Historia de Machu Picchu Unas sostienen que fue construido como un gran mausoleo para el inca Pachacútec, mientras que otras afirman que fue un importante centro administrativo y agrícola cuyas zonas de cultivo sirvieron para el sustento de sus habitantes.
¿Cuál es el objetivo de Machu Picchu?
Machu Picchu, que en su traducción al español sería “Montaña Vieja” es una de las 7 maravillas del mundo y uno de los atractivos turísticos más visitados por turistas de todas partes Machu Picchu es un lugar mágico y con una arquitectura impresionante.
- Sus murallas y las gigantescas piedras con las que fue construida cusas más de un asombro a sus visitantes.
- Construida en el siglo XV, posee una temperatura que puede ir desde los -2°C hasta los 21°C.
- Para saber más sobre la temperatura y recomendaciones sobre qué llevar a Machu Picchu, visita nuestra sección de “Clima en Machu Picchu”,
Machu Picchu, según las diversas investigaciones y estudios, tuvo muchas funciones, entre las principales son: Fue un lugar sagrado donde se rendía culto a los dioses, entre ellos el más importante se encontraba el dios Sol. Lugar de cultivo, ya que cuenta con buen clima se hizo ideal para el cultivo de hoja de coca, frutas verduras, entre otros alimentos.
DOCUMENTOS ENTRADA A MACHU PICCHU
DINERO PARA PAGAR EL BUS REPELENTE CÁMARA DE FOTOS
La mística que rodea este mágico lugar es indudable cuando uno se encuentra parado frente a él, su belleza deja sin aliento a todos sus visitantes, y seguramente no serás la excepción.
¿Cuál fue el motivo de la construcción de Machu Picchu?
El misterio del origen de Machu Picchu, la ciudad más representativa y visitada del Perú antiguo, ha podido ser esclarecido gracias a la prueba del carbono 14, que sitúa la fecha de su edificación en el año 1450 de la era cristiana, durante el reinado del inca Pachacutec.
Con estas nuevas investigaciones se vienen abajo las teorías que atribuían a Machu Picchu una antigüedad de 1.000 años o se le hacía aparecer como un fortín edificado para defenderse de los conquistadores españoles.El Machu Picchu está situado en la cima del monte del mismo nombre, de 2.400 metros de altura, en una zona subtropical, entre los Andes y la selva amazónica, a 112 kilómetros al norte de Cuzco, la capital inca.
El director del Instituto nacional de Cultura peruano, Félix Pallardell, declaró que Machu Picchu fue construido para alojar a un millar de personas en una zona que pertenecía al rey Pachacutec, El gran constructor, considerado como el gran fundador del imperio incaico.
Otros vestigios que datan de este mismo reinado son el Templo del Sol, de Cuzco, el Korinkancha, del que sólo se conservan una torre y unos restos de muros. Fue construido con granito, material muy abundante en la zona. Su parte central, de forma semicircular, está ocupada por un templo dedicado al Sol.
Toda la cultura que va contigo te espera aquí. Suscríbete
¿Cuándo se construyó Machu Picchu y con qué finalidad?
Los estudios arqueológicos han estimado que Machu Picchu se construyó durante el siglo XV. Pachacuteq, el primer emperador inca, tras conquistar la ciudad de Picchu, mandó construir en 1450 todo un complejo urbanístico de lujo para la aristocracia de la época inca.
¿Qué funciones tenían las construcciones de Machu Picchu?
1) ¿Qué función tuvo Machu Picchu? – Machu Picchu fue una ciudadela inca con funciones ceremoniales y productivas. Además sirvió como centro de dominio inca en los límites de la selva. El emperador Pachacutec solía visitarlo como lugar de descanso junto a su familia.
¿Qué mensaje transmite Machu Picchu?
