Para Que Sirve Una Zapata En Construccion?

Para Que Sirve Una Zapata En Construccion
¿Qué son las zapatas en una construcción? Son elementos estructurales que permiten transmitir el peso de la construcción que soportan las columnas, muros de carga o pilares, más el peso propio de ellos. El peso es soportado y distribuido hasta abajo del suelo, que es donde las zapatas se encuentran.

Zapatas aisladas.Zapatas combinadas. Zapatas continuas bajo pilares y bajo murosZapatas arriostradas.

Todos estos tipos de zapatas, más las que vamos a descubrir más adelante en este artículo de homify, se calculan desde el principio de la planificación del proyecto arquitectónico creado por los especialistas diseñan y calculan las estructuras que soportarán la edificación.

¿Qué es una zapata y para qué sirve?

La zapata es una cimentación superficial utilizada normalmente en terrenos con resistencia media o alta a la compresión, sobre terrenos homogéneos. Su función es anclar y transmitir las tensiones que genera una estructura al terreno sobre el que se encuentra. Se ubica en la base de la estructura y suele encontrarse como un prisma de concreto debajo de los pilares (o columnas) de la estructura. Las zapatas son divididas en diferentes tipos dependiendo de la función requerida, entre las que se encuentran:

Zapatas AisladasZapatas CombinadasZapatas CorridasZapatas RígidasZapatas MacizasZapatas Flexibles

Las zapatas aisladas son utilizadas para la creación de columnas singulares, se suelen incorporar en estructuras de carga moderada, son aplicadas en edificaciones u obras que tienen juntas de dilatación y recaen en una sola columna para transmitir las cargas sobre el terreno. Léase también: Mecánica de suelos, ¿qué es y cómo funciona? Tipos de zapatas aisladas:

Zapatas flexibles : El canto (altura) de estas zapatas es menor que el vuelo (largo) en las dos direcciones de la zapata. Este tipo de zapata soporta fuerzas de tracción y de compresión de la estructura. Zapatas deformables o rígidas : El canto es igual o menor que el vuelo máximo medido en ambas direcciones. Zapatas excéntricas o de medianería : En estas zapatas la carga no se centra en el cimiento, es el caso en el cual el pilar o la pared de carga (medianera) que apoya sobre una zapata, aislada o continua, está tocando el límite del predio, y la carga no puede quedar centrada en el cimiento (puede ser por cuestiones de propiedad del predio). Zapatas centradas : Este tipo de zapata se mantiene amarrada o arriostrada con riostras de concreto u hormigón armado de sección inferior a la zapata. Zapatas rectangulares : Son zapatas que presentan lados desiguales. Zapatas circulares : Su característica principal es su forma circular. Zapatas cuadradas : Son las que presentan sus lados iguales.

Las zapatas combinadas o colindantes, son empleadas como base de dos o más columnas cercanas. Su objetivo es evitar excéntricas cargas en la última zapata. En estas zapatas las columnas no se ubican en su centro sino de forma excéntrica, lo cual ocurre con frecuencia en las columnas perimetrales. Las zapatas combinadas suelen combinarse con vigas de atado, para equilibrar cargas, evitando que la cimentación se vuelque o se gire. Las zapatas corridas o continuas, sostienen los muros de carga que están alineados muy cerca sobre un terreno de resistencia alta, media o baja.

Son frecuentemente utilizadas en hileras de muros y columnas, para sostener columnas alineadas o muros de carga cuando están cerca. Adicionalmente, las zapatas se categorizan según sus medidas. Las zapatas rígidas llevan una armadura que permite soportar una mayor fuerza de flexión, la armadura presenta un diámetro de 12mm impidiendo los efectos de corrosión, estas zapatas rígidas deben tener un recubrimiento de concreto de mínimo 8cm y entre 25 a 50kg/m3 de hierro.

Léase también: Tips para orientar a nuestro director de obra Las zapatas macizas, se emplean en cimentaciones continuas, transfieren las fuerzas de manera piramidal, presentando una forma triangular, su muro de carga puede ser excéntrico o centrado. Su esfuerzo es de compresión y pueden o no tener armadura en su interior.

