Para Que Se Utilisa La Topografia En La Construccion?

Para Que Se Utilisa La Topografia En La Construccion
La topografía es la encargada de hacer un estudio del suelo estudio del suelo La pedología es el estudio del suelo en su estado natural. La edafología es el estudio del suelo en lo referente a su uso. Ambos ramas aplican una combinación de física, química, y biología del suelo. https://es.wikipedia.org › wiki › Ciencia_del_suelo

Ciencia del suelo – Wikipedia, la enciclopedia libre

donde se va a construir el nuevo edificio o vivienda, de esta manera los arquitectos o ingenieros podrán encajar el proyecto correctamente con las alineaciones existentes y evitar problemas en la fase de construcción.
Ingeniero Civil – Fecha de publicación: 3 de may de 2019 La topografía es una de las herramientas más importantes para la ingeniería civil en la aplicación de sus diversas ramas. Como ya sabemos, la topografía se puede considerar como una disciplina que comprende todos los métodos para medir, procesar y difundir la información acerca de la tierra y nuestro medio ambiente.

  • La misma topografía nos permite hallar dimensiones de la superficie a través de mediciones de distancias, direcciones y elevaciones, y es de esta manera como la topografía es importante para la ingeniería civil.
  • La topografía es fundamental en la ejecución de la obra y debe realizarse con tres premisas fundamentales: Responsabilidad, velocidad y sencillez.

Dicho lo anterior, esto le permite a la ingeniería civil saber con exactitud todas las mediciones necesarias para estudiar un proyecto. Todas las mediciones de un terreno son importantes para el ingeniero civil, ya que esta rama de la ingeniería emplea conocimientos de cálculo, mecánica hidráulica y física.

Por esta razón las mediciones son importantes, un error de cálculo podría llevar una obra civil a consecuencias catastróficas, por esa razón también es muy importante realizar trabajos topográficos antes, durante y después de la construcción de edificios, carreteras, puentes, canales, etc. Un levantamiento topográfico consiste en hacer una topografía de un lugar, es decir, llevar a cabo la descripción de un terreno en concreto, con los datos obtenidos de un levantamiento topográfico se pueden trazar mapas o planos, al mismo tiempo también se describen las diferencias de altura de los relieves o de los elementos que se encuentran en el lugar donde se realiza el levantamiento.

Un levantamiento topográfico se realiza para terrenos como vías, minas, levantamientos catastrales, construcción, hidrográficos, geodésicos, túneles y todo tipo de terrenos donde se pueda construir. Así mismo, los ingenieros civiles podrán saber si es factible o no, la realización de la obra civil en el terreno estudiado. Los instrumentos topográficos modernos que se utilizan actualmente son la mira, GPS, cinta de medición, nivel de precisión, teodolito, estación total y drones. Estos instrumentos han evolucionado sorprendente mente para medir distancias, ángulos verticales y horizontales, medir rumbos, azimut y alturas. Los levantamientos topográficos y la topografía en general, tienen una gran importancia en el desarrollo de proyectos de construcción de infraestructuras debido a la evolución y avance que se ha producido en esta ciencia por la ayuda de las nuevas tecnologías que permiten llevar a cabo mediciones y descripciones más precisas y exactas; por eso una medida mal tomada o un plano mal realizado puede tener graves consecuencias pues eso supondría una incorrecta representación de la realidad que impediría llevar a cabo construcciones en dicho terreno.

See also:  Para Que Sirven Los Plasticos Vidrios En La Construcción?

¿Cuáles son las razones por lo que es necesaria la topografía?

La importancia de la topografía en edificación y obra civil A través de la topografía arquitectos e ingenieros describen y delinean detalladamente la superficie de un terreno. Es la técnica empleada por dichos profesionales para realizar un estudio del suelo donde se va a construir el nuevo edificio o vivienda, encajando el proyecto correctamente con las alineaciones existentes y evitando así problemas en la fase de construcción.

  1. Lo mismo ocurre con los proyectos de obra civil, ya sea la construcción de carreteras, caminos, conducciones, canalizaciones, balsas o explanadas, entre otros.
  2. Cabe destacar que es una de las técnicas más antiguas que existen, los egipcios la empleaban para situar los límites de sus parcelas tras la crecida del Nilo, y los griegos la utilizaron para la división de los terrenos creando la dioptra (primer instrumento topográfico).

La topografía es necesaria para cualquier proyecto de ingeniería, tanto en la fase de elaboración como en la de ejecución. Se emplea para medir solares para la compra-venta, actualizaciones catastrales, comparaciones con los planes urbanísticos, movimientos de tierras o elementos construidos, entre otros.

Además, una vez que el trabajo se da por finalizado, los topógrafos son los encargados de corroborar que el trabajo realizado corresponde con el que se plasmó en el Proyecto Definitivo. Por ejemplo, antes de llevar a cabo un trabajo de construcción se debe presentar el Proyecto Definitivo y éste, entre otros aspectos, debe recoger un buen trabajo topográfico en el que se haga referencia al levantamiento, diseño, zonificación, viabilidad, lotificación y replanteo.

Todo trabajo topográfico se compone de dos fases. Por un lado, la toma de datos en campo, realizar un croquis de la zona, delimitando distancias y medidas entre cada uno de los puntos. Y por otro, la realización del plano del terreno. Además, requiere de cálculos matemáticos en los que se plasmen ángulos, direcciones, localizaciones, elevaciones, entre otros.

