Uno de los principales usos del mármol, es el recubrimiento decorativo de paredes, ya sea en exteriores o interiores, especialmente por el bello aspecto que otorga a las edificaciones.
¿Cuál es la función del mármol?
El mármol se utiliza principalmente en la construcción, decoración y escultura. ‘El mármol es un recurso muy utilizado en el diseño de interiores, gracias a su versatilidad y belleza reflejada en diversos colores.
¿Qué es una mármol en la arquitectura?
Materiales pétreos en arquitectura: Mármol / El mármol, geológicamente hablando, se trata de una roca metamórfica constituida por calcita y procedente de las transformaciones causadas por las altas temperaturas, las presiones y la presencia de agua. El mármol puro es casi blanco, pero suele contener gran cantidad de impurezas en forma de dolomita, cuarzo, micas, etc, las cuales le otorgan su variedad cromática.
Aunque los geólogos distinguen el verdadero mármol de otros tipos de caliza muy similares pero con procesos de formación muy distintos, en el mundo de la construcción es común denominar a ambas rocas mármol. Las calizas marmóreas, que pueden ser pulidas, así como las calizas sedimentarias y otras rocas, como ciertas dolomías, entran también dentro de los llamados mármoles comerciales.
Este tipo de piedra presenta un aspecto cristalino muy característico y unas propiedades de resistencia que la hacen susceptible de ser utilizada en la construcción. Además, el mármol es fácil de pulir, lo que le otorga un brillo perfecto y hace resaltar sus valores cromáticos, así como las vetas o líneas que suelen acompañar a estas piedras.
Podemos encontrar mármol en casi cualquier lugar del mundo, pero en España los mármoles más comercializados son los de nuestro propio territorio y los procedentes de Italia, que son considerados de los mejores mármoles del mundo. Entre los mármoles españoles más destacables está el mármol crema marfil, que se puede obtener en cuatro lugares distintos, Coto, Zafra, Quibas y Puertas, los mármoles Macael, procedentes del municipio del mismo nombre, o el mármol negro Marquina y rojo Alicante, dos de los mármoles más conocidos de nuestro país.
A continuación hemos elaborado una pequeña guía visual de la mayoría de mármoles comercializados en España catalogados por su color predominante.
¿Qué dureza tiene el mármol?
La dureza del mármol: – El mármol es menos poroso, pero más fuerte que la piedra caliza, pero menos duradero que el granito. Las rocas se clasifican según la escala de dureza de Mohs, que clasifica las rocas en la escala de 1 a 10. Las rocas con dureza 1-3 se llaman rocas blandas, de 3-6 se llaman rocas de dureza media y 6-10 se llaman rocas duras.
¿Cuáles son las características del mármol?
Las características del mármol El mármol se caracteriza por tener un brillo particular y una superficie lisa y pulimentada. Sus características surgen de las altas presiones y temperaturas que debe soportar antes de su extracción, lo que conlleva a un complejo proceso de cristalización.
- Está compuesto principalmente por carbonato cálcico (en un 90% ), siendo el 10% restante elementos “impuros”.
- Estas son las principales características del mármol: -Durabilidad: conserva su brillo y belleza durante largos espacios de tiempo, siendo sólo necesario un mantenimiento sencillo y barato,
- Propiedades térmicas: debido a sus propiedades naturales, el mármol tiene un buen índice de conductividad térmico y una alta capacidad de retención de temperatura,
Por ello es muy recomendable utilizarlo en fachadas, ya que absorbe los rayos solares y mantiene la temperatura del interior.
-Múltiples colores: en función del porcentaje de elementos “impuros” que contenga el mármol, encontraremos una amplia gama de colores. -Ecológico: es un producto nacido de la propia tierra, que se extrae en pequeñas piezas y que sólo recibe un leve tratamiento de pulimentación y limpieza para realzar su belleza.Todo esto lo sitúa como uno de los mejores materiales para el diseño del hogar,Puedes consultar otros artículos y contactar con nosotros a través de y,
: Las características del mármol
¿Cuánto peso soporta el mármol?
El peso en el mármol ligero vs mármol convencional – Con los paneles de mármol ligero Stonesize podemos reducir el el peso de las tablas convencionales de mármol casi tres veces. De hecho, los paneles de mármol Stonesize pueden alcanzar los 20kg/m2, unos pesos incluso menores a los porcelánicos destinados al gran formato.
¿Cuál es el mármol más caro del mundo?
Calacatta, el mármol más caro del mundo.
¿Cuántos tipos de mármol hay y cuáles son?
Mármol de Carrara, el más codiciado – De color blanco e interrumpido por vetas de color grisáceo, el mármol de Carrara es uno de los más célebres. Con su fino aspecto harinoso, eleva cualquier lugar de la casa. El nombre de esta piedra viene de su origen, las canteras de los Alpes Apuanos en Carrara.
