Debido a su fortaleza fibrosa y resistencia térmica, el asbesto se ha utilizado en diversos materiales de construcción edilicia, tanto como retardante de fuego como para aislamiento.
¿Dónde se utiliza el asbesto en la construcción?
El asbesto se usa en aislamiento, materiales a prueba de fuego, frenos para automóviles, cemento y materiales para tablas de pared para construcción, materiales para pisos y para techos.
¿Qué es el asbesto y para qué se utiliza?
Muchos de nosotros vivimos en casas que son bastante antiguas. Casas antiguas frecuentemente fueron construidas con materiales que no siempre son seguros. Tenemos que tener en cuenta esos materiales y los riesgos en la salud que conllevan, para que podamos reconocerlos y resolverlos antes de que creen problemas más grandes para nuestra salud.
Asbesto es uno de esos materiales de los que tenemos que estar atentos, pero ¿Qué es? ¿Y qué tenemos que saber sobre ello? ¿Qué es asbesto? El asbesto es un grupo de minerales que forman una sustancia usada en varios materiales de construcción tales como techos, azulejos, tableros de pared y aislamiento.
Se usaba porque es fuerte, flexible y resistente al calor – entonces antes de saber que causaba problemas de salud, parecía un material muy bueno. ¿Por qué es peligroso el asbesto? El asbesto se vuelve peligroso cuando se rompe y está en el aire. Esto normalmente pasa porque de alguna forma se daña, por ejemplo, cuando un techo con asbesto se rompe por daño de agua o una tubería con asilamiento de asbesto se deshace después de varios años.
- Cuando el asbesto está en el aire podemos inhalarlo.
- Se queda atrapado en los pulmones y causa enfermedades graves tales como Mesothelioma, un cáncer mortal, u otras enfermedades que causan dificultad para respirar, cicatrización de los pulmones, entre otras.
- ¿Dónde encuentro el asbesto? Entre los años 1940 y 1970 frecuentemente se usaba asbesto en las casas.
Por motivo de las cualidades mencionadas antes – resistente al fuego, fuerte, flexible, aislante, insonorizado – se puede encontrar el asbesto en varios lugares en la casa.
Aislamiento en tuberías, hornos y áticos Techos Tejas Material de insonorización Algunas pinturas Carcasas de cables eléctricos Baldosas del suelo Garajes
¿Cómo chequeo mi casa para el asbesto? Si se está mudando a una casa antigua es recomendable que un profesional certificado en el asbesto venga y tome pruebas. Una inspección visual normalmente no es suficiente para saber si hay o no. Si está alquilando, asegúrese que pregunte al propietario de la casa sobre el asbesto y lo que ha hecho para garantizar que no haya riesgo.
- ¿Qué pasa si encuentro o sospecho que hay asbesto en mi casa? En general, el asbesto es seguro si esta contenido y no es tocado.
- Si piensa que hay algo que tiene asbesto no lo toque y no lo mueva – llame a un profesional inmediatamente.
- Un profesional podrá distinguir cual es el mejor plan para su caso.
Hay varias opciones según lo que encuentra y lo serio que es. Da miedo pensar que puede haber algo peligroso construido en su casa. Mediante el entendimiento del problema, la difusión del conocimiento a sus familiares y amigos, además de conseguir ayuda de los lugares adecuados, puede ser un asunto manejable y puede mantener a su familia – y vecinos – seguros en casa.
¿Qué se hace con asbesto?
¿Qué riesgos para la salud representa la exposición al asbesto? – Es posible que la gente esté expuesta al asbesto en su trabajo, en su localidad o en sus hogares. Si los productos que contienen asbesto se sacuden, fibras pequeñas de asbesto se desprenden en el aire.
Cuando se inhalan las fibras de asbesto, es posible que se alojen en los pulmones y que permanezcan ahí por mucho tiempo. Con el tiempo, las fibras pueden acumularse y causar cicatrices e inflamación, lo cual puede dificultar la respiración y llevar a serios problemas de salud ( 6 ). El asbesto ha sido clasificado como un cancerígeno humano reconocido (sustancia que causa cáncer ) por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS), por la Oficina de Protección Ambiental (EPA) y por la Oficina Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) ( 2, 3, 7, 8 ).
