cuchillos), entre otras muchas labores, dependiendo de la actividad en la construcción. Búsqueda de eficiencia y productividad Al revisar los indicadores de la industria de la construcción nos encontramos con una construcción más bien semi industrializada o semi artesanal, lo que moviliza a los actores a buscar mejoras en eficiencia y productividad.Arquitectos, ingenieros y todos los profesionales asociados con el sector de la construcción no han sido ajenos a los nuevos procesos digitales y han ido incorporando de forma paulatina tecnologías tanto en los equipos o maquinarias, como en áreas de la planificación de los proyectos.
En la industria de la construcción es creciente la incorporación de la tecnología, mejorando de forma importante los indicadores de productividad del sector. Donde al producirse elementos bajo condiciones controladas, con procesos repetitivos, secuenciados y con mano de obra especializada, resultan en algo mucho más rápido, preciso, limpio y, por tanto, más eficiente y productivo.
No obstante, la herramienta manual tiene su homólogo como herramientas eléctricas o digitales que son el tipo de herramienta que surgió en el momento que descubrieron la electricidad y muchos fabricantes vieron la necesidad de adaptar tales utensilios para que funcionen en corriente, facilitando aún más el trabajo del hombre en distintas tareas que requieran cierta fuerza.
Las herramientas eléctricas son aquellas herramientas que funcionan a través de la corriente eléctrica o baterías. Están compuestas de un mecanismo eléctrico adicional que las transforma en máquinas. La fusión entre máquina-hombre es sorprendente para realizar un sinfín de trabajos con un tiempo récord y con una precisión y una eficacia muy superior.
Pero las herramientas manuales se siguen utilizando y lo harán siempre en el futuro, pues un trabajador de la construcción, al aprender un oficio, lo hace utilizando las herramientas manuales, y así comprende los principios básicos de la técnica de su oficio como del corte, del golpeteo, torsión, aprete, montaje, etc.
Posterior a ello debe conocer el uso de las herramientas eléctricas. Para estas últimas se requieren de energía eléctrica o baterías para funcionar. A falta de esta se debe operar con las herramientas manuales que funcionan con la fuerza motriz humana.
En resumen, podemos decir que las herramientas manuales siempre estarán presentes en todas las actividades de la construcción, pues dependen de la técnica de uso y de la fuerza motriz humana. No dependen de la energía externa como la eléctrica, baterías u otro tipo de energía. Además, es muy importante considerar que los accidentes producidos por las herramientas manuales constituyen una parte importante del número total de accidentes de trabajo y en particular los de carácter leve.
Por tanto, es fundamental conocer los principales riesgos derivados de las herramientas de uso común, causas que los motivan y medidas preventivas básicas. Las medidas preventivas se refieren a la fase de diseño de la herramienta, las prácticas de seguridad asociadas a su uso, las medidas preventivas específicas para cada herramienta en particular y finalmente la implantación de un adecuado programa de seguridad que gestione la herramienta en su adquisición, utilización, mantenimiento y control, almacenamiento y eliminación.
¿Cuál es la herramienta de construcción más utilizada?
1. Paleta – La paleta es la herramienta de albañilería por excelencia en cualquier tipo de construcción. Básicamente sirve para transportar el mortero o argamasa desde la cubeta o recipiente en el que se haya elaborado, hasta la superficie de ladrillos, bloques o azulejos en la que se vaya a aplicar para unir. Las paletas más grandes se usan para esparcir el mortero. Y las paletas más pequeñas se utilizan para reparar juntas de mortero viejas y para eliminar el exceso de mortero. A estas paletas más pequeñas se les denomina también paletín, y son perfectas para realizar acabados finales.
¿Qué es las herramientas basicas?
Tener en casa una serie de herramientas manuales para ejecutar distintas tareas básicas, es de gran utilidad. En primer lugar, siempre habrá alguna tarea cotidiana que podamos realizar fácilmente con ayuda de herramientas manuales. Así pues, realizar labores simples como poner clavos para colgar su cuadro preferido, cortar una pequeña madera o perforar la pared para insertar los rieles de cortinas, etc. son tareas que con el entrenamiento adecuado, podemos hacer sin problemas. Por tal motivo, no es necesario gastar dinero contratando personas que hagan esas funciones, debido a que muchas de esas tareas se pueden hacer de forma rápida y sin esfuerzo desde la comodidad del hogar.
¿Qué ventajas tiene el uso de las herramientas?