¿Cómo se llama el material que imita al mármol?
Materiales que simulan ser mármol, ¿en qué se diferencian de la piedra natural? · Mundo Pétreo on 7 julio, 2014 La opinión acerca de que el es uno de los materiales más elegantes en la decoración es prácticamente unánime. La belleza y brillo natural de la piedra natural dotan al espacio de una sofisticación pocas veces conseguida con otros elementos.
Prueba de ello, es que grandes artistas y escultores de la antigüedad utilizaran este elemento como componente esencial de sus obras. Y es que el mármol es un material muy apreciado en el mundo del arte, tanto clásico como moderno. Sin embargo, cuando se trata de decoración, existen algunas técnicas y materiales que pueden tratar de imitar la piedra natural,
Algunas de ellas, muy sencillas, no requieren de un nivel alto de conocimientos sobre bricolaje. Paredes, suelos, techos, mobiliario, etc.; en todos ellos, se pueden aplicar técnicas que emulan la textura, el color y las formas de algunos mármoles.
También es posible conseguir un aspecto similar con la, Aplicando pintura blanca en una superficiede madera, yeso u hormigón, se deja secar y se da una nueva capa del color elegido (generalmente, marrón o gris) diluida en pintura blanca para, después, dar una última capa de color sin diluir.
Tras el toque final, administrando barniz por la superficie, el aspecto será muy similar al mármol, pero nunca igual. Además, el uso del, derivado más versátil del plástico, se emplea para crear un efecto mármol, especialmente en suelos y superficies de base. Tanto el pavimento de PVC de imitación mármol (también disponible en imitación madera) como el pavimento de que imita la piedra, suelen aprovecharse para uso profesional.
Por supuesto, también cabe mencionar los, con dibujos inspirados en el mármol, que encontramos en algunos centros del hogar y dan un toque de originalidad al mobiliario. Sin embargo, ninguno de estos procedimientos logra simular el brillo natural y la textura cristalina de la, Y es que el mármol, como bien entendemos en Mundo Pétreo, es muy difícil de sustituir porque aún plasmando el dibujo de sus vetas, y tratando de plagiar la textura, el color o el brillo, no se logra emular la calidad y la durabilidad del propio material.
Se trata de cualidades exclusivas de un elemento con personalidad propia que, al no manipularse demasiado, conserva la autenticidad y la sencillez con la que se extrae de la naturaleza, Por ello, en creemos que frente a las muchas opciones de decoración que nos presenta el mercado hoy en día, el mármol es, naturalmente, la,
: Materiales que simulan ser mármol, ¿en qué se diferencian de la piedra natural? · Mundo Pétreo
¿Dónde se puede utilizar el mármol?
El mármol se utiliza principalmente en la construcción, decoración y escultura.
¿Cuántos años dura el mármol?
Al final de todo, las características del mármol destacan de una manera incomparable. La garantía que obtiene el comprador o cliente que implementa la piedra natural en un recinto, ya sea en el piso, en un muro, en una fachada, en una cubierta de cocina o inclusive en unas escaleras, es de 25 años aproximadamente.
¿Qué piedra es mejor que el mármol?
Durabilidad y dureza –
Por norma general, el granito es una piedra natural mucho más dura y fuerte que el mármol, De ahí su uso en encimeras para cocinas o baños. Gracias a sus características técnicas, el granito es un material muy duradero, con gran resistencia al calor y a posibles daños o arañazos, Además, suele mantener su brillo natural por mucho más tiempo frente al mármol,
- El granito en cambio se forma en lo más profundo del manto de la tierra y a temperaturas muy extremas.
- De ahí su dureza y resistencia al estar formado por cristales cristalizados.
- Ni se raya ni se altera su color.
- La segunda diferencia que aprendimos radica en su uso.
- El mármol es más blando ya que en su base contiene calcio, por ello es más delicado a los ácidos y el vinagre.
- Acabado pulido (tradicional en mate o brillo).
- Acabado abujardado (con relieve), precioso para acabados de chimeneas como vimos o en paramentos verticales en arquitectura.
- Si quieres ver mas fotos de los proyectos de CasaDecor 2016 entra en nuestro
- También te recomendamos ver el vídeo del Desfile de Jorge Vázquez presentando la colección de Levantina, fue espectacular.
- El material se utilizó para crear ídolos funerarios ya en la civilización de las Cícladas.
- En la era neolítica, en el tercer milenio a.C., el ídolo cicládico, esta estatuilla, se desarrolló en las islas del Egeo.
- Incluso hoy, la diosa de Milo, encontrada en una de estas islas, transcribe la locura por este material para hacer un mineral para la escultura.
- Este material se utiliza hoy en día para los suelos, azulejos y fachadas, fuentes, escaleras y tumbas.
