¿Qué es una edificación? – Edificación es el término que se utiliza para definir toda construcción diseñada, planificada y ejecutada por el hombre, en un espacio determinado. Puede tener distintos tamaños, espacios y formas, además de cumplir con múltiples propósitos. Si bien las edificaciones más comunes son edificios de carácter habitacional, también existen otros tipos como:
- Templos
- Monumentos
- Comercios
- Construcciones de ingeniería
- Museos y teatros
- Aeropuertos
- Escuelas
Las edificaciones son artificiales, ya que son resultado de la intervención del hombre en el paisaje. Exigen un nivel de planificación basado en una legislación para poder ser construidas, además de implicar tiempo, materiales y capital para su realización. Deben proyectarse, construirse y conservarse para satisfacer requisitos de habitabilidad.
¿Qué importancia tiene las construcciones?
Principal Global Construcción
Una de las actividades que más valor tiene para mejorar la calidad de vida del ser humano es aquella que tiene que ver con la construcción. Incluyendo a numerosas áreas de trabajo, la construcción es valiosa para el ser humano ya que le permite crear y desarrollar espacios artificiales en los que llevar a cabo diferentes actividades tales como residencia, educación, salud, entretenimiento, ocio y otras más.
¿Qué carrera es edificación?
El arquitecto diseña un edificio, el arquitecto técnico dirige la obra y el ingeniero civil supervisa las estructuras. Así podrían resumirse, a grosso modo, las principales diferencias entre estos profesionales de la construcción. Distintas profesiones y, por tanto, distintas titulaciones para llegar a ellas.
- Concretamente, la de Arquitectura, Ingeniería Civil y Edificación que vemos con detalle a continuación: Índice 1.
- Grado en Arquitectura 2.
- Grado en Edificación 3.
- Grado en Ingeniería Civil 1.
- Grado en Arquitectura El arquitecto o arquitecta es un profesional capaz de proyectar todo tipo de edificaciones con sus correspondientes instalaciones y estructuras, planificando y ordenando el territorio.
Parece sencillo pensar que para ser arquitecto/a en España basta con estudiar el Grado en Arquitectura, No obstante, esta carrera también puede encontrarse en algunas universidades como Grado en Fundamentos de la Arquitectura o Grado en Estudios de la Arquitectura, estructurado en 300-330 créditos ECTS y con una duración de cinco años.
- Son estos grados los que dan acceso al Máster universitario en Arquitectura, de carácter oficial y habilitante, y que permite ejercer como arquitecto.
- Este máster suele tener una duración de un año y 60 créditos ECTS, y una vez superado podrás ejercer como arquitecto/a para dirigir obras de edificación, redactar proyectos, asesorar en trabajos urbanísticos o valorar y tasar terrenos, entre otras funciones.
Para ello será necesario inscribirse en un Colegio Oficial de Arquitectos. El Grado en Arquitectura prepara a los estudiantes para conocer la historia y las teorías de la arquitectura, el urbanismo y las técnicas aplicadas en el proceso de planificación, conocer los problemas físicos, las distintas tecnologías y la función de los edificios o a comprender los problemas de la concepción estructural, de construcción y de ingeniería.
Si has terminado el Grado en Arquitectura pero no has realizado el máster, no puedes firmar proyectos como arquitecto, aunque sí trabajar en empresas, en la administración pública, en universidades o centros de investigación. Algunas universidades ofrecen de manera conjunta el Grado y el Máster en Arquitectura, por lo que cuentan con 360 créditos y 6 años de duración total, dependiendo del centro.
A su vez, muchas universidades incluyen prácticas externas durante la realización del Grado.2. Grado en Edificación El Arquitecto/a Técnico es la persona encargada de dirigir una obra de edificación, sus instalaciones y elementos, así como de llevar el control económico de la misma.
