De Donde Proviene La Arena Para Construcción?

De Donde Proviene La Arena Para Construcción
La arena tiene dos orígenes: –

Origen natural: se le extrae de canteras aluviales, ríos, lagos o depósitos volcánicos.Origen artificial: mediante la trituración de rocas por medios mecánicos.

Ambos métodos de extracción de la arena dan como resultado un producto limpio, compacto, durable y resistente; dentro de los requisitos establecidos por las normas oficiales de construcción, no debe contener cantidades dañinas de arcilla, limo álcalis, mica, materiales orgánicos, entre otros componentes perjudiciales.

¿Qué origen tiene la arena?

Ciencia en la playa: arena de playa La arena que forma las playas es una mezcla de rocas, conchas de moluscos y restos de coral desintegrados. El viento y los ríos arrastran esos materiales hasta el mar y este con las mareas va llevando poco a poco, en un proceso que dura cientos de miles o millones de años, esos restos hacia el continente.

El color de la arena de una playa depende de lo que más abunde entre esos materiales arrastrados. Las playas de arenas oscuras suelen estar formadas por restos de rocas volcánicas y las más blancas por los restos de coral que algunos tipos de peces tropicales expulsan como excremento porque se lo comen, pero no pueden digerirlo.

Texto: Victoria Toro Diseño y HTML: Amanda Espuela y Nelly Natalí Sánchez : Ciencia en la playa: arena de playa

¿Dónde sale la arena de las playas?

¿De dónde llega la arena de las playas? – La típica arena de las playas no es otra cosa sino el resultado de la erosión de las rocas y del arrecife coralino. El viento, el agua de los ríos, los glaciares que se derriten Todos estos fenómenos de la naturaleza afectan a su composición, que queda reducida a esos finos granos de color claro.

See also:  Para Que Sirve El Asbesto En La Construccion?

¿Cómo se obtiene la grava?

Conocimientos adicionales recomendados – En geología y en construcción se denomina grava a las partículas rocosas de tamaño comprendido entre 2 y 64 mm, aunque no existe unicidad de criterio para el límite superior. Pueden ser producidas por el hombre, en cuyo caso suelen denominarse «piedra partida» o «chancada», y naturales.

  1. En este caso, además, suele suceder que el desgaste natural producido por el movimiento en los lechos de ríos haya generado formas redondeadas y se denominan canto rodado.
  2. Existen también casos de gravas naturales que no son cantos rodados.
  3. Estos áridos son partículas granulares de material pétreo de tamaño variable.

Este material se origina por fragmentación de las distintas rocas de la corteza terrestre, ya sea en forma natural o artificial. En este último caso actúan los procesos de chancado o triturado utilizados en las respectivas plantas de áridos. El material que es procesado, corresponde principalmente a minerales de caliza, granito, dolomita, basalto, arenisca, cuarzo y cuarcita,

Bancos de sedimentación : son los bancos construidos artificialmente para embancar el material fino-grueso que arrastran los ríos. Cauce de río : corresponde a la extracción desde el lecho del río, en los cuales se encuentra material arrastrado por el escurrimiento de las aguas. Pozos secos : zonas de antiguos rellenos aluviales en valles cercanos a ríos. Canteras : es la explotación de los mantos rocosos o formaciones geológicas, donde los materiales se extraen usualmente desde cerros mediante lo que se denomina tronadura o voladura (rotura mediante explosivos ).

¿Cómo se crea la arena fina?

Se conoce como arena fina al conjunto de partículas que es resultado de la desintegración natural de las rocas o también después de la trituración, los granos obtenidos tienen dimensiones inferiores a los 5 milímetros. La sílice o dióxido de silicio es uno de los principales componentes de la arena.