- Sus tonos y granos más o menos finos son la estética de moda para las fachadas.
- Tan elegante como siempre, el material no ha perdido nada de su reputación y es el epítome de la elegancia en la arquitectura.
- Esta técnica hace que la superficie del mineral sea capaz de refractar la luz solar y por lo tanto sea brillante, y en la mayoría de los casos, las rocas tienen cristales más o menos finos visibles a simple vista.
- El mineral, definido según el campo artístico, puede referirse a las rocas calizas sedimentarias, y por lo tanto no procesadas, que se originan en los arrecifes de coral o en los depósitos de lodo calizo fosilizado.
- La cultura egipcia utilizaba sus jarrones de mármol para colocar en ellos los órganos (incluidos el corazón y los pulmones) de los reyes para su custodia después de la muerte.
- Creyendo en una vida después de la muerte, los faraones y los altos funcionarios poseían estos frascos tallados en animales sagrados junto a sus sarcófagos.
- Italia volvió a dar a luz al rock durante el Renacimiento, ofreciendo al mundo el bello espectáculo de Pisa, Florencia y Roma.
- El reinado de los Médicis, gobernantes de la Toscana, hizo que toda Europa redescubriera los bienes de lujo.
- Italia alcanzó su apogeo en el uso del material durante el período barroco.
- Las diferentes variedades de minerales calizos compactos, con un grano más o menos fino y la posibilidad de ser pulidos, se denominan mármol.
- El período más abundante de creación de este hermoso mineral se encuentra en los terrenos del Mesozoico, en la Era Secundaria (períodos Triásico, Jurásico y Cretáceo).
- La formación de este mineral fue posible gracias a un gran depósito de piedra caliza que se formó hace unos 330 millones de años.
- Este depósito se ha acumulado en el fondo de los mares, de los cuales sólo quedarán islas masivas.
- Francia conserva estas marcas del tiempo : el Macizo Central, el Macizo de los Vosgos, las Ardenas así como los Alpes y los Pirineos.
- Una capa de vidrio roto reciclado cubre naturalmente el mineral, sólo hay que ponerle agua para ver aparecer los patrones naturales.
- Además, todos los ácidos atacan al cristal.
- Los colores dependen de la constitución inicial de la roca.
- Por ejemplo, el rojo proviene de sales de cobre, hierro y cromo, y el verde del magnesio.
- Su color rojo oscuro tiene manchas ovaladas marrones debido a las conchas de los moluscos.
- El amarillo de Siena se extrae del área alrededor de la ciudad de Siena, Italia.
- Este matiz es especialmente buscado en la marquetería y en las bases de péndulos.
- El Saint-Anne se extrae en abundancia en el Hainaut belga y se utiliza principalmente en la construcción de escaleras, chimeneas, monumentos funerarios, decoración interior de muebles y carreteras.
- La masa aparece así más o menos fragmentada, variando entre las serpentinas, cuya hidratación es alta en magnesio, y la mica, que ofrece la posibilidad de dividirse en láminas delgadas, flexibles y brillantes.
- Esta definición incluye el verde antiguo, del río Suze, del mar y de Florencia.
- Finalmente, las luminarias contienen pedazos de conchas apilados o dispersos.
- El ónix ofrece el regalo de decisiones sabias, así como vigor, firmeza y vitalidad.
- Este cristal trae confianza en sí mismo y da la capacidad de sentirse a gusto en su entorno.
- La calcita, que también consiste en carbonato de calcio, es un poderoso amplificador de energía.
- Separando las energías negativas en las habitaciones y en el cuerpo, la está relacionada con la conciencia superior.
- Enseña a discernir, analizar y transformar las ideas en acción.
- Importante en los estudios, la calcita alivia el estrés emocional y aporta serenidad.
- Estabilizándose, la calcita ofrece la capacidad de superar los obstáculos.
- Por último, el mármol de Picasso, también llamado jaspe de Picasso, es una gema que anima a la acción para lograr sus objetivos.
- Enjuagar con agua es esencial.
- Además, el blanco de Meudon y de España es útil para el mantenimiento regular.
- Mezclando el polvo con agua se crea una pasta líquida que se aplica a la superficie.
- Finalmente, el jabón negro líquido en un tazón de agua caliente limpia la piedra.
- Es necesario secar la superficie con un paño limpio.
¿Qué es la diferencia entre el mármol y el granito?
El mármol a diferencia del granito es muy sensible y poroso. Por lo que su dureza estructural es menor que la del granito y se ve afectada de forma directa por el agua, el calor, ácidos como el jugo de limón o naranja. Incluso se ve afectada por la luz del sol y sus rayos UV quitándole el color original.
¿Cuál es el precio del mármol?