Según la IARC, hay suficiente evidencia de que el asbesto causa mesotelioma (un cáncer relativamente poco común de las membranas delgadas que revisten el pecho y el abdomen ), y cánceres de pulmón, de laringe y de ovario ( 8 ). Aunque es un cáncer poco común, el mesotelioma es la forma más común de cáncer asociada con la exposición al asbesto.
- Hay limitada evidencia de que la exposición al asbesto esté relacionada con riesgos mayores de cánceres de estómago, de faringe y de colon y recto ( 8 ).
- La exposición al asbesto puede también aumentar el riesgo de asbestosis (enfermedad inflamatoria que afecta los pulmones y causa dificultad para respirar, tos y daño permanente al pulmón) y otros trastornos no cancerosos de la pleura y de los pulmones, incluso las placas pleurales (cambios en las membranas que rodean el pulmón), el engrosamiento de la pleura y los derrames pleurales benignos (acumulación anormal de líquido entre las capas delgadas de tejido que revisten el pulmón y la pared de la caja torácica).
Aunque las placas pleurales no preceden al cáncer de pulmón, existen pruebas que sugieren que las personas con enfermedad de la pleura causada por la exposición al asbesto pueden tener un riesgo mayor de cáncer de pulmón ( 2, 9 ). La erionita ha sido clasificada también como cancerígeno humano reconocido por la IARC ( 8 ) y por la HHS ( 3 ).
¿Qué pasa si hay asbesto en mi casa?
Si contrata a un contratista profesional especializado en asbesto –
Antes de que comiencen los trabajos, formalice un contrato por escrito en el que se especifique el plan de trabajo, las tareas de limpieza y las regulaciones federales, estatales y locales pertinentes que debe seguir el contratista (como los requisitos de notificación, la remoción, el manejo y los procedimientos de desecho). Consulte a las agencias estatales y las leyes de protección para trabajadores especializados en asbesto para conocer detalles sobre las leyes federales, estatales y locales. Al finalizar el trabajo, solicite una garantía por escrito al contratista en la que se indique que se han seguido todos los procedimientos. Asegúrese de que el contratista siga estos procedimientos:
No esparce ni lleva el polvo del asbesto a otras áreas de su casa. Desecha todos los materiales, equipos descartables y prendas de vestir utilizadas en el trabajo en bolsas de plástico resistentes, selladas, a prueba de pérdidas y etiquetadas. El sitio de la obra debe verse libre de polvo y escombros. Al finalizar el trabajo, limpia profundamente toda el área con trapeadores mojados, trapos mojados, esponjas o aspiradoras de alta eficiencia para aire con partículas (High-Efficiency Particulate Air, HEPA). Nunca se deben utilizar aspiradoras comunes. No divide el material removido en trozos pequeños. Esto podría liberar fibras de asbesto al aire. Aplica un agente humectante al material que contiene asbesto con un rociador manual que crea un pulverizado fino antes de la remoción. Las fibras mojadas no flotan en el aire con tanta facilidad como las secas y son más fáciles de limpiar. Se asegura de que el sitio de la obra esté claramente marcado como un área de peligro. No permite que las personas y mascotas que viven en la casa ingresen al área hasta haber finalizado el trabajo. Sella el área de trabajo del resto de la casa con laminados plásticos y cinta para ductos, y apaga el sistema de calefacción y aire acondicionado. En el caso de algunas reparaciones, como la remoción del aislamiento de tuberías, los guantes bolsa de plástico pueden ser adecuados. Se los debe sellar con cinta y desechar correctamente una vez finalizado el trabajo.
Después de terminar el trabajo, un inspector o un contratista independiente cuya tarea es realizar pruebas del aire puede monitorear el aire para asegurarse de que no haya aumentado la cantidad de fibras de asbesto en el aire; eso puede ser necesario para asegurarse de que el contratista hizo bien su trabajo.
¿Dónde se encuentra el asbesto en las casas?
Lugares donde puede haber asbesto en el hogar: –
Aislante alrededor de las tuberías, estufas y hornos calentadores de ambiente (los lugares más frecuentes)Aislante en las paredes y techos, tales como los materiales aislantes rociados o cepillados o de vermiculita para áticosCompuestos para remiendos y para resanar y pintura texturizadaCoberturas para tejados y paredes exterioresOtros electrodomésticos como lavadoras y secadorasBaldosas/azulejos antiguos para pisos/suelos
¿Cuáles son los peligros del asbesto?