Antes de comenzar a trabajar con herramientas debemos tener las habilidades adecuadas para usarlas. Los accidentes ocurren todo el tiempo, por lo que es importante usar el equipo adecuado antes de usar herramientas eléctricas y manuales. Eventualmente, debes arreglar algunas cosas en casa usando una herramienta eléctrica o manual.
Cada casa debe tener energía y una persona que sepa utilizar herramientas, de manera que pueda reparar equipos y áreas dañadas. Ya sea en el garaje, el ático, la cocina, el automóvil o el césped, siempre es importante mantener sus herramientas accesibles. Ventajas de las herramientas manuales · Las herramientas manuales ofrecen precisión porque puede manipularlas fácilmente.
Los gabinetes, instrumentos musicales y decoraciones no serían posibles sin estos. · Se necesita mucha habilidad para usar, por eso debes tener cuidado al usarlos. A diferencia de las herramientas eléctricas, no requiere ninguna potencia de un motor. Esto le permite usarlos en cualquier momento y en cualquier lugar.
· Debido a que la mano no requiere potencia del motor para funcionar, son livianos y portátiles. Desventajas de las herramientas manuales · Toma mucho más tiempo terminar las tareas si está usando la mano. · Necesitas más habilidades para terminar tu trabajo si estás usando la mano. Ventajas y desventajas de las herramientas eléctricas · Herramientas eléctricas son más rápidas, lo que facilita terminar más tareas en menos tiempo.
Por ejemplo, cortar una gran pieza de madera con una sierra de mano te llevará horas incluso si tienes dos o tres personas que te ayuden. Sin embargo, con una sierra eléctrica, puede cortar muchas piezas de la misma madera en solo unos minutos. · Las herramientas eléctricas pueden hacer tareas que son imposibles de hacer manualmente.
Por ejemplo, un martillo neumático no tiene un equivalente manual. Estas ventajas hacen que las herramientas eléctricas sean la mejor opción de muchos trabajadores. Desventajas de las herramientas eléctricas · Las herramientas eléctricas son más complejas de usar que las herramientas manuales, las herramientas inalámbricas.
· Las herramientas eléctricas también necesitan más mantenimiento porque contienen motores, engranajes y conexiones eléctricas. Cualquier daño a estos componentes puede causar fallas en las herramientas eléctricas. · Es más peligroso manejar herramientas eléctricas debido a su mayor potencia y velocidad.
¿Qué ventajas le ha traído al hombre el uso de las herramientas?
Según las operaciones que debiera realizar, las herramientas le sirvieron para golpear, presionar en un punto, línea o superficie, aumentar el radio de acción, aumentar las fuerzas y multiplicar los efectos para reducir el tiempo de trabajo.
¿Cómo nos beneficia contar con herramientas para nuestras actividades cotidianas?
Qué ventajas aportan las TIC a la educación –
Facilitan la comprensión. El uso de herramientas tecnológicas motiva y hace que los estudiantes mantengan la atención más fácilmente. Así, los contenidos se asimilan con mayor rapidez. En este sentido, una de las ventajas de las TIC en educación es que ayudan a mejorar la integración de las personas con discapacidad. Fomentan la alfabetización digital y audiovisual. Los alumnos adquieren las competencias digitales y audiovisuales necesarias para su futuro profesional. En este apartado, cabe destacar el uso de la llamada robótica educativa. Aumentan la autonomía del estudiante. Otra de las ventajas de las TIC en educación es que ayudan a las personas a ser más autosuficientes y resolutivas. Enseñan a trabajar y colaborar en equipo. Puede que resulte contraintuitivo, pero una de las grandes ventajas de las TIC en educación es que fomenta la interacción interpersonal. La tecnología genera interacción entre los alumnos y favorece el trabajo en equipo. En este sentido, la gamificación resulta una herramienta educativa magnífica. Ayudan a desarrollar un mayor pensamiento crítico. Internet y las redes sociales abren al alumnado a un gran número de puntos de vista. De esta manera, las TIC pueden enseñar a debatir y aceptar las opiniones ajenas. Además, ofrecen muchas de posibilidades para intercambiar ideas con personas de otros países, lo que pone al alumno en contacto con culturas diferentes. Flexibilizan la enseñanza. Las TIC en la educación presenta la ventaja de que los alumnos pueden seguir ritmos distintos en su aprendizaje. Esto es posible gracias al acceso a contenidos adicionales o a materiales de apoyo dependiendo de las necesidades específicas de cada uno. Agilizan la comunicación entre toda la comunidad educativa. Todos los implicados en el proceso educativo, tienen acceso rápido a los mismos recursos. Se puede utilizar herramientas que permiten una interacción directa sin necesidad de desplazamientos. Incrementan la motivación. Desde que se comenzaron a utilizar estas herramientas digitales en las aulas, los alumnos se encuentran más motivados para afrontar las diferentes áreas que estudian. Renuevan los métodos de aprendizaje y sus procesos. Todos los educadores han tenido que reciclarse para utilizar estas herramientas y cambiar la forma en la que enseñan en las aulas. La continua evolución de las TIC representa una ventaja para la educación, ya que, con su desarrollo poco a poco ayudarán a incrementar la calidad de la enseñanza. Aprovechan más el tiempo en clase. Las nuevas tecnologías en la educación, especialmente aquellas que dan acceso a contenidos online, ayudan a optimizar el tiempo de estudio.