¿Cuándo se usa una zapata?

Las zapatas aisladas son comúnmente utilizados para cimientos poco profundos con el fin de transportar y extender cargas concentradas, causadas por ejemplo por columnas o pilares. Las zapatas aisladas pueden ser de material reforzado o no reforzado. Sin embargo, para la base no reforzada, la altura de la base debe ser mayor para proporcionar la separación de carga necesaria. Las zapatas aisladas sólo deben utilizarse cuando estemos seguros de que no se producirán asentamientos variables en todo el edificio. Las zapatas aisladas no son adecuadas para soportar cargas generalizadas. En este caso, se utilizan tanto bases de zapata corrida (continua) o losa de cimentación, Para Que Sirve Una Zapata En Construccion El programa básico para el diseño de zapatas aisladas es GEO5 Zapata, Es capaz de diseñar el pie completo y calcular el asentamiento, la rotación y la capacidad de carga de la zapata. Además, determina el refuerzo longitudinal y de corte requerido (punzonado).

See also:  De Construccion En Egipto Arquitectura?

¿Qué peso soporta una zapata?

Se recomienda que la zapata aislada deberá emplearse cuando el suelo tenga una capacidad de carga admisible no menor de 10000 Kg. / m2, con el fin de que sus lados no resulten exageradamente grandes.

¿Cuál es el ancho minimo de una zapata?

La menor dimensión de la zapata debe ser de 1.0 m ó lo que se sustente con un diseño de cimentación y el espesor mínimo de la zapata debe ser de 15 cm.

¿Qué tipo de varilla lleva una zapata?

Tipos de acero para varilla – El Grado del acero no es más que su resistencia a los esfuerzos de tensión y compresión que normalmente generan las cargas (pesos) de la estructura, se fabrican en Grado 40, 50 y 80. Varilla grado 40. Las varillas de Acero grado 40 son las más comerciales a nivel mundial debido a su bajo costo y son usadas en casi todas las aplicaciones de construcción posibles.

Como lo es en la construcción de viviendas con hasta 3 plantas, sin causar mayores repercusiones. Varilla grado 50. Se utilizan en la construcción de edificaciones de concreto armado de todo tipo como: viviendas, edificios, puentes, obras industriales, etc. Varilla grado 80. Las varillas de Acero grado 80 se utilizan en estructuras con exigencias más complejas, en donde las varillas comunes (grado 50) no brindan la posibilidad de establecer un factor de seguridad aceptable.

Varilla grado 6000. Las varillas de acero grado 600 se utilizan para losas solidas y aligeradas, castillos ahogados en muros de mampostería, refuerzo horizontal en muro de mampostería, anillos o estribos, refuerzo adicional para sistemas de “Vigueta-Bovedilla”, dalas y castillos, viguetas y trabes, elementos prefabricados, postes de concreto, entre otros.

¿Cuáles son las zapatas de una casa?

¿Zapatas?, ¿pero qué eso?, pueda, al igual que más que uno(a), te estás preguntando luego de leer el título de esta nota. Tranquilo(a), que aquí de lo que se trata es de esclarecer a quien se plantea esta pregunta. Pues bien, con el término “zapatas”, otra forma de llamar la cimentación, nos estamos refiriendo a un elemento de la mayor importancia en toda construcción.

Es decir, a los elementos estructurales que permiten transmitir el peso de la construcción que soportan las columnas, muros de carga o pilares, más el peso propio de ellos. De manera que el peso es soportado y distribuido hasta abajo del suelo, el lugar donde las zapatas se hallan. Dicho esto, es bueno que sepas que el material con que se construyen las zapatas es el concreto armado, pues es una estructura de concreto y acero.

Y que los diámetros del acero y su colocación al interior de la zapata están en función del peso que la zapata debe soportar y trasmitir y el tipo de suelo donde está asentada. De manera que si una edificación se va a erigir en un terreno que tiene áreas con diferentes tipos y características de suelo, las zapatas serán independientes.