¿Qué tan peligroso es el asbesto? – El asbesto es un carcinógeno humano y respirar el mineral aumenta el riesgo de cáncer. Las fibras de asbesto se desintegran fácilmente y el polvo puede flotar en el aire como también pegarse a la ropa, ser tragado o inhalado.
¿Qué materiales reemplazan el asbesto?
¿Cuál es el sustituto ideal del asbesto en la fabricación de tejas y cubiertas? – El mercado dispone de dos alternativas para la sustitución del asbesto en tejas y cubiertas. El acero y las tejas plásticas. Recordemos que el asbesto era un material utilizado por sus propiedades aislantes del calor y del fuego y por su durabilidad.
Tienen menor durabilidad. La exposición permanente a la luz solar hace que el material se debilite, por lo que al cabo de unos años una teja plástica se puede romper fácilmente en eventos como granizadas o tránsito de felinos sobre su superficie, generando goteras en la cubierta. Así mismo, la exposición solar deteriora la apariencia estética de la cubierta, haciendo que una teja traslúcida luzca opaca con el paso de los años, y que las cubiertas de plástico de color con el tiempo se decoloren. En caso de incendio, el UPVC es un material inflamable, con el agravante de que durante su combustión se pueden liberar vapores tóxicos.
Por otro lado, la industria del acero ha desarrollado productos para cubiertas con alta durabilidad y que controlan el calor, en comparación con las tejas plásticas y de zinc líderes en el mercado, como lo es el recubrimiento galvalume utilizado en nuestra línea de productos y a un precio justo.
Así mismo, Fajobe ofrece a nuestros clientes a través de su línea comercial soluciones de cubiertas para grandes superficies con pintura liquida, con una resistencia superior al paso de los años y a las cuales se les puede incorporar aislantes termoacústicos tales como poliestireno, poliuretano, fibra de vidrio y lana mineral de roca.
Se está hablando de la afectación en la salud por cuenta del asbesto. ¿Acaso no sucede lo mismo con aislantes como la fibra de vidrio y la lana mineral de roca? No. La Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades adscrita al Departamento de Salud de los Estados Unidos, ha conceptualizado que estos materiales no tienen el mismo potencial cancerígeno del asbesto.
Sus fibras no se absorben en el cuerpo humano como en el caso del amianto, además de que estas se encuentran en menor proporción en superficies con cubiertas con acero termoacústico, ya que están encerradas entre capas de lámina, por lo que su liberación al aire solo es posible si existe una perturbación o ruptura en la cubierta, lo cual tiene poca probabilidad de que suceda si se realiza un adecuado procedimiento de mantenimiento de la cubierta.
Consulte más información
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del asbesto?
Ventajas y desventajas de las láminas de asbesto. En esta entrega te platicaremos de las ventajas y desventajas de seguir usando láminas de asbesto, también te presentaremos una excelente alternativa para remplazarla. El asbesto es un compuesto de silicato cálcico magnésico, se presenta en forma de fibras delgadas, duras y rígidas.
- Por sus características este material fibroso es muy usado en productos comerciales ya que no se disuelve en el agua ni se evapora; sus propiedades hacen que las fibras de asbesto no se quemen y no se degradan fácilmente ante las inclemencias del medio ambiente.
- Además de estas características, otras cualidades que hicieron del asbesto un material muy rentable comercialmente hablando, son su resistencia a la tracción, su uso como aislamiento térmico, eléctrico y acústico y su capacidad de absorción.
- La mayor desventaja de este material seria que se considera cancerígeno.
- Si los productos que contienen asbesto son alterados, se liberan al aire fibras pequeñas, cuando se inhalan estas fibras pueden quedar en los pulmones y permanecer allí por largo tiempo.
- Con el tiempo, las fibras de asbesto acumuladas pueden provocar inflamación y cicatrización de tejido, lo cual puede afectar la respiración y causar problemas graves de salud.
