Usos del mortero en la construcción – En tareas de construcción, los morteros se utilizan para hacer detalle de albañilería, enjarres de muros, enrases de puertas ventas o pretiles, empastados o pendientes pluviales y pegado de bloques de barro o cemento. Cabe señalar que existen diversos tipos:
- Mortero : Cemento + Arena + agua.
- Mortero : Cemento + Cal + Arena y agua.
- Mortero Predosficado en plantas: Cemento + Arena+ Químicos + Agua.
En el mortero Predosficado en platas hay diversos tipos también.
- Para pegado de blok.
- Para recubrimiento de Muros.
- Capa fina Capa Media Capa Gruesa.
- Impermeables.
- Anclaje Químico.
- Anclaje mecánico.
- Para entender la importancia del mortero en la construcción, es fundamental entender que es un material que va a depender de la cantidad de agua, arena y conglomerante.
- La mezcla final nos dará diferentes resultados a la hora del trabajo de construcción.
- Lógicamente, en este proceso de elaboración, es imprescindible contar con productos de máxima calidad para que su aplicación sea efectiva.
- Si quieres lograr grandes resultados en tus trabajos de construcción, acércate a CEMIX y adquiere los mejores productos para tus proyectos.
- Ten por seguro que, con el mortero de CEMIX, podrás hacer realidad cualquiera de tus proyectos de albañilería y garantizar la satisfacción de tus clientes.
¿Qué función tiene el mortero?
El mortero es el mejor utensilio que existe para majar, machacar y moler los alimentos. Es una de las herramientas más antiguas y usadas desde el año 35,000 AC para moler granos. Hoy en día, el mortero sigue estando vigente en las tradiciones culinarias de todo el mundo, y permanece como elemento esencial en todas las cocinas.
¿Cuál es el mejor mortero para construcción?
Cemento gris – El cemento gris o Portland es el más común de la construcción y se usa como base en gran variedad de trabajos, como hormigones para cimentación o morteros para levantar muros. Es de procedencia mineral y destaca por sus propiedades de adherencia y resistencia necesarios para la fabricación de todo tipo de morteros.
¿Qué tipo de mortero es mejor?
¿Cómo elegir un mortero de cocina? – Tras analizar cientos de opiniones en morteros de cocina, nos ha quedado claro que, a la hora de elegir, estos son los factores más importantes a tener en cuenta:
Tipos de morteros de cocina. Podemos diferenciarlos según el material con el que han sido fabricados:
– Morteros de cocina de plástico o polietileno, Son los más baratos, pero también los de peor calidad y los que más restos de sabor y olor dejan en los alimentos. – Morteros de cocina de piedra (mármol, granito o roca volcánica), Sin duda, los mejores.
Son los más resistentes, duraderos y versátiles. Permiten triturar todo tipo de alimentos y son muy fáciles de limpiar. – Morteros de cocina de latón, acero inoxidable u otros metales, Reciben el nombre de almirez o almireces. Es el tipo de mortero recomendado para especias y ajos. – Morteros de cocina esmerilados de cerámica o arcilla,
Poseen el inconveniente de ser bastante quebradizos. Sin embargo, este es un material que no absorbe olores y que no da sabor a los ingredientes. – Morteros de cocina de madera, El tradicional y el más utilizado hasta la popularización de los morteros de piedra.
Su principal inconveniente es que se manchan y son difíciles de limpiar, pero resultan extremadamente resistentes y versátiles. – Morteros de cocina de vidrio, Son más decorativos que funcionales por razones obvias. – Mortero de cocina japonés, El recomendado para pequeños granos y semillas. De hecho, se usa para elaborar todo tipo de aderezos relacionados con el sushi.
EL MORTERO – Tipos, usos y dosificación
Suele estar fabricado en cerámica o bambú.
- ¿Cuál es el material más recomendado para un mortero de cocina? Los de piedra. Se adaptan a la perfección a todo tipo de moliendas y pueden durar toda la vida.
- Tamaño. Podemos diferenciar entre:
– Morteros pequeños, De entre 10 y 12 cm de diámetro. Ideales para 1 o 2 comensales. – Morteros medianos, Entre 14 y 16 cm de diámetro. Perfecto para entre 4 y 6 personas. – Morteros grandes, De 18 cm de diámetro o más. Son los mejores morteros de cocina para restaurantes y para preparar grandes cantidades de comida en fiestas.
Forma del mazo. Su diseño determinará para qué alimentos está destinado. Existen:
– Mazos uniformes, Es una barra con el mismo ancho en toda su estructura. Es el mejor para semillas e ingredientes grandes. – Mazos con forma de bate, Resulta más estrecho en el mango y más ancho en el extremo destinado a la molienda. Es el recomendado para hierbas y especias.
- Peso. Los más pesados son los de piedra y los más ligeros los de plástico. Es importante que te decantes por una oferta en un mortero de cocina que no sea excesivamente ligero. Eso evitará que se mueva al triturar la comida.
- Precio de los morteros de cocina. Depende del material y del tamaño. Por ejemplo, los de piedra citados en esta comparativa de morteros oscilaban entre los 15 € y los 30 €. En cambio, los de madera y de cerámica están disponibles por entre 8 € y 15 €, generalmente.
- Mejores marcas de morteros de cocina. Kesper, Tera y Emile Henry han sido las mejor valoradas por los usuarios en este análisis.
¿Qué tipo de mortero se usa para pegar ladrillos?
Mortero seco : Es el mortero base para albañilería (compuesto de arena, aglomerantes y aditivos) y es con el que se ponen ladrillos.
¿Qué espesor debe tener un mortero?
Se debería considerar utilizar un espesor mínimo de 5 cm. Y en relación con el espesor de los morteros de nivelación adheridos, ocurre algo diferente. Debe ser de máximo 5 cm y mínimo 2,5cm.
¿Cuánto rinde un saco de mortero de 50 kg?
Rendimiento: 0.033 m3 (33 L) de mezcla x saco 50 kg.
¿Qué espesor deben de tener los morteros?
Manual de Construcción para Maestros de Obra
1. ALBAÑILERÍA CONFINADA 1.5 PROCESO CONSTRUCTIVO Como ya se ha mencionado anteriormente, la calidad de los procesos constructivos influye en la fortaleza o fragilidad de la estructura de una vivienda y de todo tipo de edificaciones, A continuación veremos algunos ejemplos y sus respectivas recomendaciones:
1.5.1 ESPESOR DE LAS JUNTAS La Norma E-070 (*) nos dice lo siguiente: “En la albañilería con unidades asentadas con mortero, todas las juntas horizontales y verticales quedarán completamente llenas de mortero, El espesor de las juntas de mortero será como mínimo 10 mm y el espesor máximo será 15 mm”.
- La razón por la cual la Norma limita el espesor de las juntas es muy sencilla.
- Si el espesor de las juntas es mayor de 15 mm (Ver figura 21), esto hace que el muro portante se debilite sustancialmente.
- Una manera práctica de evitar esto, es usando el escantillón en el momento en que se está asentando el ladrillo,
Además, se debe cuidar también, que la junta no sea menor de 10 mm, ya que no pegaría bien ladrillo con ladrillo, es decir, la unión quedaría débil. Por otro lado, obsérvese la figura 22. Ahí se ve que las juntas no están completamente llenas de mortero, Esto debilita el muro portante y por lo tanto la estructura, : Manual de Construcción para Maestros de Obra