Es decir, el diseño estructural dependerá de cada área donde se ubicará la construcción. Cada parte de la estructura estará asentada de forma homogénea en cada área de suelo diferente. El tipo de zapata que se escogerá, no está demás decir, dependerá del tipo de suelo y del tipo de construcción que se tiene en mente iniciar.

El cálculo de las zapatas se lleva a cabo al inicio de la planificación del proyecto arquitectónico concebido por los especialistas que diseñan y calculan las estructuras que soportarán lo que se edificará. Las zapatas se construyen sobre un suelo firme en el que se debe, aunque pueda sonar redundante decirlo, excavar.

  1. Y la profundidad de la excavación dependerá de un informe geotécnico previo, pues de lo que se trata es conocer la calidad del suelo en su completa extensión.
  2. Lo que está en juego es la estabilidad de la construcción.
  3. Evitando dar detalles de índole técnico, podemos decirte que el tipo de zapata que se escoja dependerá de la división del peso de la construcción, la estructura completa entre el área que cubrirán las zapatas y la presión que ejercerá sobre el suelo (pues el tipo de suelo es uno de los factores más importante en el diseño de las zapatas).

Limitándonos a las construcciones de tipo sencillo, es decir a las de una o dos plantas sobre suelo estable, podemos decirte que están las zapatas de forma: Cuadrada: es decir las que son apropiadas para una casa de un piso o casa de dos plantas. Estas cuentan con un centro donde se apoya el pedestal que soporta la columna.

¿Qué pasa si construyó sin cimientos?

¿Qué pasa si una casa no tiene cimientos? – Cuando el suelo que se encuentra debajo de la edificación no se encuentra estable y el mismo no hace una buena cimentación, este puede ocasionar que la casa se agriete, además es posible que se hunda de manera parcial y probablemente pueda llegar a caerse.

  • Es importante mencionar que la fuerza y la estabilidad de los suelos van a depender mucho de sus propiedades físicas, es por ello que un suelo con una estructura buena es mucho más estable.
  • Los cimientos en una casa son la base sobre donde va a descansar todo, de esto va a depender la durabilidad y sobre todo la estabilidad de la construcción y durará muchos años más que una casa sin cimientos.
See also:  Para Que Se Utiliza El Vidrio En El Construccion?

Además, es fundamental tener en cuenta que el tipo de cimientos que debes usar dependerá de ciertos factores, tales como: los cambios bruscos de temperatura en la zona donde deseas hacer la casa y además el tipo de suelo.

¿Cuál es el mejor cimiento para una casa?

La cimentación es el elemento estructural que se encarga de transmitir directamente el peso al terreno a través de columnas o muros para evitar que el suelo se sobrecargue y no sufra asentamientos mayores a los permitidos por el análisis estructural provocando agrietamientos o cuarteaduras en los muros, losas y columnas.

A través de un estudio de mecánica de suelo, conoce las propiedades, características y capacidad de carga del suelo para definir la profundidad y la localización de la cimentación en el terreno.Realiza un estudio de cálculo estructural con un ingeniero estructurista. Esto te ayudará a saber el peso de la estructura total a soportar y te orientará para saber qué tipo de cimentación es la mejor para tu proyecto de construcción,

En cuanto a los cimientos de una casa, las cimentaciones más comunes son las superficiales, esto es, las que son apoyadas a poca profundidad del suelo, generalmente a una profundidad desde 0.50 m hasta 4 m. Los terrenos que permiten este tipo de cimentaciones son los que en sus primeras capas están compuestos de arenas o gravas (resistencia baja o media) o un terreno arcilloso (resistencia alta).

Cimentación corrida de concreto ciclópeo (mampostería)Zapata corrida Losa de cimentación Zapata de colindancia o lindero

A continuación explicaremos las características de cada una de ellas: Es importante que si notas que las casas de tus vecinos sufren asentamientos, utilices cimientos más anchos y profundos para evitar el mismo problema. Asimismo te recomendamos planear las dimensiones adecuadas en tu cimentación para no superar la capacidad de carga del suelo donde se encontrará tu construcción.