En el aire, el agua y el suelo hay niveles bajos de fibras de asbesto. No obstante, la mayoría de las personas no se enferma debido a este tipo de exposición. En general, las personas que se enferman son las que han tenido una exposición frecuente. Sin embargo en muchos países está prohibida su producción y venta por lo que su uso es cada vez es menos frecuente.
- Adicional a que tiene una altísima resistencia a la oxidación.
- Ya sea que queras construir o darle mantenimiento a tu techumbre, ESMETEVA es tu mejor opción.
- Somos expertos en fabricación y montaje de naves industriales, instalación profesional de cubiertas de lámina acanalada, sistemas engargolados KR-18, sistemas con aislamiento térmico, panel glamet y demás.
- Así como en mantenimiento preventivo y correctivo, si quieres saber más contáctate con nosotros.
: Ventajas y desventajas de las láminas de asbesto.
¿Cómo saber si hay amianto en mi casa?
¿Cómo identificar el amianto en casa y qué hacer en caso de encontrarlo? – Desde un enfoque técnico, el amianto está compuesto de minerales de asbesto, Estos elementos se caracterizan por tener unas fibras largas y lo suficientemente flexibles para ser entrelazadas.
- Es un material resistente a todo tipo de agentes externos, incluyendo el fuego.
- No obstante, una persona sin conocimientos específicos sobre que es el amianto en casa puede identificar fácilmente su presencia.
- Basta con mirar la fecha de cualquier placa de uralita : si es anterior a 2021, es altamente probable que se esté ante un caso de amianto, ya que era el material más utilizado hasta entonces.
Otro método similar consiste en examinar la documentación de la cubierta o tejado, En algunas edificaciones se entrega motu propio al propietario, en cualquier caso, siempre puede plantearse su exigencia. Los propios documentos indicarán si en dichas partes hay o no amianto.
En caso de no conseguir la documentación, siempre se puede mirar directamente la inscripción de la cubierta o tejado, Si figuran las siglas NT («Nueva Tecnología»), significa que no contiene amianto, sino fibras de vidrio. Otra buena forma de identificar el amianto es mediante el color. Pueden distinguirse los siguientes supuestos: – Color blanco,
Es el más frecuente y suele aparecer como crisotilo. Abunda en los techos, las paredes y los suelos. Al ser un buen aislante, también es fácil de encontrar en tuberías, conductos y electrodomésticos, así como en las juntas y sellos de las calderas. – Color marrón,
Se trata de amosita, muy común en las láminas de cemento. Otros lugares en los que puede aparecer son las tuberías, los paneles aislantes, las tejas y los elementos dedicados al aislamiento térmico. – Color azul, Es el propio de la crocidolita, un habitual elemento aislante de las máquinas de vapor. Otros posibles usos de este material se pueden encontrar en los plásticos, los productos de cemento, las tuberías y los recubrimientos por aspersión.
– Color gris o verde opaco, Puede ser de un caso de antofilita. Pese a que se distribuía en cantidades limitadas, también se utilizó en productos de aislamiento y materiales de construcción. – Color verde, o transparente, Pertenecen a dos minerales químicos, la tremolita y la actinolita, muy frecuentes en las construcciones con amianto.
Otra forma fácil para saber si hay amianto es recogiendo una pequeña muestra para enviarla a un laboratorio, con el objetivo de que le hagan un análisis. Se trata de un método altamente fiable, al tener el respaldo científico de un laboratorio, aunque reviste un mayor peligro, al tener un mayor contacto con esta sustancia.
Puede deducirse que el procedimiento más seguro y menos peligroso consiste en acudir a profesionales, Así pues, si en la reforma de la casa, se tiene la más ligera sospecha de haber encontrado amianto, no ha de perderse ni un minuto y hay que ponerse en contacto con un experto lo antes posible.
- Son los únicos que pueden tratar con esta sustancia, al ir equipados con la vestimenta y las herramientas adecuadas.
- Básicamente, lo que hará el profesional será que estén impregnadas de la presencia de este material.
- Debe llevarse a cabo de un modo específico, con un almacenamiento en bolsas de seguridad herméticas, que habrán de ser transportadas a vertederos autorizados.