También redacta estudios y planes de seguridad y lleva a cabo actividades técnicas de cálculo, mediciones, valoraciones, tasaciones y estudios de viabilidad económica. El Grado en Edificación, que equivaldría a la antigua titulación de Arquitectura Técnica, y también puede encontrarse como Grado en Ingeniería de la Edificación, Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación o Grado en Arquitectura Técnica.
Estos grados tienen una duración de 240 ECTS (4 años) y dan acceso a la profesión regulada de Arquitecto Técnico. Esta carrera permite ejercer como arquitecto técnico, comúnmente conocido como aparejador, un profesional encargado de dirigir la ejecución material de las obras, redactar planes de seguridad o elaborar proyectos técnicos.
Al igual que en el caso de los arquitectos, la colegiación es obligatoria para el ejercicio libre de la profesión. En este caso no es necesario cursar un máster para ejercer como arquitecto/a técnico o aparejador/a, ya que el mismo grado habilita para trabajar. Algunas universidades ofrecen un Doble Grado en Edificación y Administración y Dirección de Empresas, de entre cinco y seis años de duración, que permite adquirir conocimientos y destrezas sobre las empresas para aplicarlas al sector de la construcción.3.
Grado en Ingeniería Civil Aquí nos encontramos con dos profesiones y situaciones distintas. En primer lugar, el Grado en Ingeniería Civil o Ingeniería Civil y Territorial que permite trabajar como Ingeniero Técnico de Obras Públicas, que es quien dirige y ejecuta proyectos de obras civiles como carreteras, infraestructuras o centrales térmicas, y se encarga de la calidad de los materiales, de la inspección o el peritaje.
- El ingeniero civil se dedica al diseño estructural de las construcciones y conoce los factores ambientales y geográficos del terreno para asegurar la estabilidad del edificio.
- Por otro lado, la combinación del Grado en Ingeniería Civil más el Máster habilitante en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos permite ejercer como Ingeniero/a de Caminos, Canales y Puertos, profesión regulada en España.
El Ingeniero/a de Caminos, Canales y Puertos trabaja en todas las áreas tecnológicas de la ingeniería civil: estructuras, transporte, hidráulica, ingeniería marítima, sanitaria, medioambiental y urbanismo. Se encarga de diseñar puentes, carreteras o presas.
El Grado en Ingeniería Civil consta de 240 créditos ECTS y cuatro años de duración, y anteriormente se conocía como Ingeniería de Caminos, actualmente extinta. También puede encontrarse como Ingeniería Civil y Territorial o Tecnología de la Ingeniería Civil. Algunas universidades ofrecen el Grado en Obras Públicas, que también da acceso a la profesión de Ingeniero Técnico de Obras Públicas.
Asimismo, esta carrera permite especializarse en Hidrología (presas, energías y centrales), Construcciones Civiles (puentes, túneles) o Transportes y Servicios Urbanos (carreteras, ferrocarriles, etc.), donde el ingeniero o ingeniera sólo tendrá competencias en su especialidad.
- Algunas universidades ofrecen dobles grados con edificación, tecnología minera o ADE.
- Tras cursar el grado universitario (Ingeniería Civil u Obras Públicas) se debe superar el Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, de 120 créditos, para poder ejercer como Ingeniero o Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos.
Este ingeniero tiene competencias en todas las áreas de la ingeniería civil, constituyendo una profesión global.
¿Qué es trabajo de edificación?
Profesiones de Construcción y edificación Los arquitectos diseñan edificios y permanecen involucrados en el proceso de construcción hasta que el edificio está acabado por completo. El proyecto puede incluir desde cambios en el edificio existente o la creación de un grupo entero de edificios nuevos.
- Los proveedores de materiales de construcción venden materias primas al por mayor (a la industria de la construcción) y al por menor (al público en general).
- Tratan con los particulares y proveedores, mantienen registros financieros y de valores, y manipulan materiales de construcción.