¿Cuál es el precio del mármol en México? – Los precios de mármol en México tienden a variar, pero en promedio mencionamos la siguiente lista de costos para diversos tipos de instalaciones:
- Para pisos de mármol el costo por cada 100 metros cuadrados es de $47.000 MXN. Para encimeras de mármol el costo por cada 3.5 metros cuadrados es de $14.000 MXN. Para el Pulido del mármol el costo por cada 100 metros cuadrados es de $6.000 MXN. Para revestimientos exteriores de mármol el costo por cada 100 metros cuadrados es de $55.000 MXN. Para una isla de cocina de mármol de 2 x 2 metros el costo es de $17.000 MXN.
¿Qué pasa si el mármol se calienta?
El mármol es un material poroso que resiste sin problemas a la acción directa del fuego y que cuando se conforma alcanza hasta los 200 grados en su proceso de cristalización.
¿Qué es más caro el granito o el mármol?
Además, el granito es menos costoso que el mármol ya que es un material mucho más abundante. Se forma en lo profundo, en el manto de la tierra a temperaturas extremadamente altas y es una piedra muy dura y resistente hecha de minerales cristalizados.
¿Cómo saber si el mármol es real?
¿Es Mármol o Granito? SPACE CONTRAST, Fran Silvestre Arquitectos. El pasado día 26 de mayo asistimos a la presentación en CasaDecor de la última colección NATURAMIA de piedras naturales de la firma internacional Levantina. Y la verdad es que aprendimos mucho sobre las diferencias entre un mármol y un granito. Seguramente muchos de vosotros estaréis pensando ¡Ah qué no es lo mismo!, pues no.
Estudio de AS con chimenea de marmol Canfranc de Levantina La primera diferencia radica en su origen. El mármol (Onix, Travertino) es una piedra caliza formada por sedimentos de esqueletos de animales y plantas debajo del agua que, tras millones de años, se solidifican en piedra.
Se usa más en esculturas o objetos decorativos. Por el contrario a un granito los ácidos no le afectan como tampoco se raya, ni altera su color original. Truco: Si no sabes si una piedra es granito o mármol solo tienes que dejar caer una gota de limón en una zona no visible, si sale espuma es mármol. Estudio de cocinas Deulonder, eligen un mármol «Aristea White» También descubrimos que existen distintos acabados:
Espacio de Alfons y Damian con collage de mármoles. Lo más importante es que el sellado esté bien hecho. Igual que la forma de trabajar los cantos a inglete, es lo que hace la diferencia entre un buen trabajo y una chapuza. Para ello, claro fundamental encontrar un buen marmolista que sepa trabajar la piedra en la zona donde se vaya a usar o incrustar. Algo que no suele ser fácil.
Recepción de CasaDecor 2016, por Manuel Espejo. En CasaDecor hemos descubierto que las piedras naturales vuelven a estar de moda, sobretodo por su dureza y por la posibilidades que nos da a la hora de trabajarlas. Incluso fuera de la cocina, siendo usadas en Chimeneas como ésta con el mármol Nereid Moon, proyectada por la interiorista (abajo) o la del estudio de AS, con el Canfranc de (foto arriba),
Al fondo, Chimenea mármol Nereid Moon de Beatriz Silveira.
¿Dónde se produce el mejor mármol?
¿En qué países se puede encontrar Mármol? – Brasil. En este país diario aparecen nuevas variedades de mármol y granito, sumando a esto los trescientos tipos con los que ya cuenta, está haciendo de este país, uno de los más importantes para su exportación.
India. Su especialidad es el mármol verde, además de ser uno de los mayores productores y exportadores de este material en el mundo. Italia. El mármol de Carrara es por excelencia de los mejores del mundo, además que Italia es el productor más famoso a nivel internacional. Turquía. Tienen el 40% de la reserva natural del mármol y es uno de los principales exportadores del mármol clásico.
China. Es el primer lugar en importación de mármol, además de contar con su propio catálogo de mármoles. Noruega. Este país ha hecho una gran contribución a la belleza del mármol entre los que se encuentran Rosa Noruego y Sol de Medianoche. Egipto. Su principal tipo de mármol es el Galalá, pero no sólo esto, también exporta calizas, granitos y ónices.
Y es por ello que en este artículo les mostramos el arte de su extracción desde la perspectiva de Yuri Arcani, un cineasta que quedó fascinado con el proceso y del que logró captar el momento hipnótico y hasta satisfactorio de los bloques de mármol cayendo de la ladera de la montaña a la tierra en un sólo golpe, Yuri pasó casi un año en el Monte Bettolgi, una región de cantera en los Alpes Apuanos en Italia – donde se dice que está uno de los mármoles más bellos del mundo -. Este corto muestra al jefe de cantera mientras guía a sus hombres a través del proceso de extracción, utilizando sólo el lenguaje de señas y signos
” Las canteras de mármol son lugares tan sorprendentes, que casi se siente como teatros o escenarios y es increíble cómo puede mover gigantescos bloques de mármol usando excavadoras enormes, pero sus propios movimientos ligeros, precisos y determinados”.