Conviene recordar que no hay que tocar ningún elemento que contenga amianto sin el equipo pertinente, pues las partículas se pueden dispersar fácilmente y permanecer en la atmósfera durante largos períodos de tiempo. Por lo demás, hay que proceder a la sustitución de los elementos retirados por otras piezas hechas con materiales menos contaminantes, con independencia de que estos sean naturales o sintéticos.
¿Qué pasa si toco asbesto?
1.6 ¿Cómo puede el asbesto afectar a los niños? – Esta sección discute los posibles efectos sobre la salud de seres humanos expuestos durante el período desde la concepción a la madurez a los 18 años de edad. Los posibles efectos de la exposición en niños también se consideran.
La exposición al asbesto tanto en niños como en adultos puede ocurrir al respirar aire en o cerca de viviendas públicas o privadas que tienen materiales de construcción de asbesto o cerca de actividades industriales relacionadas con asbesto. Los niños respiran en forma diferente que los adultos y además sus estructuras pulmonares son diferentes a las de los adultos.
No se sabe si estas diferencias causarán que un mayor número de fibras de asbesto que se inhalan permanezcan en los pulmones de los niños en comparación con los adultos. Los niños beben más líquidos por kilogramo de peso que los adultos y también pueden estar expuestos a través de agua potable contaminada con asbesto.
- Comer tierra y polvo contaminados con asbesto representa una fuente de exposición adicional para los niños.
- Algunos niños comen tierra intencionalmente, y todos los niños pequeños ingieren más tierra que los adultos porque se llevan las manos a la boca con mayor frecuencia.
- Miembros de algunas familias han sufrido exposición al asbesto transportado al hogar por otros familiares que trabajaron en minas o en molinos.
Inhalar fibras de asbesto puede producir dificultad para respirar, cáncer del pulmón, o mesotelioma (otra forma de cáncer asociada con exposición al asbesto). Estas enfermedades generalmente aparecen muchos años después de la exposición inicial al asbesto y, por lo tanto, es improbable que ocurran en niños.
Pero como puede tomar 40 años o más para que se observen los efectos de la exposición, gente que ha estado expuesta al asbesto cuando eran niños puede tener mayores probabilidades de contraer estas enfermedades que gente cuya exposición inicial ocurre más tarde. Los pocos estudios que han examinado la exposición al asbesto en niños no han dado ninguna indicación de que gente joven desarrolla enfermedades relacionadas con el asbesto más rápidamente que gente de más edad.
Es improbable que el feto y los niños pequeños se expongan al asbesto a través de la placenta o de la leche materna. Los resultados de estudios en animales no han dado ninguna indicación de que la exposición al asbesto produce defectos de nacimiento.
¿Cuánto tiempo hay que estar expuesto al asbesto?
El tiempo entre la exposición inicial al asbesto y un diagnóstico de mesotelioma es por lo general de 30 años o más.
¿Cómo evitar la exposicion al asbesto?
Use maquinaria con un sistema de colección de polvo de escape, equipado con un filtro HEPA, para prevenir la exposición al polvo y contaminación del área de trabajo. Cámbiese a ropa limpia antes de entrar a su hogar y lave toda ropa contaminada por separado.
¿Cómo se elimina el asbesto?
Las fibras de asbesto se pueden eliminar a través de las heces o la orina. La eliminación de fibras (retenidas en el manto mucoso de las vías respiratorias o en las células que las han captado en áreas no ciliadas) es rápida, de minutos a unas doce horas y su efectividad alcanza el 98%.
¿Dónde se coloca la malla de asbesto?
Malla metálica con dispersor de calor | LABORATORIO DE CIENCIAS La rejilla o malla metálica es una tela de alambre de forma cuadrangular con la parte central recubierta de amianto o asbesto (material no inflamable). Se utiliza el asbesto ya que sus minerales tienen fibras largas y resistentes que se pueden separar y son suficientemente flexibles como para ser entrelazadas, resistendo altas temperaturas.
Se utiliza en el laboratorio de química para colocar los materiales que van a ser calentados. La rejilla de asbesto es la encargada de repartir la temperatura de manera uniforme cuando se calienta con un mechero. Para esto se usa un de laboratorio, ya que sostiene la rejilla mientra es calentada. De esta manera el instrumental de vidrio no entra en contacto directo con la llama de mechero evitando que se quiebren los recipientes por los cambios bruscos de temperatura.