Enseñanzas del bosque de Machu Picchu | Machu Picchu ENSEÑANZAS DEL BOSQUE DE MACHU PICCHU Hablando de Machu Picchu la atención hacia la llaqta muchas veces hace olvidar el contexto natural del Santuario Histórico, Debido a esta parte del sitio, reconocido por su importancia cultural, casi nadie tiene en cuenta la visita del bosque de Machu Picchu, que oculta cuidadosamente los secretos y enseñanzas más importantes del sitio a nuestro presente.
El lugar más relevante en Machu Picchu, de hecho, no es solo llaqta. Siempre ha sido el bosque, qiue mucho menos visitado. El mundo conoce las historias de cómo Hirgahm Bingham descubrió Machu Picchu, pero ¿qué hizo en relación con el bosque? Lo quemó. Los Incas También cortaron el bosque para abrir el espacio, pero tenían una forma de restaurar su hábitat, lo que demuestra que tenían conocimiento profundo de la complejidad de los propios bosques.
Los Incas nunca hubieran consoderado un solo ser humano más inteligente que la totalidad del bosque. De hecho, la razón por la que el paisaje del sitio es tan elaborado y sofisticado es porque siempre reconocieron que la red biótica constituida por la comunidad de plantas fuera era más inteligente que su propia planificación.
Los Inca, los Chacha y todas las comunidades que trabajaban o vivían en el bosque nunca lo vieron como un desierto, sino como una red compleja de la que podían aprender sobre la vida. El bosque de Machu Picchu, como cualquier otro, es el hogar de millones de formas de vida, desde grandes árboles hasta pequeñas plantas, animales salvajes e insectos pequeños.
La construcción del bosque genera una enorme red que corre tan profundo que un simple humano no podía comprender. Por ejemplo, consideremos el cedro el bosque Machu Picchu. Una de estas tiene raíces que crecen y se expanden a través de un radio de unos 40 km bajo la tierra.
- Las raíces de los cedro deciden cuál es el equilibrio de los nutrientes de las raíces de las otras plantas.
- Considerando que estos árboles viven durante miles de años, un solo cedro tiene la capacidad de planificar, a través de sus raíces, el equilibrio de todos los demás habitantes cercanos.
- Por lo tanto, cuando uno decide cortar uno de estos árboles, pueden recortar 40 km de equilibrio nutricional para el bosque.
¿Puedes creerlo? Sin embargo, la triste verdad es que hoy, con las tecnologías avanzadas que hemos desarrollado, la destrucción de estos árboles, junto con millones de otras especies vivas, está sucediendo continuamente, perturbando el equilibrio de la vida en el lugar y en la Tierra.
En lugar de evolucionar hacia adelante, nosotros como humanos estamos moviéndonos hacia atrás. Por eso Machu Picchu es tan importante como un lugar de patrimonio cultural mundial. El sitio transmite el mensaje de que hay un enfoque diferente a este, una forma de tratar el bosque con resultados inteligentes y positivos.
“No creo en las personas que hacen marchas en la calle, diciendo «Salve el cedro», porque nadie lo sabe. Por eso es importante crear conciencia.” (Adine) Machu Picchu todavía nos enseña hoy, en el siglo XXI, a respetar la inteligencia de la vida y su capacidad de crear una red de esa especie combinada de manera sana para todos. : Enseñanzas del bosque de Machu Picchu | Machu Picchu
¿Cuál es la importancia de Machu Picchu para los peruanos?
Herencia ancestral y orgullo Porque Machu Picchu es para los peruanos, además de una herencia ancestral y fuente de orgullo, un centro turístico de atractivo mundial que brinda al país ingresos importantes.
¿Qué significa Machu Picchu para los incas?
El nombre de Machu Picchu significa ‘ montaña vieja ‘. Sin embargo, en quechua montaña se dice orqo.
¿Qué pasó con los incas de Machu Picchu?