- Los carpinteros utilizan sus habilidades para construir estructuras y accesorios, tales como ventanas, techos, pisos, paredes y puertas de madera y otras estructuras de madera.
Usan una gran variedad de herramientas manuales y eléctricas para cortar, dar forma y ensamblar estructuras de madera. Los delineantes se dedican a hacer dibujos detallados e instrucciones para la fabricación de una amplia gama de productos. El trabajo de los delineantes modernos por lo general implica el diseño asistido por ordenador (CAD), en lugar de las técnicas tradicionales de dibujo técnico.
Los yeseros aplican yeso en las paredes y techos para darles un acabado liso. También pueden cubrir suelos y paredes exteriores con cemento y otros materiales. Usan distintas herramientas para realizar su trabajo. Los trabajadores de carreteras construyen, mantienen, mejoran y reparan carreteras y caminos.
Trabajan como parte de un equipo y pueden ser responsable de una tarea especializada. Utilizan distintos herramientas y materiales. Los decoradores de locales, construyen los interiores de tiendas y otros edificios comerciales, como hoteles y museos. También pueden instalar fachadas de las tiendas.
- Utilizan una amplia gama de materiales, por ejemplo, madera, láminas, vidrio, metales y plásticos.
- Dedican parte de su tiempo en el,
- Los asistentes de topografía ayudan a los aparejadores en la elaboración del coste de los proyectos de construcción.
- El trabajo consiste en la estimación de las cantidades y costes de materiales y mano de obra, por ejemplo.
También toman mediciones in situ una vez está en marcha un proyecto para pod. Los encargados de la construcción se encargan de la organización del día a día en una obra de construcción. El trabajo consiste en comprobar el cumplimiento de las regulaciones de salud y seguridad, así como encargarse de la contratación de personal y la organización de los subcontratistas.
Los ingenieros técnicos de la construcción ayudan a los ingenieros de la construcción en el diseño, instalación y mantenimiento de los servicios en los edificios, lo que incluye instalaciones tales como: Calefacción central. Aire acondicionado. Agua y electricidad. Iluminación. Los ingenieros estructurales diseñan la superestructura y los cementos de edificios residenciales, y otras estructuras tanto torres como puentes y plataformas petrolíferas.
Diseñan estructuras seguras y estables, que puedan resistir las fuerzas ejercidas por el viento y por el contenido del edificio. Los ingenieros de transportes planifican y diseñan redes de transportes, incluidos cruces, aparcamientos, sistemas de control de tráfico y sistemas de transporte público.
- El trabajo también consiste en visitar los sitios supervisar las obras de construcción.
- Los arquitectos paisajistas planifican y diseñan espacios al aire libre como edificios y áreas recreativas.
- Realizan estudios de campo, preparan planos y dibujos para los contratistas y supervisan el trabajo de la obra.
Las tareas varían en función de si se trata de una zona urbana o rural. : Profesiones de Construcción y edificación
¿Qué quiere decir edificaciones en contabilidad?