Cuenta Yuri Arcanani Como podrás ver el mármol está lleno de procesos y belleza que aumentan su valor, lo que hace que tener una pieza o acabado sea realmente especial. La extracción de mármol de una cantera implica la creación de una pared de banco, que requiere alambre de diamante sintético y taladros con punta de diamante para separar la roca y formar un plano vertical.
Esto implica perforar agujeros en el mármol desde la parte superior de la cantera y alinear otro agujero de perforación desde el costado. La canica se alimenta a través de estos orificios y se conecta a una máquina que mantiene la tensión en el cable mientras corta la canica.
¿Cómo se llama el mármol italiano?
El mármol de Carrara (para los romanos marmor lunensis, o ‘mármol lunense’) es un tipo de mármol, extraído de las canteras de los Alpes Apuanos en Carrara, Italia.
¿Cuánto cuesta el m2 de colocacion de mármol?
Si se dese colocar un piso de mármol, el precio medio es de $95.00 MXN por m2.
¿Qué significa la piedra de mármol?
Piedra Mármol
Origen del nombre : Del griego “marmaros” que significa “piedra resplandeciente”. Composición química : El mármol está compuesto principalmente de calcita, y a veces de dolomita, de tremolita, de diópsido, de serpentina y de epidota. Dureza : Entre 3 y 4. Sistema cristalino : Metamórfico Yacimientos : Muchos países, entre los más conocidos : Bélgica, Francia, Italia, Portugal. Color(es) : Blanco, Gris, Marrón, Amarillo
La piedra Mármol fue nombrada una piedra brillante por su luz por los griegos. Caracterizada por su roca muy firme y densa, fue usada muy pronto para el arte de la escultura. Trabajado por los maestros más meticulosos, el cristal se confundió durante mucho tiempo con otros minerales destinados a la escultura.
A lo largo de los siglos, principalmente en el mundo griego y romano, el cristal se ha utilizado, en forma de grandes bloques masivos, para construir arquitectura religiosa, como estatuas de musas de deidades, templos o tumbas, así como estadios políticos.
Rica en canteras, principalmente en las islas de Nixos y Paros, la Antigua Grecia fundó sus templos con el material pulido. La cultura griega abandonó lentamente la madera y las placas de tierra, los materiales que utilizaban inicialmente. De hecho, los griegos usaron madera cubierta de arcilla cocida para fundar su arquitectura.
Desde muebles de madera hasta monumentos masivos, las placas de terracota fueron pintadas con tintes brillantes y se usaron para proteger los marcos de madera de la humedad. La madera era asequible y ligera, pero no confortable. Ampliamente utilizadas en la arquitectura de la cultura griega, las columnas a menudo soportaban un pórtico de la fachada.
Además, la llegada del mineral fue importante ya que los anillos de las columnas estaban hechos de madera antes del uso de la roca. Utilizado para la escultura y la arquitectura, el mineral pulido tiene la especificidad de dejar que la luz se infiltre en el material, dándole una luminosidad particular.
Verdadera moda en la Antigüedad, el cristal era el elemento favorito de arquitectos, escultores y decoradores en el mundo griego y romano. Los romanos intensificaron su admiración por este material desarrollando técnicas de extracción y procesamiento, dándole un nuevo aspecto.
La cultura romana usaba este elemento para decorar sus casas y palacios, especialmente con el arte del mosaico. El cristal pulido estaba de moda porque incorporaba muchos colores, que los romanos veneraban en sus suelos, paredes y columnas. Durante este período, el difícil transporte por mar o tierra del material de las canteras de las islas griegas a Roma, un importante centro de distribución, dio a esta roca un lujoso prestigio.
Se convierte entonces en un tesoro igual a la adquisición de metales preciosos, especias o esclavos. La historia demuestra esta atracción por este material en sus logros arquitectónicos únicos que todavía pueden ser admirados hoy en día. En efecto, el material lujoso constituye la ciudad de Roma, Florencia, el David de Miguel Ángel, las catedrales de Pisa, el Palacio de Versalles, el Taj Mahal, el Palacio del Parlamento de Bucarest, la Basílica de Santa Sofía en Constantinopla, etc.
La piedra Mármol se define en la geología como un mineral cuya textura calcárea ha sido modificada. Esta transformación, llamada metamorfismo, permite una modificación del ensamblaje mineralógico y una transformación de su composición química resultante de la recristalización de antiguas calizas.