Machu Picchu en la época colonial –
La Ciudad Inca de Machu Picchu tuvo apenas un siglo de vida. En una época en la que se libraba una cruenta guerra civil entre Huáscar y Atahualpa, los miembros de la familia real del inca Pachacutec (fallecido 50 años antes) abandonaron el lugar.En 1572, el imperio terminaría por destruirse (tras el fin de los incas rebeldes de Vilcabamba). Los pobladores quedaron a su libre elección. Debido a la incomunicación de la Ciudad Inca con el Cusco terminaron por decidir abandonar gradualmente Machu Picchu y la tupida vegetación infestó el lugar.Los invasores españoles sabían de la existencia de Machu Picchu. Los documentos mencionan que los pocos agricultores que allí vivían debían pagar tributo una vez al año en el pueblo de Ollantaytambo a Hernando Pizarro y a los sucesivos encomenderos,Sin embargo, los invasores españoles no solían visitar Machu Picchu. Esto seguramente debido a lo abrupto del camino así como a la poca importancia económica que representaba para ellos los tributos de la Ciudad Inca. Es así que, a diferencia de otras ciudadelas importantes del Cusco, no construyeron ningún templo religioso en sus cercanías.Con el transcurso del tiempo, la mayor parte del sector urbano en Machu Picchu fue cubierto por la agreste vegetación.
Con el fin del Estado Inca, las tierras de Machu Picchu fueron poco productivas. Así, la Ciudad Inca fue paulatinamente deshabitada. Los pocos pobladores que allí vivían pagaban tributo a los españoles una vez al año en Ollantaytambo. Hasta su redescubrimiento vivían allí solo un puñado de familias aisladas.
¿Cuánto tiempo se tardó en construir Machu Picchu?
Además de cultivar la parcela que se le asignaba, cada ciudadano debía prestar servicios comunales a su clan – También se seleccionaban jóvenes matrimonios que viajaban a Cusco a aprender el quechua y las costumbres incaicas. Cuando regresaban a sus lugares de origen, ejercían funciones administrativas y se ocupaban de “incaizar” al resto de sus conciudadanos.
Las tribus más reacias al poder imperial eran desplazadas o dispersadas para integrarlas mejor en la cultura de sus conquistadores. Además de cultivar la parcela que se le asignaba para el sustento de su familia, cada ciudadano debía prestar servicios comunales a su clan. Cada cierto tiempo, algunos de ellos eran seleccionados para trabajar temporalmente en obras imperiales, desde carreteras, como el Camino del Inca, hasta fortalezas militares y santuarios.
Era un servicio que prestaban al rey a cambio de su protección y de recibir alimentos en época de malas cosechas. El sistema resultó tan eficaz que los españoles, a su llegada, lo adoptaron para la explotación de las minas. Un enclave sagrado Esta fuerza laboral explica por qué Pachacuti, que gobernó entre 1438 y 1471 y dedicó sus últimos años de reinado a las obras públicas, pudo concederse el capricho de erigir una ciudad sagrada en la cima de Machu Picchu, sin más herramientas que mazas de piedra, rodillos de madera, cuerdas y astucia. Vista de las ruinas de Machu Picchu y la montaña Huayna Picchu desde la montaña Machu Picchu. Preben Nilsen (@prebz22) on Unsplash / CC0 El lugar era idóneo para una segunda residencia real por muchas razones. A pesar de existir ocho rutas de acceso, su ubicación exacta podía mantenerse en secreto, ya que la ciudad no es visible desde la base de la montaña.
Se sospecha que únicamente los nobles y unos pocos servidores conocían su existencia. Los caminos eran estrechos, abruptos y fáciles de defender desde arriba, sin necesidad de murallas ni un gran ejército. Pero lo más decisivo, según los estudiosos de la espiritualidad inca, sería su enclave, equidistante de cuatro picos sagrados, correspondientes a los cuatro puntos cardinales.
Los incas otorgaban un gran valor religioso a los accidentes naturales, ya fueran cuevas, ríos o montañas. Un monte bordeado por el río Urubamba, cercano por su altura al dios Sol y rodeado de otras cumbres, sin duda era una poderosa huaca (lugar sagrado).