¿Qué es una herramienta y 5 ejemplos?
Sierra de mano, lima, broca, macho de roscar, escariador, terraja de roscar, tijeras, cortafrío, buril, cincel, cizalla, tenaza. Herramientas de sujeción: se utilizan para sujetar o inmovilizar piezas.
¿Por qué son importantes los materiales y las herramientas en cada trabajo?
Ventajas de trabajar con herramientas adecuadas – Ahorras tiempo. Ya seas profesional o aficionado al bricolaje es posible que cuando tengas que hacer algún trabajo te falte alguna herramienta. Es mejor utilizar la herramienta adecuada que hacer una chapuza con lo que tienes por casa o en la oficina.
Poner un parche significa retrasar el problema. Con los comercios online existentes en este sector es fácil mirar y ver que herramientas son las que necesitas para ese trabajo sin moverte de casa. Protección del equipo. Al utilizar herramientas inadecuadas para el trabajo corres el riesgo de dañarlos,
Herramientas excesivamente económicas utilizadas para trabajos un poco exigentes hará que terminen rompiéndose. Si te dedicas profesionalmente, trabajar con herramientas inadecuadas puede significar la pérdida de trabajos en el futuro. Seguridad en el trabajo.
- Una herramienta mala e inadecuada no solo corre el riesgo de estropearse sino que puede dañarte a ti o a la gente que te rodea.
- Con esto hay que llevar mucho cuidado.
- Cada herramienta esta diseñada para una situación.
- Fíjate en las instrucciones de cada herramienta de los peligros que puedes correr por su mala utilización.
El sector de la venta de herramientas profesionales y para bricolaje es de los últimos que se ha consolidado en Internet. El hundimiento durante la crisis del mercado inmobiliario ralentizó el sector. Pero la tecnología ha impulsado una pequeña transformación.
Internet ha puesto al alcance de todo el mundo el bricolaje con información sobre trabajos que uno mismo puede realizar y sobre equipos y herramientas. La revolución tecnológica de las herramientas también ha permitido que sean más fáciles de utilizar (pocas herramientas funcionan ya sin baterías, evitando cables y alargaderas).
También el precio ha ido bajando con lo que puedes acceder a herramientas casi profesionales por muy poco dinero. Un sector, antes copado por comercios físicos, está ahora despegando en Internet. Parece que una herramienta tengas que verla y tocarla para comprarla, pero ese no es motivo para que no se venda online.
¿Cuál es la importancia de las herramientas en la industria?
Importancia de las mquinas en la produccin Captulo XVII: Importancia de las mquinas en la produccin Se llama mquina a todo instrumento inventado por el hombre para auxiliar su trabajo; y se llama maquinaria a toda combinacin de instrumentos que bajo la direccin del hombre desarrollan considerables fuerzas.
En el sentido general y absoluto de la palabra, un martillo, una lima, una pluma, un pincel, un formn, un cuchillo, una herramienta cualquiera, son mquinas; en tanto que una prensa, un telar, una trilladora, un martinete, una draga, una loco-motora, etc. son maquinarias. Las primeras son mquinas sencillas y las segundas compuestas; las unas son mquinas en su sentido general, y las otras en su sentido particular; aqullas suelen llamarse herramientas y stas suelen denominarse mquinas.