Descripcin |
Incluye los activos destinados a la obtencin de rentas mediante su alquiler a terceros o mediante su incremento de valor. |
Comentarios |
Aquellas inversiones en inmuebles cuya poltica contable de medicin se realice a valor razonable, no estn sujetas a depreciacin. En el caso de no existir un mercado activo que determine dicho valor, se podr optar por el valor razonable sobre la base de una valuacin hecha por un tasador independiente. En el caso que un inmueble se utilice, en una parte para arrendar a terceros o aumentar el valor del capital y en otra, para uso en la produccin o propsitos administrativos, y si estas porciones pueden ser reconocidas separadamente, la empresa deber contabilizar en forma separada en las cuentas 31 Inversiones inmobiliarias y 33 Inmuebles, maquinaria y equipo, el valor correspondiente a cada clase de activo. Un activo que se haya dispuesto para la venta y si su importe en libros ser recuperado, fundamentalmente a travs de una transaccin de venta, en lugar de su uso continuado, debe ser clasificado como activo no corriente mantenido para la venta, en la cuenta 27. La desvalorizacin de inversin inmobiliaria, cuando es llevada al costo, en tanto contengan costos de financiacin, para su adecuado tratamiento contable, plantea la consideracin de si tal desvalorizacin alcanza al costo de adquisicin o produccin, o al costo de financiacin relacionado, o a una distribucin entre ambos componentes, para efectos de la presentacin en los estados financieros. Por razones prcticas, se conviene en que ante una desvalorizacin, el componente de costo de financiacin activado es el primero que se afecta hasta agotarlo. La NIC 40 Inversiones inmobiliarias establece la clasificacin de la propiedad inmobiliaria, mientras se encuentra en construccin, como parte de los inmuebles. |
Normas de informacin financiera relacionadas |
NIC 16 Inmuebles, maquinaria y equipo. NIC 17 Arrendamientos. NIC 23 Costos de financiamiento. NIC 36 Deterioro del valor de los activos. NIC 40 Inversiones inmobiliarias. NIIF 5 Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones discontinuadas. |
Cuentas de detalle |
31211 – Valor razonable 31212 – Costo 31213 – Revaluacin 31214 – Costos de financiacin Inversiones inmobiliarias |
Valoracin de las operaciones |
Los bienes que componen esta cuenta deben registrarse inicialmente al costo de adquisicin. Con posterioridad a su reconocimiento inicial todas las partidas de Inversiones inmobiliarias deben ser medidas a su valor razonable; o al costo o valor revaluado, menos el importe acumulado de las prdidas por deterioro de valor y menos la depreciacin acumulada, cuando el valor razonable no puede ser determinado de manera confiable. Las inversiones inmobiliarias en proceso de construccin se reconocen como bienes de inmuebles, maquinaria y equipo, hasta su terminacin, oportunidad en la que se transfieren a esta cuenta. Los intereses devengados durante el perodo de construccin de inversiones inmobiliarias que clasifican como activos calificados (vase la NIC 23), se capitalizan hasta el momento en que el activo est en condiciones de ser utilizado en el propsito de negocio. En el caso de activos en arrendamiento financiero, vase la cuenta 32 Activos adquiridos bajo arrendamiento financiero. |
Debitar la cuenta |
El costo de adquisicin o de construccin, acondicionamiento o equipamiento. La transferencia de activos inmobiliarios de la cuenta de inmuebles, maquinaria y equipo, cuyo propsito de negocio se cambia al de este tipo de activo. La transferencia del costo de construccin incurrido (mantenido como parte de inmuebles, maquinaria y equipo durante el periodo de construccin). Los costos de financiacin en el caso de activos calificados, acumulados durante la etapa de construccin. Las mejoras y renovaciones capitalizables. Los incrementos de valor por medicin al valor razonable. |
Acreditar la cuenta |
El costo de las unidades vendidas o retiradas, o transferidas a la cuenta de activos no corrientes disponibles para la venta. La transferencia a la cuenta Inmuebles, maquinaria y equipo para uso del ente econmico. Las disminuciones de valor por medicin al valor razonable. |
Cuentas relacionadas |
271 – Inversiones inmobiliarias 27 – Activos no corrientes mantenidos para la venta 32 – Activos adquiridos en arrendamiento financiero 33 – Inmuebles, maquinaria y equipo 36 – Desvalorizacin de activo inmovilizado 39 – Depreciacin, amortizacin y agotamiento acumulados 72 – Produccin de activo inmovilizado |
Pas de aplicacin |
PE – Per |
Ms dudas? Plantéalas o revisa las ya planteadas en el foro de contabilidad de Per |
ltima revisin: Agosto 2016 |
¿Qué es un contrato de construcción?
Un contrato de construcción es un contrato, específicamente negociado, para la fabricación de un activo o un conjunto de activos, que están íntimamente relacionados entre sí o son interdependientes en términos de su diseño, tecnología y función, o bien en relación con su último destino o utilización.