De ahí el gran número de templos hallados entre los casi doscientos edificios identificados en la ciudad, donde el inca oficiaría como máxima autoridad religiosa. Se estima que Machu Picchu tardó unos cincuenta años en edificarse hasta tomar su aspecto actual. El Imperio inca no duró más de cien. ¿Por qué se despobló? La respuesta a esta pregunta sigue siendo un misterio.
Su decadencia pudo deberse a un suceso repentino: aún se aprecian muros inacabados, en plena construcción.
¿Cuáles son las características más importantes de Machu Picchu?
Machu Picchu: El lugar más maravilloso del Perú | PeruRail El monumento de la arquitectura inca recibe aproximadamente a un millón de turistas cada año. Machu Picchu, una de las 7 maravillas del mundo actualmente, es una impresionante ciudadela inca con templos, andenes y canales de agua que se ubica en lo más alto de una montaña del Valle del río Urubamba a 2 360 m.s.n.m.
- El imponente monumento inca fue construido a mediados del S. XV d.C.
- Por órdenes del Inca Pachacutec, teniendo como objetivo expandir su imperio.
- El nombre de Machu Picchu fue dado por investigadores extranjeros durante el S.
- XIX y viene de una palabra Quechua compuesta que significa “Montaña vieja”.
- Se calcula que en este recinto vivían alrededor de 300 personas de un alto rango social, en su mayoría parientes del inca.
Conoce más información sobre las festividades y atractivos de Cusco, Esta maravilla de la arquitectura Inca fue redescubierta oficialmente por el explorador norteamericano Hiram Bingham, inspirado por las historias del agricultor cuzqueño Agustin Lizarraga que empezó a describir la milenaria ciudad luego de su llegada, el 14 de julio de 1902, según el escritor Américo Rivas.
Luego de una larga expedición, Bingham llegó a Machu Picchu el 24 de julio de 1911, guiado por el arrendatario Melchor Arteaga. Al darse cuenta del valor histórico que poseía el lugar, se comunicó con la Universidad de Yale, la National Geographic Society y el Gobierno del Perú para solicitar auspicios y empezar los trabajos arqueológicos que duraron hasta 1915.
En el presente, Machu Picchu es el principal destino turístico del Perú, recibiendo aproximadamente a un millón de turistas al año, según el Mincetur. El ser un impresionante monumento de la época pre – colombina, poseer un asombroso paisaje natural y mantener toda la mística incaica en sus paredes, son las principales razones por las que los visitantes llegan fascinados a este atractivo.
Si es la primera vez que vas a recorrer esta maravilla de la arquitectura inca, te recomendamos visitar Machu Picchu pueblo que es la puerta de acceso a la ciudadela. También puedes ir al Huayna Picchu y conocer el famoso templo de la luna, además de disfrutar la impresionante vista que ofrece la montaña.
¡No esperes más y ven a Machu Picchu! La maravilla del Perú para el mundo. Fuentes: Elmundo.es, Promperú, Machupicchu.pe y Blog Kilometro sur. Etiquetas Atractivo turístico Cusco : Machu Picchu: El lugar más maravilloso del Perú | PeruRail
¿Quién reconoció la importancia de Machu Picchu?
Agustín Lizárraga fue un peruano proveniente de Cusco quien es considerado como el Descubridor Oficial del complejo arqueológico de Machu Picchu.
¿Qué función tenía el templo del Sol de Machu Picchu?
El Templo del Sol era un recinto sagrado construido por los incas para rendir homenaje y dar ofrendas al sol dentro de Machupicchu. Este astro era una de las deidades más importantes de la civilización inca. Es así que solo los sacerdotes y la élite del imperio podía ingresar a este templo. Hoy, esta edificación sagrada es uno de los atractivos turísticos más populares en Machu Picchu.