Segn Rocher, las mquinas se diferencian de las maquinarias, en que a las primeras la fuerza motriz se las comunica por el hombre inmediatamente, y a las segundas mediatamente. Las mquinas en general, son aparatos poderosos de que se sirve el hombre para la produccin, en los cuales estn previamente calculados los efectos de las fuerzas de potencia, roce, peso y resistencia, as como sus movimientos; teniendo por objeto apoderarse de las fuerzas de la naturaleza, para modificarlas, transformarlas, transmitirlas y gastarlas con la debida oportunidad y la conveniente celeridad, a fin de que den el resultado apetecido, pues aunque carecen de voluntad, de inteligencia y de destreza, funcionan con mayor ajuste, regularidad y precisin que el ms despejado obrero.
Toda mquina, grande o pequea, de una o de otra industria, cualquiera que sea la forma que afecta o el fin que se propone, debe su existencia a un principio econmico, o sea a un trabajo anterior, y es la forma ms ordinaria e importante en que suele presentarse el capital. Las facultades productivas del hombre se dila-tan a medida que las mquinas se multiplican, pudindose decir que por cada una que se descubre se ahorra a la humanidad un esfuerzo, se lega a la sociedad un producto y se eleva a la dignidad personal un grado. La importancia de las mquinas en la produccin es indiscutible e inmensa, pues aumentan y aceleran los procedimientos, perfeccionan los trabajos, abaratan las cosas, ahorran esfuerzos penosos, hacen al hombre dueo de la produccin, facilitan el comercio, extienden el consumo, satisfacen muchas necesidades y promueven el bienestar universal. Merced a las mquinas se obtienen en menos tiempo abundantes productos, que son a la vez mejores y ms baratos, con lo cual aumentan la produccin, el consumo, el cambio, el salario, el progreso, la libertad y la poblacin. La historia del trabajo nos ensea que el hombre, para modificar la materia, aplic primero su fuerza muscular, y despus se sirvi de herramientas, luego utiliz las fuerzas vivas de algunos animales, y por ltimo emple las mquinas movidas por el aire, el agua o el vapor; obteniendo sucesivamente en cada una de estas etapas, ms fecundidad en el trabajo, hasta conseguir su mayor desarrollo con la aplicacin de la mecnica a la produccin de la riqueza.
A pesar de todas estas ventajas, las mquinas han sido acusadas y sus inventores escarnecidos; pues Papfn, sufri que destruyeran su buque de vapor los bateleros de Weser, como Fulton, soport que le tuvieran por loco; y as la navegacin a vapor se ensay entre silbidos como la fabricacin de telas pintadas se autoriz entre protestas; porque alarmados los obreros con la fuerza productiva de mquinas, han perseguido a los inventores como a sus mayores enemigos.
Tampoco han faltado economistas eminentes, como Colbert, Sismondi, Michelet, Montesquieu y otros, que han levantado su voz contra las mquinas, alegando que su adopcin desarrolla la miseria, puesto que el trabajo de cada una representa la holganza de cien obreros, que acaso producan antes en un da lo que ellas son capaces de ejecutar en una hora; pero si bien es cierto que en los primeros momentos de su aparicin llevan el dolor y la ruina al seno de muchas familias que que-dan sin trabajo y por lo tanto sin pan, tambin lo es que este inconveniente es nico y pasajero, a cambio de numerosas ventajas, pues las mquinas requieren a su lado muchos operarios, crean industrias nuevas que absorven los que antes se ocupaban en profesiones mezquinas, aumentan la produccin requiriendo mayor nmero de obreros, y elevan el precio de los salarios.
Aparte de esto, no debe olvidarse que el capital y el trabajo se solicitan de una manera constante, que no podran vivir aislados, que su existencia es comn, y que si las mquinas representan capital, ser solicitado el trabajo en proporcin igual al capital que aquellas representan.
Un ejemplo bastar para demostrarlo: en la antigedad se obtena la materia para escribir en el pabirus egipcio, y entonces el nmero de personas empleadas en su fabricacin era muy limitado, por-que la primera materia constitua un monopolio de aquel pas, su fabricacin era un secreto, y su escasez no excitaba el estmulo a la lectura y escritura: despus se descubrieron otras fibras textiles que podan servir para igual uso, y esto dio origen al pequeo artefacto necesario para obtener el papel mecnico, con lo cual aument el nmero de operarios y de lectores; ms tarde se descubri la mquina para fabricar papel continuo, y aparecieron en el campo de la produccin varias industrias en las que se ocuparon muchos trabajadores, que de otra suerte acaso hubieran permanecido inactivos, tales como en la imprenta, fundicin de caracteres, preparacin de tintas y construccin de prensas, que absorven el trabajo de cajistas, impresores, correctores; fundidores, maquinistas y otros muchos obreros.