Para que una estructura ofrezca seguridad, debe contar con la cimentación adecuada que garantice que las cargas no provocarán asentamientos o hundimientos en tu casa. Recuerda que es importante que te acerques a un ingeniero estructural o arquitecto para que, con base en sus cálculos, estudios y experiencia, aseguren que tu cimentación será durable, eficiente y estable.

Si tienes dudas sobre la construcción de cimentaciones, ve nuestro video ¿Cómo construir zapatas corridas de concreto armado? Si quieres aprender más sobre cimentaciones, te invitamos a conocer el siguiente contenido de KeObra :

¿Qué cimentación es mejor para cada tipo de suelo? Tipos de terrenos y tipos de suelo

¿Cuánto de profundidad debe tener una zapata para dos pisos?

¿Qué PROFUNDIDAD hacer el HUECO de la CIMENTACIÓN? PARA 1 NIVEL de 40 cm, En el 2 NIVEL 60 cm Y en el 3NIVEL las medida serán de 80 cm,pero OJO que el HUECO DEBE SER MÁS ANCHO que la ZAPATA, para que puedas tener MAS espacio para poder TRABAJAR de forma cómoda.

¿Cuánto debe medir una zapata para 4 pisos?

La ZAPATA AISLADA Deberán de medir 2.30 x 2.30 m, en cada lado, con una profundidad de excavación de 1.20 m.

¿Qué soporta la zapata?

¿Qué son las zapatas en una construcción? Son elementos estructurales que permiten transmitir el peso de la construcción que soportan las columnas, muros de carga o pilares, más el peso propio de ellos. El peso es soportado y distribuido hasta abajo del suelo, que es donde las zapatas se encuentran.

Zapatas aisladas.Zapatas combinadas. Zapatas continuas bajo pilares y bajo murosZapatas arriostradas.

Todos estos tipos de zapatas, más las que vamos a descubrir más adelante en este artículo de homify, se calculan desde el principio de la planificación del proyecto arquitectónico creado por los especialistas diseñan y calculan las estructuras que soportarán la edificación.

¿Cómo saber dónde colocar una zapata?

Zapata aislada, combinada o corrida ¿Cuál utilizar? La zapata es una cimentación superficial utilizada normalmente en terrenos con resistencia media o alta a la compresión, sobre terrenos homogéneos. Su función es anclar y transmitir las tensiones que genera una estructura al terreno sobre el que se encuentra.

  • Noticia>
  • Las zapatas son divididas en diferentes tipos dependiendo de la función requerida, entre las que se encuentran:
  • Zapatas Aisladas.
  • Zapatas Combinadas.
  • Zapatas Corridas.
  • Zapatas Rígidas.
  • Zapatas Macizas.
  • Zapatas Flexibles.
  • Las zapatas aisladas son utilizadas para la creación de columnas singulares, se suelen incorporar en estructuras de carga moderada, son aplicadas en edificaciones u obras que tienen juntas de dilatación y recaen en una sola columna para transmitir las cargas sobre el terreno. Tipos de zapatas aisladas:
See also:  Para Qué Sirve La Construcción?

Zapatas flexibles: El canto (altura) de estas zapatas es menor que el vuelo (largo) en las dos direcciones de la zapata. Este tipo de zapata soporta fuerzas de tracción y de compresión de la estructura.

  1. Zapatas deformables o rígidas: El canto es igual o menor que el vuelo máximo medido en ambas direcciones.
  2. Zapatas excéntricas o de medianería: En estas zapatas la carga no se centra en el cimiento, es el caso en el cual el pilar o la pared de carga (medianera) que apoya sobre una zapata, aislada o continua, está tocando el límite del predio, y la carga no puede quedar centrada en el cimiento (puede ser por cuestiones de propiedad del predio).
  3. Zapatas centradas: Este tipo de zapata se mantiene amarrada o arriostrada con riostras de concreto u hormigón armado de sección inferior a la zapata.
  4. Zapatas rectangulares: Son zapatas que presentan lados desiguales.
  5. Zapatas circulares: Su característica principal es su forma circular.
  6. Zapatas cuadradas: Son las que presentan sus lados iguales.