Además, la piedra, desde el punto de vista geológico, está compuesta por cristales de calcita, es decir, formada por la precipitación de carbonato de calcio. Se caracteriza por su capacidad de tomar el pulido y su estética basada en sus venas y manchas de diferentes tintes. En Francia, la mayoría de las rocas de las canteras deben ser llamadas piedras de mármol para que coincidan con la definición geológica.
En oposición a esta definición estricta, la materia se define de manera diferente en el campo del arte. Principalmente en la escultura y la arquitectura, la piedra de mármol se caracteriza por un material rocoso de gran variedad lo suficientemente duro para ser pulido a un alto brillo.
Además, el arte se satisface con muchos minerales no calcáreos que pueden ser pulidos como los minerales de silicato. La piedra de mármol es históricamente la sustancia más utilizada en la escultura y la arquitectura gracias a estos matices. De color blanco, el más común se llama “estatuario”.
Se utiliza para la escultura, ya que su teñido uniforme no tiene venas ni manchas y tiene un grano fino y homogéneo. Hoy en día, el término mármol incluye principalmente las rocas calizas, a veces designando las que pueden ser pulidas. Las definiciones, tanto geológicas como artísticas, distinguen entre la atracción por su composición y su maleabilidad.
El lenguaje común aboga por el término piedras de mármol para definir el conjunto. La piedra mármol tuvo su apogeo en la antigüedad grecorromana, sin embargo, muchas culturas se inspiraron en este mineral para crear piezas excepcionales. En el Antiguo Egipto, se trabajaron diferentes variedades de minerales para hacer jarrones colocados en las tumbas de los faraones.
El oro y el mármol eran admirados por todos en el Antiguo Egipto, y se pueden encontrar fragmentos de estos materiales en jarrones y tumbas en la mayoría de las pirámides. Durante la Edad Media, en el mundo bizantino y en Italia, su uso se desarrolló en continuidad con el Imperio Romano.
La Basílica de Santa Sofía en Constantinopla es un ejemplo de este deseo de copiar la tradición romana mientras se mezcla con la cultura bizantina de la Edad Media. Sus columnas están talladas en minerales notables como el pórfido rojo (de Egipto). Hasta el día de hoy, la basílica aún se define como una obra maestra de la arquitectura.
Utilizado principalmente como un revestimiento excepcional, el cristal fino fue utilizado por la cultura bizantina, con una demanda de los colores y patrones más prestigiosos, para la realización de hermosos paneles o columnas decorativas. En Italia, el material, que había persistido durante siglos, se inspiró en la influencia bizantina y continuó el uso del mineral a pesar de sus muchos países vecinos que estaban inmersos en el arte gótico.
Principalmente en la decoración interior de las iglesias, el mineral fue trabajado para dar formas, texturas más o menos finas, colores, patrones más artísticos, más refinados. En Francia, influenciada por la moda italiana, la piedra de mármol tomó una dimensión política por el deseo de sobresalir.
Luis XIV decoró el Palacio de Versalles con los más bellos y costosos materiales del reino, no dudando en ir a las fuentes de los Pirineos, Languedoc o Provincia o internacionalmente para encontrar matices notables. El bello mineral llegó por el río después de haber sido negociado con comerciantes toscanos o genoveses.
Cada época y cada cultura ha sido capaz de absorber y seducir por el arte de manejar esta roca. Hoy en día, la mayoría de las canteras han desaparecido y el hermoso mineral con todo su conocimiento está cayendo lentamente en el olvido. Se está debatiendo la cuestión del patrimonio de conocimientos sobre la historia y el saber hacer de este elemento.
En ese momento, las variedades son las más bellas y ricas en colores ; sus tonos, combinaciones y arreglos de colores, su vivacidad, etc. Cada sitio de registro en esta parte de la historia ha proporcionado muchas variedades. Roca pesada con un pulido brillante, se formó bajo la presión, el calor y la acción de los vapores naturales de la Tierra a 6000 metros, en la capa de la Tierra.
La formación final del mineral ocurrió dentro de 50 millones de años a través de una completa cristalización. Esta capa sedimentaria se encuentra en canteras subterráneas o a cielo abierto. De estos lugares se puede extraer el material con herramientas como la sierra de hilo diamantado.
Inventado a finales del decenio de 1970, para la extracción de bloques del mineral en los yacimientos mineros de Carrara en Italia, la sierra horizontal de hilo diamantado permite escuadrar los bloques y aserrar losas gruesas para hacer pavimentos, muros, superficies de trabajo o monumentos urbanos.
Una verdadera revolución industrial, la herramienta trae una gran ganancia en productividad y un corte limpio de calidad. El bloque se envía a los talleres, llamados marmolerías, para ser cortado y tallado. Hoy en día, en Europa, la mayoría de los bloques se envían a Italia, un país raro donde la experiencia sigue estando allí.