: Malla metálica con dispersor de calor | LABORATORIO DE CIENCIAS
¿Cómo saber si hay amianto en mi casa?
¿Cómo identificar el amianto en casa y qué hacer en caso de encontrarlo? – Desde un enfoque técnico, el amianto está compuesto de minerales de asbesto, Estos elementos se caracterizan por tener unas fibras largas y lo suficientemente flexibles para ser entrelazadas.
- Es un material resistente a todo tipo de agentes externos, incluyendo el fuego.
- No obstante, una persona sin conocimientos específicos sobre que es el amianto en casa puede identificar fácilmente su presencia.
- Basta con mirar la fecha de cualquier placa de uralita : si es anterior a 2021, es altamente probable que se esté ante un caso de amianto, ya que era el material más utilizado hasta entonces.
Otro método similar consiste en examinar la documentación de la cubierta o tejado, En algunas edificaciones se entrega motu propio al propietario, en cualquier caso, siempre puede plantearse su exigencia. Los propios documentos indicarán si en dichas partes hay o no amianto.
En caso de no conseguir la documentación, siempre se puede mirar directamente la inscripción de la cubierta o tejado, Si figuran las siglas NT («Nueva Tecnología»), significa que no contiene amianto, sino fibras de vidrio. Otra buena forma de identificar el amianto es mediante el color. Pueden distinguirse los siguientes supuestos: – Color blanco,
Es el más frecuente y suele aparecer como crisotilo. Abunda en los techos, las paredes y los suelos. Al ser un buen aislante, también es fácil de encontrar en tuberías, conductos y electrodomésticos, así como en las juntas y sellos de las calderas. – Color marrón,
Se trata de amosita, muy común en las láminas de cemento. Otros lugares en los que puede aparecer son las tuberías, los paneles aislantes, las tejas y los elementos dedicados al aislamiento térmico. – Color azul, Es el propio de la crocidolita, un habitual elemento aislante de las máquinas de vapor. Otros posibles usos de este material se pueden encontrar en los plásticos, los productos de cemento, las tuberías y los recubrimientos por aspersión.
– Color gris o verde opaco, Puede ser de un caso de antofilita. Pese a que se distribuía en cantidades limitadas, también se utilizó en productos de aislamiento y materiales de construcción. – Color verde, o transparente, Pertenecen a dos minerales químicos, la tremolita y la actinolita, muy frecuentes en las construcciones con amianto.
Otra forma fácil para saber si hay amianto es recogiendo una pequeña muestra para enviarla a un laboratorio, con el objetivo de que le hagan un análisis. Se trata de un método altamente fiable, al tener el respaldo científico de un laboratorio, aunque reviste un mayor peligro, al tener un mayor contacto con esta sustancia.
Puede deducirse que el procedimiento más seguro y menos peligroso consiste en acudir a profesionales, Así pues, si en la reforma de la casa, se tiene la más ligera sospecha de haber encontrado amianto, no ha de perderse ni un minuto y hay que ponerse en contacto con un experto lo antes posible.
- Son los únicos que pueden tratar con esta sustancia, al ir equipados con la vestimenta y las herramientas adecuadas.
- Básicamente, lo que hará el profesional será que estén impregnadas de la presencia de este material.
- Debe llevarse a cabo de un modo específico, con un almacenamiento en bolsas de seguridad herméticas, que habrán de ser transportadas a vertederos autorizados.
Conviene recordar que no hay que tocar ningún elemento que contenga amianto sin el equipo pertinente, pues las partículas se pueden dispersar fácilmente y permanecer en la atmósfera durante largos períodos de tiempo. Por lo demás, hay que proceder a la sustitución de los elementos retirados por otras piezas hechas con materiales menos contaminantes, con independencia de que estos sean naturales o sintéticos.
¿Qué es el asbesto y dónde lo encontramos?
Debido a sus características, el asbesto se ha usado en gran variedad de productos manufacturados, principalmente materiales de construcción (para recubrimiento de tejados, baldosas y azulejos, productos de papel y productos de cemento con asbesto ), productos de fricción (embrague de automóviles, frenos, componentes de