Esta especialidad se fundamenta en desarrollar proyectos de construcción, en el proceso de diseño, programación, presupuesto y ejecución de obras civiles, así como las normas y reglamentos vigentes que regulan los diseños constructivos.
¿Qué hacen en Construcción Civil?
En 1955, se promulgó la Ley 11.994 que regula el ejercicio de la profesión de Constructor Civil, cuyo reglamento en lo medular establece sus roles, que son:
Construir, dirigir, fiscalizar, y actuar de empresario en las construcciones de edificios, obras industriales, marítimas, hidráulicas, puentes, caminos, pavimentación, ferrocarriles y aeropuertos, conforme a los proyectos y cálculos previamente ejecutados Proyectar, ejecutar, dirigir y fiscalizar las instalaciones anexas o complementarias de las obras de construcción Realizar estudios de presupuestos y trabajos topográficos Dirigir industrias que se dediquen a la explotación y fabricación de materiales de construcción y a investigar y efectuar estudios sobre ellos que conduzcan a su mejoramiento y normalización Desempeñar funciones docentes en materias propias de su especialidad Finalmente, servir de árbitro, perito, tasador, interventor, asesor y consultor en materias propias de su profesión.
En 1970 la Escuela de de Construcción Civil pasa a formar parte del Sector de Ciencias de la Ingeniería para, en el año 1982, quedar inserta en la actual Facultad de Ingeniería, con la autonomía académica, administrativa y económica necesarias para desarrollar sus actividades.
¿Qué estudia la Construcción Civil?
¿QUÉ ES Gestión de la Construcción Civil? – Nuestros profesionales de la carrera en Gestión de la Construcción Civil, se especializan en planificar, ejecutar y supervisar proyectos de construcción como obras viales, hidráulicas, saneamiento, entre otros. Infraestructura Áreas de Estudio Infraestructura Infraestructura Áreas de Estudio Infraestructura
¿Dónde puede trabajar un Constructor Civil?
El constructor civil es un profesional que puede desempeñarse en distintas labores relacionadas a su área de trabajo. Estas pueden ir desde ser un proveedor de materiales de construcción, un cubicador o incluso un encargado de gigantescas obras viales o portuarias.
¿Qué diferencia hay entre Construcción Civil y ingeniería civil?
Básicamente, la diferencia entre Construcción Civil e ingeniería en Construcción es que el primero se encarga de los procesos operacionales y tecnológicos, mientras que el ingeniero lo ve de manera global, pudiendo optar, además, a perfeccionamiento académico en estudios de posgrado.
¿Qué debe saber un técnico en Construcción Civil?
Dirige y construye diferentes obras de edificaciones, viales, hidrulicas, industriales, mineras, y mucho ms. Un profesional tcnico en Construccin Civil tiene la capacidad de planificar, ejecutar y supervisar obrar de infraestructura en diferentes campos, desde las edificaciones habitacionales, proyectos viales, hidrulicos, de energtica, proyectos en minera, entre otros proyectos de gran importancia para el pas.
Esta carrera cuenta con un gran campo de accin, ya que todo negocio necesita una infraestructura para operar. Por otro lado, cumple una gran laboral social, al supervisar eficientemente las obras realizadas, verificando que cumplan con la calidad que se requiere en los materiales y en el proceso de construccin para garantizar la seguridad de sus habitantes.
Tambin te puede interesar: Qu profesionales son los ms requeridos en casos de desastres naturales? Un buen tcnico en construccin civil debe ser una persona esquemtica, ordenada y analtica, con capacidad de liderazgo y comunicacin efectiva para dirigir a un equipo de trabajo.
- La carrera tcnica La carrera tcnica en Construccin Civil tiene una duracin de 3 aos o 6 semestres acadmicos.
- Dentro de las Instituciones de Educacin Tcnica que ofrecen especialidades como Construccin Civil, Gestin de Construccin Civil y Dibujo de Arquitectura de Obras Civiles, encontramos a Cibertec, Capeco, Sencico, entre otros.