¿Qué es el Templo del sol? ¿Dónde se ubica? ¿Qué función tuvo? ¿Cómo era la construcción del Templo del sol? ¿Qué misterios esconde este templo? ¿Cuáles son los horarios de visita? ¿El Templo del sol fue incendiado? ¿Puedo ingresar al Templo del sol? ¿Con qué entrada visitar este templo? Preguntas frecuentes
El sol era el dios más importante de los incas. En la lengua quechua era llamado ‘Inti’. Regía el ciclo de siembras y cosechas y, por consiguiente, la vida en el imperio. Su esposa era la luna ‘Killa’ y su hijo el emperador inca. Además del templo del sol en Machu Picchu, los incas construyeron el famoso Coricancha, una inmensa construcción en su honor.
¿Quién descubrió las ruinas de Machu Picchu?
En 1911, Hiram Bingham localizó las ruinas de una espléndida ciudad inca entre los abruptos macizos andinos. En ella se ha encontrado tanto un lugar reservado a las vírgenes del sol como una residencia del inca Pachacuti o un singular centro sagrado.
¿Qué actividades nos brinda Machu Picchu?
Contempla la belleza de los valles durante el trayecto en tren hacia Aguas Calientes. Desde aquí, hay solo un trayecto de 30 minutos en autobús hasta el santuario de Machu Picchu. Explora el complejo inca con un guía experto. Visita el templo del Sol, la intihuatana, el templo de las Tres Ventanas, el mausoleo y más.
¿Cuál es la importancia de Machu Picchu en la actualidad?
5 Razones para conocer Machu Picchu Maravilla del mundo – CONFIEP “Imponente, mágico e incomparable”, es la común denominación que le dan los miles de turistas que visitan MachuPicchu, por ser esta la mejor muestra de lo que significó y de lo importante que fue la gran civilización Inca.
La ciudadela Inca de MachuPicchu fue construida en el recóndito valle del rio Urubamba (Provincia del Cusco), ubicada a 130 Km. de la ciudad, a una altura de 2360 metros de altitud. Las formas de llegar son realizando los tours por tren o los tours de caminata. Vale resaltar que el descubrimiento científico de la ciudadela Inca data de un 24 de junio de 1911 por el arqueólogo y explorador norteamericano Hiram Bingham.
Tal es la importancia de MachuPicchu, que es considerado como el principal y más visitado destino turístico del Perú y hoy en día es uno de los lugares más visitados en todo el mundo. Sepa por qué miles de viajeros eligen a Machu Picchu como el lugar preferido para disfrutar sus vacaciones en estas 5 razones para visitar este enigmático lugar: Primera Razón: Conocer una de las 7 maravillas del mundo moderno: La ciudadela Inca de Machu Picchu fue elegida como una de las 7 maravillas por la imponencia y belleza de todo el conjunto arqueológico.
- Resulta admirable entender cómo los incas pudieron construir ciudades y caminos complejos en medio de los cerros, en este caso la ciudadela inca fue construida en la cima de la montaña.
- Vale resaltar que Machu Picchu fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1983 y también se resalta su importancia por ser parte de un conjunto cultural y ecológico, siendo conocido como el Santuario histórico de Machu Picchu. Segunda Razón: Sentir la energía y explorar el misterio que envuelve el Santuario:
- Desde un inicio ya es asombroso el panorama que envuelve a MachuPicchu (montaña vieja), la sensación de ver la Maravilla de Mundo por fotos o en video es muy diferente a la sensación de estar en el mismo lugar; es simplemente una experiencia única, esa energía y mística que envuelve a los turistas durante el recorrido por la ciudadela se siente desde inicio del recorrido hasta el final, que dejan ganas de quedarse más tiempo a meditar, descansar y admirar la belleza del lugar.
- Conozca lugares tan importantes como el Intiwatana o reloj solar, el Templo del Sol, el Templo de las Tres Ventanas, las fuentes litúrgicas, el templo principal, el Palacio de la Ñusta, la Plaza Sagrada, el Mausoleo Real y muchos otros lugares más, cada uno con una historia por contar. Tercera Razón: Llegar a Machu Picchu por el Camino Inca:
- MachuPicchu es tan maravilloso que existen alternativas para llegar al lugar y una de ellas es realizando la gran aventura del Camino Inca, ideal para los turistas que deseen hacer caminatas y conocer un poco más de la cultura Inca.