See also:  Para Que Se Usa El Gneis En La Construccion?

¿Qué hace un topógrafo en una obra civil?

Funciones de un topógrafo – Qué hace un topógrafo nos refiere a las siguientes funciones:

Realiza la medición de superficies para terrenos urbanos, agrícolas, públicos o industriales. Se encarga de medir superficies hídricas para la navegación, dragados, minería y obras civiles hidrográficas. Determina los límites de terrenos, parcelas, poblados, países o zonas especiales. Realiza la recolección de datos cartográficos, geográficos y geológicos, en terrenos. Apoya a cartógrafos para la elaboración de mapas. Brinda apoyo a arquitectos para la elaboración de planos. Presta apoyo a ingenieros civiles para cálculos de pilotes, estructuras o soportes. Ayuda a en la recolección de datos sobre edificios existentes para localización de tuberías de gas, cables eléctricos y conductos de agua. Realiza informes de estados de terrenos, accidentes geográficos, hidrográficas y otras señas geológicas.

¿Dónde podemos utilizar la topografía?

Las aplicaciones de la topografía suelen ser la elaboración de planos terrestres, la preparación de cartas de navegación y, también, sirve para establecer los límites entre dos terrenos. Estos y otros propósitos con posibles gracias al simple ejercicio de determinación de la posición de ciertos puntos y su representación en gráficos. Las primeras herramientas topográficas fueron la plomada, la escuadra y el compás. Estas datan de la época de los egipcios, pero ahora se tienen aparatos modernos. Por ejemplo, el teodolito es la herramienta más usada por las empresas de topografía y los profesionales de este rubro

¿Qué es la topografía en la ingeniería civil?

La topografía es la ciencia que determina las dimensiones y el contorno (características tridimensionales) de la superficie de la tierra a través de la medición de distancias, direcciones y elevaciones.

¿Cuando un arquitecto necesita un topografo?

¿Cuando necesito un topógrafo? tipos de proyectos – Global – Mediterránea&Geomática El trabajo de un topógrafo abarca muchos ámbitos de actuación. Su labor es clave en construcción, urbanismo, ingeniería civil, edificación, industria, geoinformación, cartografía, territorio y siempre que sea necesaria realizar un estudio de un terreno.

Realizar el plano del terreno. Trasladar esas mediciones a un plano. Verificación de la precisión de lo construido con respecto a ese plano.

Por ejemplo, en obras civiles el topógrafo trabaja al inicio del proyecto. En estas obras se necesita un buen levantamiento planimétrico y altimétrico del terreno y de los elementos que existan en él, tanto en el ámbito rural como en el urbano. Una vez se ha realizado el proyecto basado en ese levantamiento, el topógrafo se encarga del replanteo: ubica los límites de la obra, los ejes desde los cuales se miden los elementos y establece los niveles o la altura de referencia.

Más tarde, mientras la obra está en marcha, el arquitecto o ingeniero puede pedir que el topógrafo verifique si se está construyendo dentro de la precisión establecida. Pequeños errores de medición pueden producir peligrosas desviaciones. Esto es así para todo tipo de obra civil: estructuras, edificación, una obra ferroviaria, presas y encauzamientos, urbanizaciones, urbanizaciones, desaladoras y depuradoras o control de deformaciones de estructuras.

Otro de los trabajos que realizan los topógrafos son proyectos para medir propiedades, particiones y segregaciones, alteraciones catastrales, deslindes y amojonamientos de parcelas, certificados de superficie y puede actuar como perito forense en juicios, por ejemplo sobre un accidente industrial o un accidente de tráfico.

See also:  Para Que Sirve El Chaleco Reflectante En La Construccion?

¿Qué soluciona la topografía?

La topografía es una ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones relativas de los puntos sobre la superficie de la tierra y debajo de la misma, mediante la combinación de las medidas según los tres elementos del espacio: distancia, elevación y dirección.

¿Cuándo se necesita un topógrafo?

La topografía es una ciencia que resulta fundamental para la ejecución de muchos trabajos. En campos como la construcción, ingeniería civil, edificación, urbanismo, cartografía, etc., se necesita el trabajo de un topógrafo, ya que estos son los profesionales capacitados para estudiar en detalle los terrenos.

¿Cuánto cobra un topógrafo por un levantamiento?

Informes periciales y certificados – Por lo general, cuando se solicita un informe pericial topográfico, suele ser para demostrar algo en un proceso judicial. Es frecuente que surjan problemas con los lindes de varios terrenos que colindan. En estos casos, el objetivo de dicho informe es exponer los hechos y los datos con una finalidad divulgativa para que sirva como prueba.

Pueden ser necesarios para llevar a cabo deslindes o amojonamientos. También pueden requerirse para certificar la superficie de una determinada propiedad. Elaborar informes técnicos para corregir alguna discrepancia en el Registro de la Propiedad.

Si tienes algunas dudas sobre cómo proceder en tu caso en concreto, la mejor decisión sería pedir el asesoramiento de un topógrafo profesional. El precio de las certificaciones y los informes topográficos suelen tener precios de entre $2,200 MXN y $5,400 MXN, aunque en algunos casos pueden llegar a superar los $8,000 MXN. Volver al principio