El cristal puede tener una variedad de tonos : blanco, el más conocido, rojo, azul, verde, amarillo o más oscuro, gris o negro. La textura depende de la composición así como de la presión y del calor aplicados al material. Así que hay muchos aspectos : por venas, manchas, motas, ondas y nubes.
Las venas se llaman marmoleadas, constituyen, en parte, el esteticismo de este mineral. Los granitos o porfirios también se consideran a menudo mármol porque son rocas pulidas. Hoy en día, es posible fabricar piedra de mármol sintética en laboratorio en pequeñas cantidades. Para ello, la presión tiene que alcanzar los 2000 bares y el calor unos 800 °C durante una semana para ser creado.
En las civilizaciones antiguas, los sitios mineros se utilizaban para todo tipo de extracción, agotando muchas variedades. Estos minerales se definen como mármoles antiguos, oponiéndose así a los modernos. El Lúculo, llamado así por los romanos, provenía de Mijo y Alabanda en Caria, una región histórica de Asia Menor, ha desaparecido.
El rojo egipcio, un tono oscuro con manchas y venas oscuras, se ha vuelto extremadamente raro y lujoso. Se puede encontrar en la estatua de Marco Agripa en el Palacio de los Grimaldi en Venecia. El verde antiguo forma parte de la brecha serpentina explotada en Tesalia, una región tradicional e histórica de Grecia en el sur de Macedonia.
Su hermoso color oscuro y opaco, moteado de blanco a menudo mezclado con calcita, dolomita o magnesita puede verse en cuatro majestuosas columnas del Museo del Louvre. El azul de la época se localizaba en Italia, tiene grandes granos, color rosa blanquecino con ondas, manchas de un azul pizarra en zigzag.
La pequeña antigüedad estaba ubicada en Staremma en Etruria, una región de Italia central, ahora conocida como Toscana. Su grano es muy fino y tiene venas de pizarra blanca y gris. El amarillo de la época se extraía de los lugares de explotación de la ciudad de Simitthus, la actual aldea de Chemtou, en Túnez.
Su color es uniforme, pero la intensidad de sus matices varía. La gran antigüedad fue extraída en el valle de Lez, cerca de Aubert en el Midi-Pyrénées. Consiste en fragmentos negros oscuros y lineamientos que se mezclan con fragmentos claros y brillantes.
La brecha de Alepo estaba siendo explotada alrededor de Carrara. El cristal tiene una variedad de colores, con fragmentos angulosos de color lila mezclados con un fondo marrón púrpura. Los sitios de extracción de mármol antiguo están actualmente agotados o son desconocidos. La industrialización del siglo XIX dio nombre al mármol moderno, que se está agotando rápidamente, y se puede hacer una clasificación basada en sus composiciones.
En el mármol moderno, se distingue los simples, las brechas, los compuestos y las lumaquelas. El simple consiste esencialmente en carbonato de cal. Normalmente blanco, negro, rojo o amarillo, tiene un valor importante gracias a la pureza de su tono. Los lugares más importantes están en la isla de Paros y el Monte Pentello, en el Mar Egeo y los astilleros de Carrara cerca de Módena, al suroeste de Bolonia y Seravezza, en la Toscana, Italia.
Durante muchos siglos, estas canteras en Italia han proporcionado bloques utilizados para la escultura. Designadas como estatuas, las canteras de Paros y Carrara ofrecen una calidad que ha sido reconocida durante siglos. En Paros, la textura es granular y brillante, mientras que la de Carrara tiene pequeñas hojas cristalinas.
El mineral oscuro, negro o gris, se extrae en la región valona, en Bélgica en las regiones de Dinant y Namur. Esta variedad se utiliza en parte para la construcción de monumentos funerarios. La cereza de Morello proviene de Gaunes en los departamentos de Aude y de Hérault en el sur de Francia.
Su color gris oscuro es profundo con manchas blancas de varios tamaños. Por último, aunque la lista no es exhaustiva, el verde de Génova, situada en el noroeste de Italia, es verde con venas blancas. Es el más duro de todos los mármoles. Las brechas son a menudo el resultado de fragmentos de varios colores unidos por un cemento de rocas sedimentarias.
A veces están formados por venas que dividen el bloque en trozos separados que se parecen a los trozos que se han juntado. Las brechas, estas rupturas mineralógicas en fragmentos angulares, pueden ser grandes o pequeñas en tamaño. La brecha de Aix es identificable por sus grandes fragmentos de colores amarillo y púrpura unidos por venas de gris o negro.
Funciona en las Bocas del Ródano. La brecha violeta, también llamada flor de melocotón, fue explotada en Toscana. Esta brecha es uno de los minerales de roca modernos, pero la explotación en los yacimientos mineros está agotada. Los compuestos se distinguen por las materias extrañas dispuestas en láminas o nidos dentro de la roca.