- Durante la ruta, además de disfrutar del hermoso paisaje y de vistas panóramicas fantásticas, se conocen otros sitios arqueológicos como Patallacta, Runquracay, Sayacmarca, Phuyupatamarca y la llamada “Puerta del Sol” o Intipunku desde donde se tiene una vista espectacular de la ciudadela inca ahora Maravilla del Mundo Moderno.
Hay dos formas de hacer esta famosa caminata, se puede ir efectuando el tour del Camino Inca Clásico, el cual inicia en el km.82 y todo el trayecto es de 42 km, este tour es de 4 días y 3 noches, el paisaje de los 2 primeros días es andino con montañas escarpadas, bosques, nevados y riachuelos, en cambio el paisaje del tercer día es más tropical como adentrándose a la seja de selva.
También está el tour del Camino Inca Corto que dura 2 días y 1 noche, este tour es un tanto más rápido y permite que los viajeros que no cuentan con suficiente tiempo para hacer la caminata larga disfruten de la última parte del Camino Inca real. En ambos casos el último día del tour es el mismo que nos permite disfrutar de una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno, Machu Picchu.
Cuarta Razón: Visitar el Valle Sagrado del Cusco u otros destinos: Al venir al Perú para conocer Machu Picchu, llegará a Cusco, la capital del Tahuantinsuyo, por tanto estando en la ciudad no puede dejar pasar la oportunidad de conocer los tantos atractivos turísticos de la ciudad que se realizan en tours de 1 día e incluso medio día, ya que hay muchos sitios arqueológicos realmente admirables y espectaculares actividades que complementarán muy bien su viaje.
- Uno de ellos es el tour por el Valle Sagrado de los Incas, donde se visita diferentes poblados como son Pisac, Urubamba, Ollantaytambo, Chinchero y en cada uno de estos lugares se aprecia mercados tradicionales, plazas llenas de historia, calles típicas y sitios arqueológicos.
- Otro tour puede ser el tour a las Salineras de Maras y las terrazas agrícolas de Moray en el Valle Sagrado de los Incas.
También para conocer la ciudad puede escoger el City Tour de Cusco que dura solo medio día (por las tardes), entre una infinidad de actividades. Estos se complementan perfectamente con un tour de MachuPicchu.
- Quinta Razón: Subir al cerro Huayna Picchu y tener una vista panorámica increible: Detrás de Machu Picchu aparece la gran y famosa montaña del HuaynaPicchu (montaña joven), que aparece en muchas fotografías de la Maravilla del Mundo, este tiene una altura de 2700 metros y existe una ruta bien señalada para poder subir hasta la cima y tener una impresionante vista de todo el complejo arqueológico asi como del cañon y en general de todo el paisaje natural que rodea a la Maravilla del Mundo.
- A diario muchos turistas suben la montaña antes de realizar el guiado por la ciudadela; asimismo, la montaña posee también muestras arqueológicas como terrazas construidas por los Incas.
- Dada las ganas de subir por los visitantes y cumplir el reto de llegar a la cima para poder admirar el panorama increíble que se tiene desde lo alto, hay solo un límite de 200 personas por día, por ello debe asegurar su tour a Machu Picchu con la inclusión del ticket de ingreso a la montaña HuaynaPicchu para no perderse esta oportunidad única.
Esperamos que estas 5 razones sean mas que suficientes para animarte a conocer una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno. ¡Machu Picchu y su magia te esperan! : 5 Razones para conocer Machu Picchu Maravilla del mundo – CONFIEP
¿Qué valor tiene Machu Picchu para la humanidad?