¿Qué materiales se usan para construir edificaciones?
¿Cuáles son los tipos de materiales de construcción? – Atendiendo a la materia prima utilizada para su fabricación, los materiales de construcción se pueden clasificar en diversos grupos: Pétreos Derivados de piedras que se obtienen de la naturaleza.
La piedra se puede utilizar directamente sin tratar o como materia prima para crear otros materiales. Entre los tipos de piedra, y sus derivados, más empleados en construcción destacan: granito, mármol, caliza, pizarra, arenisca, grava, cal, yeso, cemento, mortero, hormigón, arena, vidrio. Cerámicos La arcilla es químicamente similar a la arena: contiene, además de dióxido de silicio, óxidos de aluminio y agua, pero su granulometría es mucho más fina, y cuando está húmeda es de consistencia plástica.
La arcilla, mezclada con polvo y otros elementos del propio suelo, forma el barro, material que se utiliza de diversas formas. Cuando la arcilla se calienta a elevadas temperaturas (900 °C o más), esta se endurece, creando los materiales cerámicos como: ladrillo, teja, gres, azulejos, etc.
- Metálicos Los más utilizados son el hierro y el aluminio.
- El primero se alea con carbono para formar acero, que se emplea en estructuras por sí solo o con hormigón, formando entonces el hormigón armado.
- Otros metales empleados en construcción son: cobre, zinc y titanio.
- Orgánicos Fundamentalmente la madera y sus derivados, aunque también se utilizan (o se han utilizado en la historia de la construcción) otros elementos orgánicos vegetales, como paja, bambú, corcho, lino, elementos textiles o incluso pieles animales.
Sintéticos Fundamentalmente plásticos derivados del petróleo, aunque frecuentemente también se pueden sintetizar. Son muy empleados en la construcción debido a su inalterabilidad, lo que al mismo tiempo los convierte en materiales muy poco ecológicos por la dificultad a la hora de reciclarlos.
¿Qué edificaciones pueden ser arquitectura?
Arquitectura Común – Corresponde a las construcciones realizadas con el fin de satisfacer las necesidades de las personas, de manera práctica y resaltando su utilidad. Para esto es necesario que sin importar tu diseño, satisfagás la necesidad expuesta.
Arquitectura Civil: Son todas las edificaciones que tienen como microempresa, es decir, asambleas, teatros públicos, casas gubernamentales, puentes, monumentos y se destacan por una composición artística impresionante. Las construcciones que tienen funciones civiles, en la mayoría de lugares son extremadamente antiguas, por eso es importante tener un conocimiento previo si se desea realizar una modificación. Arquitectura Reservada: Este tipo refleja su función en el carácter privado, haciendo referencia a las construcciones que tienen un uso exclusivo, como por ejemplo; en algunos países palacios, villas, complejos vacacionales, casas y apartamentos de ciudadanos. En este tipo los arquitectos tienen como ventaja más libertad de expresión en sus construcciones. Arquitectura Religiosa: Todas las construcciones de este tipo tienen como finalidad el acogimiento espiritual según las ideologías de cada persona, espacios destinados para prácticas religiosas sin exclusión de religiones. Algunos ejemplos; catedrales, capillas, templos, conventos, mezquitas, salones religiosos. Arquitectura Militar: Su uso tiene como fin vigilar, cuidar, asegurar a las diferentes poblaciones, en este podemos encontrar: puentes, castillos, campos de concentración militar y murallas. Con estos conocimientos ya tenés ideas más claras de cómo orientar tus futuros proyectos arquitectónicos.
“La principal base ya la tenés, ahora incorporá ese toque de innovación y tecnología para que destaqués en el mundo de la arquitectura. Conocé nuestra donde te brindamos las herramientas y el respaldo académico para que seas un profesional del futuro.” : Conoce qué tipos de Arquitectura hay