Si por el descubrimiento e instalacin de una mquina se obtienen objetos ms baratos y mejores, qu ley y qu derecho se pueden invocar para obligar al consumidor a que contine comprando los ms caros y peores? Si la libertad del trabajo ha de ser una verdad prctica, con qu razn se ha de privar a la humanidad que la ejercite inventando mquinas y procedimientos industriales para la obtencin de productos? Ciertamente que ninguna, y pues que los argumentos de los adversarios de las mquinas no son lgicos, no deben ser admitidos.
Merced a la abundancia, perfeccin y baratura del trabajo realizado por el hombre con el auxilio de las mquinas, se han puesto en circulacin muchos productos que anteriormente eran desconocidos, se han hecho asequibles a todas las clases socia-les, mercancas que por su precio excesivo estaban antes reservadas a las familias privilegiadas por la fortuna, y se han ensanchado para el linaje humano los lmites del bienestar universal.
Las mquinas deben ser consideradas en el orden econmico como un gran beneficio y no como un serio perjuicio, para la sociedad. : Importancia de las mquinas en la produccin
¿Cuál es el concepto de construcción?
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, Este aviso fue puesto el 8 de abril de 2013. |
En los campos de la arquitectura e ingeniería, la construcción es el arte o técnica de fabricar edificios e infraestructuras, En un sentido más amplio, se denomina construcción a todo aquello que exige, antes de hacerse, disponer de un proyecto y una planificación predeterminada.
¿Cuáles son las herramientas de trabajo?
Si se traslada esta definición al ámbito laboral, se podrá concluir válidamente que los instrumentos de trabajo son un conjunto de útiles, herramientas y equipo seleccionados de manera adecuada para el desempeño de las labores en el centro de trabajo.
¿Qué herramientas necesita un albañil?
Para trabajar como albañil, se precisan algunos requisitos: Habilidades manuales. Habilidades de trabajo en equipo, así como capacidad de trabajar también por su propia cuenta. Estar en forma, ya que el trabajo es muy físico e implica manipular, transportar y levantar materiales diversos.
¿Qué son las herramientas a utilizar en un proyecto?
¿Qué son las herramientas de gestión de proyectos? – Podríamos definir las herramientas de gestión de proyectos como softwares o aplicaciones con los que puedes hacer un seguimiento del total de tareas, recursos y equipos facilitando la ejecución de proyectos.
- Las herramientas de gestión de proyectos son softwares o aplicaciones con los que puedes hacer un seguimiento total de tareas, recursos y equipos facilitando la ejecución de proyectos.
- Estas herramientas suelen estar alojadas en la nube, lo que hace que la colaboración aún sea más efectiva y que se homogenice la estructura y la metodología de la gestión de proyectos.
El uso de estas herramientas te aportará múltiples beneficios. ¡Veamos 5 de ellos!
Te permitirán organizar los tiempos y costes de los proyectos : estas herramientas pueden decirte de forma automática y objetiva los plazos de tiempo dedicados a cada uno de ellos. Te dan un control total sobre los proyectos : de principio a fin, las herramientas para la gestión de proyectos te dan una visión de conjunto del estado de cada proyecto en tiempo real y desde cualquier parte y dispositivo. Eso sin duda conlleva una reducción de riesgos. Mejoran la comunicación interna de los equipos : haciendo que la comunicación entre todas aquellas personas que colaboran en un proyecto concreto sea más sencilla y fluida. Incrementan la productividad : con las herramientas de gestión de proyectos podrás despedirte de las cadenas de mails infinitas y las reuniones interminables, pues toda la información referente al proyecto en cuestión estará en un mismo sitio ahorrándote así tiempo. Además, todas las personas involucradas podrán acceder a ella y echar un vistazo a los comentarios sobre cada tarea. Podrás controlar la rentabilidad : seguro que más de una vez te has dado cuenta de que un proyecto no era rentable a los 3 meses de haberlo terminado porque al parecer tu equipo ha invertido horas extra en él. Con las herramientas de gestión de proyectos podrás conocer la verdadera carga de trabajo de cada persona para poder optimizar los recursos y medir las diferencias entre las horas planificadas y las que realmente se han invertido. Así podrás aclarar si se trata de un error de planificación o es debido a la cantidad de cambios que el cliente ha pedido.
¿Qué función tiene la herramienta de formas?
La herramienta Forma le permite editar la forma de los objetos. La herramienta Suavizar le permite uniformar los objetos de curva para quitar los bordes dentados y reducir el número de nodos.