Lugares Patrimonio de la Humanidad: Machu Picchu
- Lugar : Santuario histórico de Machu Picchu
- Localización : Perú
- Año de designación : 1983
- Categoría : Cultural
- Criterios de la UNESCO para nombrarlo Patrimonio de la Humanidad :
- i. Representa una obra maestra del genio creativo del ser humano
iii. Proporciona un testimonio único o al menos excepcional de una tradición cultural o una civilización viviente o que ha desaparecido. vii. Contiene fenómenos naturales importantes o zonas de belleza natural e importancia estética excepcionales. ix. Es un ejemplo destacado que representa procesos ecológicos y biológicos en la evolución y el desarrollo de ecosistemas terrestres, de agua dulce, costeros y marinos, y de comunidades de plantas y animales.
- Razón : Machu Picchu es uno de los puntos clave de la arqueología mundial.
- * * *
- Machu Picchu es una prueba tangible del máximo esplendor del Imperio inca y un logro de la tecnología, pues la ciudadela de piedra está construida sin mortero, de tal manera que a día de hoy, las grietas de las juntas no pueden ser penetradas por un cuchillo.
El complejo de palacios, plazas, templos y hogares puede haber tenido un fin ceremonial, militar, o una función de retiro para las élites dominantes, pero su ubicación es sin duda lo que hace que este lugar sea mágico. Las ruinas se encuentran en una cresta alta, flanqueada en tres de sus lados por el turbulento río Urubamba.
Los estudiosos todavía están luchando para descubrir pistas sobre los misterios ocultos de esta zona andina, cubierta por los bosques tropicales de la cuenca alta del Amazonas. Machu Picchu parece estar en el centro de una red de lugares relacionados entre sí, con gran importancia por su orientación astronómica y estratégica.
Los incas no tenían lenguaje escrito, por lo que no hay constancia de por qué se construyó en este sitio o cuál era su uso antes de su abandono en el siglo XVI. Las habilidades de ingeniería para la modificación del terreno son evidentes en Machu Picchu.
- Los edificios, las paredes, las terrazas y las rampas adaptan un terreno montañoso escarpado y hacen de la ciudad un lugar habitable perfectamente integrado en el paisaje.
- Las terrazas, además, cumplían una labor de zonas de cultivo, distribución de agua y un área constructiva que manifiesta lo avanzado del pueblo inca.
El mérito de la construcción de la ciudad, también reside en que durante el proceso los incas no conocían el acero, el hierro o la rueda. La ciudad, a pesar de ser un lugar aparente agradable para vivir, no alojó más de 1.000 personas en su momento. En 1911 un guía peruano llevó al profesor de Yale, Hiram Bingham, hasta una ladera empinada, y así lograría aparecer en los libros de historia como el primer occidental en llegar la “ciudad perdida” de Machu Picchu.
Si bien los pueblos indígenas sabían del lugar, los conquistadores del Perú nunca lo hicieron, un hecho que ayudó al aislamiento de Machu Picchu y a su consiguiente conservación a lo largo de los siglos. Hoy, Machu Picchu está lejos de ser un lugar aislado. De hecho, es una visita obligada para cualquier visitante a Perú, siendo el motivo de muchos a viajar al país andino.
El reto para los gestores de Machu Picchu es la preservación del sitio. Cómo llegar En su primer viaje, Hiram Bingham caminó durante seis días. Hoy en día muchos optan por seguir sus pasos haciendo senderismo hasta las ruinas del legendario Camino Inca.
Es una experiencia como ninguna otra, pero no obligatoria, pues existen viajes en tren desde Cuzco que sólo te llevarán unas pocas horas Cuando visitarlo El arqueólogo y explorador residente de National Geographic, Johan Reinhard, ofrece este consejo sobre la forma de escapar de las multitudes que normalmente llenan el sitio.
“Habitualmente subo a alguna cumbre cercana con mi almuerzo y bajo a la ciudad cuando ya se ha ido todo el mundo”, escribió en National Geographic Traveler, Cómo llegar Hoy en día el Camino Inca serpentea a través de las montañas y a lo largo de la ruta del camino real antiguo.
- Más de 75.000 personas hacen el viaje cada año y en el camino puedes encontrar algunos de los sitios asociados que formaban parte de la red de Inca en esta área.
- Ya no es posible hacer el viaje de forma independiente.
- Debido al desgaste intensivo (y el impacto ambiental posterior), las visitas se han convertido en algo muy regulado.
Los visitantes deben registrarse con un grupo organizado. : Lugares Patrimonio de la Humanidad: Machu Picchu
¿Qué cosas interesantes tiene Machu Picchu?
Curiosidades de la arquitectura de Machu Picchu –
Machu Picchu se encuentra a una altitud promedio de 2400 metros sobre el nivel del mar y tiene un área total de 325.92 kilómetros. Su imponente arquitectura comprende alrededor 140 estructuras que componen toda la ciudadela, entre templos, santuarios, casas y baños; y también, aproximadamente 100 tramos de escaleras. Las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu son parte de una gran formación orográfica conocida como Batolito de Vilcabamba, en la Cordillera Central de los Andes peruanos.
¿Qué actividades nos brinda Machu Picchu?
Contempla la belleza de los valles durante el trayecto en tren hacia Aguas Calientes. Desde aquí, hay solo un trayecto de 30 minutos en autobús hasta el santuario de Machu Picchu. Explora el complejo inca con un guía experto. Visita el templo del Sol, la intihuatana, el templo de las Tres Ventanas, el mausoleo y más.
¿Cuáles son las características más importantes de Machu Picchu?
Machu Picchu: El lugar más maravilloso del Perú El monumento de la arquitectura inca recibe aproximadamente a un millón de turistas cada año. Machu Picchu, una de las 7 maravillas del mundo actualmente, es una impresionante ciudadela inca con templos, andenes y canales de agua que se ubica en lo más alto de una montaña del Valle del río Urubamba a 2 360 m.s.n.m.
El imponente monumento inca fue construido a mediados del S. XV d.C. por órdenes del Inca Pachacutec, teniendo como objetivo expandir su imperio. El nombre de Machu Picchu fue dado por investigadores extranjeros durante el S. XIX y viene de una palabra Quechua compuesta que significa “Montaña vieja”. Se calcula que en este recinto vivían alrededor de 300 personas de un alto rango social, en su mayoría parientes del inca.
Conoce más información sobre las festividades y atractivos de Cusco, Esta maravilla de la arquitectura Inca fue redescubierta oficialmente por el explorador norteamericano Hiram Bingham, inspirado por las historias del agricultor cuzqueño Agustin Lizarraga que empezó a describir la milenaria ciudad luego de su llegada, el 14 de julio de 1902, según el escritor Américo Rivas.
Luego de una larga expedición, Bingham llegó a Machu Picchu el 24 de julio de 1911, guiado por el arrendatario Melchor Arteaga. Al darse cuenta del valor histórico que poseía el lugar, se comunicó con la Universidad de Yale, la National Geographic Society y el Gobierno del Perú para solicitar auspicios y empezar los trabajos arqueológicos que duraron hasta 1915.
En el presente, Machu Picchu es el principal destino turístico del Perú, recibiendo aproximadamente a un millón de turistas al año, según el Mincetur. El ser un impresionante monumento de la época pre – colombina, poseer un asombroso paisaje natural y mantener toda la mística incaica en sus paredes, son las principales razones por las que los visitantes llegan fascinados a este atractivo.
- Si es la primera vez que vas a recorrer esta maravilla de la arquitectura inca, te recomendamos visitar Machu Picchu pueblo que es la puerta de acceso a la ciudadela.
- También puedes ir al Huayna Picchu y conocer el famoso templo de la luna, además de disfrutar la impresionante vista que ofrece la montaña.
¡No esperes más y ven a Machu Picchu! La maravilla del Perú para el mundo. Fuentes: Elmundo.es, Promperú, Machupicchu.pe y Blog Kilometro sur. Etiquetas Atractivo turístico Cusco : Machu Picchu: El lugar más maravilloso del Perú