Campo de accin
Acta como nexo entre el ingeniero y el personal operativo. Planificacin, direccin y control de obras civiles. Administra y racionaliza la mano de obra, herramientas y maquinarias. Construccin de diferentes tipos de obras. Dirigir y construir instalaciones como ventilacin, iluminacin, alcantarillado, agua potable, etc. Dirigir tcnicamente industrias que se dediquen a la exploracin y fabricacin de materiales de construccin. Realizar trabajos y estudios topogrficos de mesura de tierras, evaluaciones y reconocimientos.
Campo laboral
Empresas edificadoras (oficina de proyectos, obras, trmites generales de la construccin) Municipalidades, banco de materiales, gobiernos regionales y ministerios. Otros
¿Qué hace un ingeniero en construcción civil?
El Ingeniero en Construcción al finalizar sus estudios estará capacitado para desempeñarse en la ejecución de una obra, en terreno, gestionado los equipos de trabajo, controlando el estado avance y la calidad de una obra, de acuerdo a normativa, especificaciones contractuales del proyecto y legislación vigente.
¿Qué es Construcción Civil y ejemplos?
¿Qué es obra civil? – Es aquella infraestructura destinada para el uso de las personas y que impacta en su calidad de vida. Represas, puentes, alcantarillados o carreteras son buenos ejemplos a la hora de explicar qué es obra civil. Los profesionales de esta área de conocimiento diseñan, gestionan y desarrollan diferentes sistemas para ejecutar obras que faciliten la vida de las personas, siempre buscando minimizar el impacto en el medioambiente, y brindando soluciones creativas y más eficientes a nivel de construcción.
¿Qué es mejor Construcción Civil o Ingeniería en Construcción?
¿Cuál es la primordial diferencia entre la ingeniería civil y la ingeniería de la construcción? – La principal diferencia entre los ingenieros civiles y los ingenieros de la construcción es que los ingenieros civiles se ocupan más bien al diseño de infraestructuras, al tiempo que los ingenieros de la construcción se especializan en la ejecución in situ de los planes completados por el ingeniero civil.
¿Quién manda en una obra el ingeniero o el arquitecto?
Además de todo lo anterior. – También hay otros aspectos que se deben de tomar en cuenta en relación a la Ingeniería Civil y Arquitectura:
El Arquitecto es quien “vende” la idea con el cliente; el Ingeniero Civil se encarga de ejecutar y estar completamente a cargo del momento de la producción.
El Ingeniero Civil es el más idóneo para estar al frente de una obra con los trabajadores de la construcción ya que él conoce claramente todo el tema de seguridad en este tipo de aspectos. El Arquitecto se encargará de supervisar que se esté llevando a cabo lo proyectado.
El Arquitecto tiene claro el tipo de materiales y cómo le gustaría que luzca la construcción al final. El Ingeniero Civil conoce de materiales en cuanto a costos, niveles de resistencia y durabilidad, es el ideal para hacer un cálculo exacto de un presupuesto.
En pocas palabras, y como te pudiste dar cuenta, Ingeniería Civil y Arquitectura, en gran medida, no están peleadas la una con la otra, de hecho, se complementan de muy buena forma. Es por eso que en muchas construcciones ambos conviven y cada uno tiene clara cuál es su responsabilidad y campo de acción, así que la carrera que escojas dependerá de qué es lo que quieras hacer: producir o crear; si es la primera Ingeniería Civil y Arquitectura, en caso de ser la segunda.
¿Qué es construcción civil y ejemplos?
¿Qué es obra civil? – Es aquella infraestructura destinada para el uso de las personas y que impacta en su calidad de vida. Represas, puentes, alcantarillados o carreteras son buenos ejemplos a la hora de explicar qué es obra civil. Los profesionales de esta área de conocimiento diseñan, gestionan y desarrollan diferentes sistemas para ejecutar obras que faciliten la vida de las personas, siempre buscando minimizar el impacto en el medioambiente, y brindando soluciones creativas y más eficientes a nivel de construcción.
¿Qué hace un técnico en construcciones civiles?
El Técnico en Construcciones Civiles es capaz de supervisar cada uno de los trabajos en terreno que se desarrollan para la ejecución de un proyecto. Tienen que, a partir de la planificación, liderar el trabajo de las cuadrillas o grupos de trabajadores que van desarrollando la obra.