El paño mortuorio refleja esta categoría con su fondo gris, negro y conchas cónicas blancas. La lumaquela de Astracán está determinada por su fondo de color café y sus conchas de color amarillo oscuro. Proveniente de la región del Mar Caspio, es raro y muy buscado.
La opalina, la lumaquela de Narbonne y la lumaquela de Lucy-le-Bois son también de fondo negro con muchos cortes de concha. A menudo las lumaquelas se utilizan para hacer chimeneas, tapas de muebles y para los más raros, se utilizan para la decoración, especialmente pequeños y lujosos objetos hermosos.
El piedra de Mármol se adapta para ayudar en los cambios, la toma de decisiones y fomenta las resoluciones de renovación en la vida. Pierre de iniciativa, ayuda a ser más atrevido, más valiente. Sus efectos revitalizantes se utilizan a menudo en los spas.
El simple contacto de la piel con el mineral de la roca permite que la energía del cuerpo sea restaurada. En un nivel más espiritual, el cristal es útil cuando se experimenta con viajes astrales. El mineral reglamentario, que expresa purificación y serenidad, fomenta la expresión de las emociones con más amor, benevolencia y suavidad.
El Ónix, cerca de la piedra de mármol en su forma pulida, proporciona fuerza y apoyo en circunstancias difíciles. Proporcionando una gran ayuda en momentos de estrés mental o físico, el ónix conduce al futuro. Facilita el centrado de la energía, calma las disputas amorosas y alivia viejas penas y tristezas gracias a su propiedad de almacenar recuerdos físicos.
Conecta las emociones con la conciencia, restaura la esperanza y combate la pereza. Este cristal activo acelera el crecimiento y facilita la apertura a la sensibilidad espiritual. Conectada a la inteligencia emocional, la calcita calma la mente e intensifica la memoria.
Un cristal de autenticidad y sinceridad, que le permite seguir sus convicciones, principios y acciones en su vida diaria y espiritual. El jaspe de Picasso estimula la creatividad, la imaginación y aporta nuevas ideas. Es favorable a los artistas en busca de inspiración y naturalmente fomenta la ayuda mutua y la compasión.
El cristal aporta un alivio significativo a nivel físico. Algunas leyendas dicen que los griegos aliviaron muchas dolencias estomacales con polvo de mármol. Paesin, cerca de la esencia de este polvo, fortalece los huesos y desarrolla la imaginación y los sueños. El cristal estatutario ayuda a remineralizar y facilita la elasticidad de la piel.
Su pureza tiene la reputación de evitar adicciones como el alcohol o las drogas. El ónix también promueve la absorción de energías positivas y facilita la armonía y el alivio. La gema apoya la recuperación después de una cirugía ginecológica o de mama.
Beneficiosamente vinculada con los glóbulos blancos, los trastornos óseos y la médula espinal, la roca sirve para aliviar el trabajo del cuerpo. La calcita purifica los órganos de eliminación, fortalece el esqueleto, las articulaciones y los huesos aumentando la absorción del calcio. Ideal para fortalecer el sistema inmunológico, la calcita promueve el crecimiento de los niños, fortalece el alivio de los tejidos y estimula la coagulación de la sangre.
El jaspe de Picasso estimula activamente el sistema inmunológico, estimula la circulación sanguínea y promueve la irrigación de músculos y órganos. Al igual que el ónix, la gema facilita el funcionamiento de todo el cuerpo y los trastornos óseos. Previene las molestias gástricas e intestinales.
El jaspe de Picasso promueve el desarrollo del sistema digestivo y tiene efectos beneficiosos en el estómago y los intestinos. Útil para problemas de piel o tensión muscular, el jaspe alivia los dolores. El mineral de roca requiere una limpieza regular para preservar su brillo y longevidad. Para un cuidado extra, hay diferentes maneras de limpiarlo de forma natural.
En primer lugar, la mezcla de cristales de soda con agua genera un líquido que se aplica directamente a la superficie para dar brillo al material noble. Simplemente seca la superficie con un paño limpio. De lo contrario, la piedra de arcilla con una esponja húmeda es una limpieza a fondo.
Es importante señalar que la piedra de mármol nunca debe tocar el ácido. El limón por sí solo podría estropear el mineral. También se recomienda purificarlo con agua destilada antes de usarlo para alejar cualquier energía negativa. Entonces, simplemente dejar que la superficie se caliente y se seque al sol es suficiente para recargarla.
El mármol ayuda a integrar al hombre con la naturaleza
Algunas colecciones de objetos de mármol se exhiben en el Museo de Florencia en Italia que pertenecían a las familias de la alta burguesía (los Médici). Era una tradición de algunos pintores miniaturistas integrar figuras pintadas en los paisajes que ofrecía el mármol.
: Piedra Mármol
¿Qué tipo de material es el mármol?
El mármol es una roca metamórfica compacta formada a partir de rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalización.