Índice de construcción. Es el número máximo de veces que la superficie de un terreno puede convertirse por definición normativa en área construida, y se expresa por el cociente que resulta de dividir el área permitida de construcción por el área total de un predio. Índice de ocupación.
¿Cómo se calcula el índice de edificabilidad?
Edificabilidad de una parcela: cómo se calcula La fórmula general sería la siguiente: E(t)= s(s) x e (t/s), donde ‘E’ es la edificabilidad, ‘s’ los metros cuadrados de la parcela, calculándose añadiendo el valor del coeficiente de edificabilidad establecido por la normativa vigente.
¿Qué es área neta de construcción?
2. AREA NETA URBANIZABLE. Es el área resultante de descontar del área bruta, las áreas para la localización de la infraestructura para el sistema vial principal y de transporte, las redes primarias de servicios públicos y las áreas de conservación y protección de los recursos naturales y paisajísticos.
¿Cómo saber cuánto puedo edificar?
Acude al Ayuntamiento de tu localidad y solicita una cédula urbanística de la parcela o terreno en el que piensas edificar tu vivienda. Este paso es imprescindible. Una vez recibas el documento conocerás todo lo relativo a tu parcela o solar.
¿Cómo se sabe si un terreno es edificable?
¿Qué terreno es edificable en España? – Existen normativas que controlan el uso del suelo y su edificabilidad, Destaca la ley del Suelo y Rehabilitación Urbana, que diferencia tres tipos de suelo:
- Urbano.
- Urbanizable
- No urbanizable.
Para saber si un terreno es edificable debes conocer su situación registral. Esa información la encontrarás en el Registro de la Propiedad. Para que puedas construirte una vivienda lo importante es que el suelo esté catalogado como solar en el ayuntamiento correspondiente,Antes de poner en comercialización cualquier terreno edificable, se recomienda comprobar su situación y conocer cuáles son las condiciones urbanísticas,
¿Cómo se saca el índice de construcción y de ocupación?
Es la proporción del área de suelo que puede ser ocupada por edificación en primer piso bajo cubierta, y se expresa por el cociente que resulta de dividir el área que puede ser ocupada por edificación en primer piso bajo cubierta por el área total del predio.
¿Que computa a efectos de edificabilidad?
¿Que espacios computan en la edificabilidad? – En el cálculo de edificabilidad de un edificio computa todo espacio construido y habitable según lo defina la normativa urbanística, Así, todas las habitaciones por encima del terreno computarán como superficie edificada,
- Pero, además, también computan las terrazas, los balcones y los porches, eso sí, dependiendo de sus características.
- Por ejemplo, si un porche no está cerrado por los laterales o solo por un lateral, es habitual que compute al 50%.
- Si ese mismo porche se cierra por tres o más lados, ya computaría al 100%, por ejemplo.
Sin embargo, si tienes una azotea o “solárium” que no está cubierto ni está cerrado por ningún lado, no computaría en edificabilidad general de la parcela. Obviamente todos estos supuestos son en general, ya que dependerá de la normativa urbanística del ayuntamiento y la zona particular.
¿Cuáles son los gastos generales de una obra?
Los gastos operativos generales, también llamados costos fijos o simplemente gastos generales, son los gastos que una empresa debe pagar independientemente de su nivel de producción. Se muestran en la sección de gastos operativos (OPEX, por sus siglas en inglés) del estado de pérdidas y ganancias de una empresa.
¿Dónde ver el índice CAC?
Índices CAC publicados en página www.cifrasonline.com.
¿Qué es el índice ICC?
Costo de la construccin (ICC) – El ndice del costo de la construccin en el Gran Buenos Aires (ICC), base 1993=100, mide la evolucin promedio del costo de la construccin privada de edificios destinados a vivienda en la Ciudad Autnoma de Buenos Aires y 24 partidos del conurbano bonaerense.