Las zapatas combinadas o colindantes, son empleadas como base de dos o más columnas cercanas. Su objetivo es evitar excéntricas cargas en la última zapata. En estas zapatas las columnas no se ubican en su centro sino de forma excéntrica, lo cual ocurre con frecuencia en las columnas perimetrales.

Las zapatas combinadas suelen combinarse con vigas de atado, para equilibrar cargas, evitando que la cimentación se vuelque o se gire. Las zapatas corridas o continuas, sostienen los muros de carga que están alineados muy cerca sobre un terreno de resistencia alta, media o baja. Son frecuentemente utilizadas en hileras de muros y columnas, para sostener columnas alineadas o muros de carga cuando están cerca.

Adicionalmente, las zapatas se categorizan según sus medidas, Las zapatas rígidas llevan una armadura que permite soportar una mayor fuerza de flexión, la armadura presenta un diámetro de 12mm impidiendo los efectos de corrosión, estas zapatas rígidas deben tener un recubrimiento de concreto de mínimo 8cm y entre 25 a 50kg/m3 de hierro.

  • Las zapatas flexibles, pueden soportar fuerzas de tracción y compresión, su ángulo no asciende a los 45 grados en el triángulo de distribución de los esfuerzos, se deben emplear entre 50 y 100kg/m3 de hierro para realizar su armazón.
  • Síguenos

: Zapata aislada, combinada o corrida ¿Cuál utilizar?

¿Qué espesor de concreto lleva una zapata?

Al construir las zapatas, no debes olvidar tampoco la resistencia a la compresión que debe tener el concreto. Además, tendrás que proteger el refuerzo usando solados de concreto pobre, este debe tener un espesor no menor a 5 cm y seguir la proporción de 1 parte de cemento por 10 de hormigón (figura 5).

¿Cómo saber qué tipo de zapata usar?

Zapata cuadrada: que soporta carga axial concéntrica. Zapata rectangular: la cual puede soportar carga axial y se usan cuando van a llegar cargas excéntricas a la cimentación. Zapata regular: cuando no sabemos en qué dirección va a venir el momento flector.

¿Cuál es la altura de una zapata?

Altura de la zapata – Normalmente la altura suele estar entre ¼ y ⅓ de la dimensión más grande de la zapata si esta va a tener una sección piramidal truncada. Si va a tener una sección rectangular constante, se puede disminuir hasta ⅕, Es recomendable construir en el cuello de la columna una meseta de 10 cm a cada lado para así apoyar el encofrado de la columna en una superficie plana.

¿Cuánto mide una zapata para una casa de dos pisos?

Si hablamos de ZAPATAS AISLADAS, las medidas de esta serán las SIGUIENTES: PARA 1 NIVEL de 60x60cm y de 20 cm de altura en su primera parte cuadrada y en el triangulo de refuerzo de 20 cm.

¿Cómo se calcula el tamaño de una zapata?

En zapata cuadrada ax=ay. Según momentos, la relación de lados ax/ay es proporcional a la relación de momentos My/Mx, con un máximo de 2:1 o un mínimo de 1:2. Cálculo zapata de cimentación.

Dimensiones
Lado ‘X’ ax (m) = 1.20
Canto de zapata h (m) = 0.45
Hormigón de limpieza: 10 cm

¿Cuánto tarda en secar una zapata?

¿Cuánto tarda en secar el cemento? –

  • Si utilizas cemento en aplicaciones domésticas, puede tardar mínimo 3 días en secarse por completo.
  • Si esperas de 5 a 7, podrás estar 100% seguro de que el proceso ha finalizado.
  • Ten presente que, si dejas curar el hormigón por 3 días, será el doble de fuerte que si no lo dejarás curar.